Sebastián Sichel es el candidato presidencial con más aportes de campaña: #Real

El 16 de septiembre, el Servicio Electoral de Chile publicó los aportes transferidos a las campañas presidenciales de cuatro de los siete aspirantes a la moneda. Fast Check CL revisó las cifras, donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, es quien posee más aportes de campaña, acumulando $69.960.401 en total.

El 16 de septiembre, el Servicio Electoral de Chile publicó los aportes transferidos a las campañas presidenciales de cuatro de los siete aspirantes a La Moneda. Fast Check CL revisó las cifras, donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, es quien posee más aportes de campaña, acumulando $69.960.401 en total.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 16 de septiembre, el Servel publicó los aportes de campañas de los candidatos Gabriel Boric, José Antonio Kast, Yasna Provoste y Sebastián Sichel.
  • Entre los cuatro candidatos anterior mencionados, se han aportado $77.527.643 en total.
  • Fast Check CL revisó el listado de los aportes, en donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, posee el 90,2% de la concentración de contribuciones del total.
  • Le siguen Gabriel Boric (4,9%), Yasna Provoste (4,6%) y José Antonio Kast (0,3%).
  • Fast Check CL consultó al Servel sobre los aportes de campaña de Eduardo Artés, ME-O y Franco Parisi. Desde la institución señalan que hasta la actualización del reporte, estos candidatos no han recibido donaciones.

por Maximiliano Echegoyen

El Servicio Electoral de Chile (Servel) publicó los aportes a las campañas de cuatro de los siete candidatos presidenciales. En la lista figuran Yasna Provoste (Unidad Constituyente), Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Sebastián Sichel (independiente por Chile Podemos Más).

No fue hasta que Fundación Sol lo publicara en sus redes sociales para que el tema sea de interés de la opinión pública, por lo que distintos usuarios nos han solicitado verificar dicha información.

Fuente: Twitter.

El listado del Servel está actualizado hasta el 16 de septiembre, distinguiendo los aportes a las campañas de manera anónima o con publicidad. En este sentido, la suma total de los aportes de los cuatro candidatos es de $77.527.643, donde el 90,2% de las donaciones lo concentra Sebastián Sichel.

Las donaciones a los presidenciales

Fast Check CL revisó el desglose de los cuatro candidatos que aparecen en el listado del Servel, los cuales puedes apreciar en el siguiente gráfico:

Del total de aportes, que son un poco más de los $77 mil 500 millones, Sebatián Sichel concentra el 90,2% de estos. En total, al candidato independiente por Chile Podemos Más le han contribuido $69.960.401.

Le sigue Gabriel Boric, candidato del pacto Apruebo Dignidad, quien representa el 4,9% de los aportes totales de campaña. Hasta el 16 de septiembre, personales naturales le han colaborado con $3.769.242 en total.

En tercer lugar está la candidata por Unidad Constituyente, Yasna Provoste. La presidenta del Senado representa un 4,6% del total de contribuciones, alcanzando los $3.555.000 en aportes.

Al último lugar está José Antonio Kast. Al candidato por el Partido Republicano le han otorgado $243.000, el equivalente al 0,3% de los aportes de campaña.

¿Y los demás candidatos?

Fast Check CL se comunicó con el Servel para consultar por qué Eduardo Artés (Unión Patriótica), Marco Enriquez-Ominami (Partido País Progresista) y Franco Parisi (Partido de la Gente) no notifican sus aportes de campañas.

Desde la institución señalan que hasta el 16 de septiembre, los candidatos no han recibido ningún aporte, lo que los omite del listado. Sin embargo, aseguraron a este medio que van a investigar la situación.

Conclusión

Es #Real que Sebastián Sichel, el candidato independiente por Chile Podemos Más, es el aspirante a la presidencia que más aportes de campaña ha recibido, acumulando más del 90,2% del total de los aportes de todas las campañas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Últimos chequeos:

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.