“El kínder hoy día tiene un 97% de cobertura”: #Incompleto

En el marco del debate presidencial realizado este 22 de septiembre, Gabriel Boric aseguró que «el kínder hoy día tiene un 97% de cobertura». Fast Check CL calificó como incompleta la afirmación entregada por el candidato, ya que se pudo comprobar que en el año 2020 la cobertura fue del 94,97% y el único año que se obtuvo el 97%, como él plantea, fue el 2016, por lo que su dato está desactualizado.

En el marco del debate presidencial realizado este 22 de septiembre, Gabriel Boric aseguró que «el kínder hoy día tiene un 97% de cobertura». Fast Check CL calificó como incompleta la afirmación entregada por el candidato, ya que se pudo comprobar que en el año 2020 la cobertura fue del 94,97% y el único año que se obtuvo el 97%, como él plantea, fue el 2016, por lo que su dato está desactualizado.


Por Isidora Osorio

Este miércoles 22 de septiembre se realizó el primer debate presidencial, en el cual se discutieron distintos temas, uno de ellos fue el rechazo por parte de Gabriel Boric al veto que puso el Presidente Sebastián Piñera al proyecto de ley que hacía obligatorio el Kínder. En este contexto el candidato aseguró: «el kínder hoy día tiene un 97% de cobertura».

Imagen de Gabriel Boric en el debate presidencial.

Verificación

Para verificar si efectivamente el kínder tiene una cobertura del 97%, Fast Check CL revisó las distintas bases públicas del Ministerio de Educación y pudo comprobar que el dato que entrega Gabriel Boric está desactualizado.

De acuerdo al «Informe de Caracterización de la Educación Parvularia 2020», publicado en marzo de 2021, la cobertura de kínder alcanzó un 94,97%.

Cuadro que muestra la cobertura de Educación parvularia por nivel. Obtenido en el informe antes mencionado.

Cobertura de Kínder desde el 2012

Además, se revisó la cobertura que tuvo el kínder años anteriores y se pudo comprobar que solo en 2016 se obtuvo la cifra mencionada por el candidato presidencial. De acuerdo a un resumen de la Subsecretaria de Educación Parvularia, el año 2012 se alcanzó una cobertura de 94% en Kínder, en 2013 de 94,30%, en 2014 de 95,50%, en 2015 de 95,50%, en 2016 de 97%, en 2017 de 96,50%, en 2018 de 95,40% y en 2019 de 93,23%.

Además, con todos estos datos, Fast Check CL obtuvo el promedio de la cobertura que tenía el kínder entre los años 2012 al 2020, para verificar si esta cifra correspondía al dato entregado por Gabriel Boric, pero se pudo comprobar que no, el promedio total es de un 95,1%.

Esto quiere decir que ni la cifra más actualizada (2020), ni el promedio (2012-2020) de la cobertura de kínder coincide con el dato entregado por el candidato. El único año que se obtuvo el 97% fue el 2016, por lo tanto, la cifra está desactualizada.

AñoCobertura de Kínder
201294,00%
201394,30%
201495,50%
201595,50%
201697,00%
201796,50%
201895,40%
201993,23%
202094,97%
Promedio95,1%
Tabla que muestra la cobertura que tuvo el kínder desde el año 2012 hasta el 2020.

Conclusión

Fast Check CL calificó como incompleta la afirmación entregada por el candidato presidencial Gabriel Boric, ya que la cobertura de kínder más actualizada no es del 97%, sino del 94,97%. La cifra que él entrega es del año 2016.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.