“Gobierno sueco investiga las 60 mil adopciones ilegales de guaguas secuestradas en Chile y llevadas a Suecia por la dictadura”: #Impreciso

En una publicación del Partido Igualdad y Dignidad Ahora se aseguró que el «gobierno sueco investiga las 60 mil adopciones ilegales de guaguas secuestradas en Chile y llevadas a Suecia por la dictadura». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el gobierno sueco está investigando 60 mil adopciones. Sin embargo, estas no solo provienen de Chile, sino también de China, Colombia, India, Corea del Sur, entre otros países.

En una publicación del Partido Igualdad y Dignidad Ahora se aseguró que el «gobierno sueco investiga las 60 mil adopciones ilegales de guaguas secuestradas en Chile y llevadas a Suecia por la dictadura». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el gobierno sueco está investigando 60 mil adopciones. Sin embargo, estas no solo provienen de Chile, sino también de China, Colombia, India, Corea del Sur, entre otros países.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se afirmó que el «gobierno sueco investiga las 60 mil adopciones ilegales de guaguas secuestradas en Chile y llevadas a Suecia por la dictadura».
  • Efectivamente la ministra de Salud y Asuntos Sociales de Suecia anunció que se abriría una investigación para analizar 60 mil adopciones internacionales realizadas desde 1950.
  • Sin embargo, estas 60 mil adopciones internacionales no solo es de niños provenientes de Chile, sino también de otros países como China, India, Corea del Sur y Colombia.
  • De acuerdo a distintas investigaciones, se estima que durante la dictadura 2.100 niños chilenos se fueron a Suecia a través de una agencia de adopción.

Por Isidora Osorio

El pasado 2 de noviembre se compartió en Facebook una imagen de Augusto Pinochet en la que se asegura que «es falso que los comunistas comían guaguas y es verdadero que la derecha las secuestraba y las vendía en Suecia.Gobierno sueco investiga las 60 mil adopciones ilegales de guaguas secuestradas en Chile y llevadas a Suecia por la dictadura», agrega.

Publicación verificada.

Chequeo

Para comprobar si la información era real Fast Check CL utilizó el motor de búsqueda de Google, con los cuales descubrió que efectivamente el gobierno de Suecia investigará 60 mil adopciones internacionales. Sin embargo, estas no solamente están vinculadas a Chile, sino también a otros países como China, Colombia, Corea del Sur, India y Sri Lanka.

60.000 es el número total de adoptados en Suecia

De acuerdo al medio sueco The Local, la ministra de Salud y Asuntos Sociales de Suecia, Lena Hallengren, anunció que abriría una investigación para estudiar las irregularidades en los procesos de adopción desde el extranjero en los últimos 70 años, poniendo especial énfasis en China y Chile.

«Unos 60.000 niños han sido adoptados en Suecia desde mediados del siglo XX, principalmente de Corea del Sur, India, Colombia y Sri Lanka», aclara el medio y agrega que de ellos «más de 4.000 niños han sido adoptados de China, a menudo bebés que las autoridades chinas dijeron que habían sido abandonados por sus padres».

Información muy similar entregó el medio France 24, el cual aseguró que «el Gobierno sueco notificó que creará una comisión de investigación que abarcará al menos 60.000 casos de adopciones concretadas desde 1950, y que tienen a Chile y a China como los protagonistas con mayor cantidad de posibles irregularidades».

De igual manera, la organización Human Right Watch sostuvo que son 60.000 los adoptados internacionales en Suecia y que este proceso comenzó «en la década de 1950 con adopciones de Corea del Sur y alcanzaron su punto máximo a mediados de la década de 1970-1980, con muchos niños también procedentes de Chile, Etiopía, India, Sri Lanka y Tailandia».

Imagen que muestra los pies de un bebé. Obtenida en Etapa Infantil.

¿Cuántos niños chilenos han sido adoptados en Suecia?

Un artículo publicado en el diario sueco Dagens Nyheter, el pasado 26 de octubre, explicó que, durante la dictadura de Augusto Pinochet, niños chilenos fueron secuestrados para luego ser dados en adopción en Suecia y estimó que entre 1971 y 1992 se realizaron 2.100 adopciones, de las cuales 1.700 corresponderían a tratativas directas del régimen militar con personas vinculadas a movimientos de ultraderecha de Suecia.

Entrega un dato muy similar una investigación realizada por la Cámara de Diputados en noviembre de 2018, la cual aseguró se llevaron cerca de 2.200 niños a Suecia, la gran mayoría de La Araucanía, y que «la modalidad de sustracción consistió en engañar a las madres respecto del destino de sus recién nacidos. Generalmente, se informaba de sus muertes cuando en realidad las mismas no se habían producido».

Además, en conversación con Ciper, la presidenta de Hijos y Madres del Silencio, Sol Rodríguez, aseguró que «nuestras cifras dicen que 2.120 niños se fueron a Suecia a través de una agencia de adopción. También sabemos que se llevaron otros 500 niños a la isla de Cerdeña, en Italia. Pero tenemos el registro de muchos otros chicos que están en Estados Unidos, Bélgica, Francia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Perú, México, Ecuador y muchos otros países».

De hecho, en el año 2019 Mario Carroza, ministro de la Corte de Apelaciones en ese momento, dio a conocer que son más de 20 mil las adopciones que están bajo investigación judicial por posibles irregularidades, contempladas desde los años 50 hasta finales de los 90.

De igual manera, durante ese mismo año, se informó que al menos 141 madres se habían reencontrado con sus hijos, los cuales habían sido enviados al extranjero por medio de adopciones irregulares sin el consentimiento materno.

Conclusión

Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación entregada por Dignidad Ahora y Partido Igualdad, ya que efectivamente el gobierno de Suecia abrió una investigación para estudiar 60.000 adopciones. Sin embargo, estas no son solamente provenientes de Chile, sino también de países como China, Colombia e India. Además, por el momento se estima que, durante la dictadura, a 2.100 niños se los habrían llevado a Suecia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.