Estados Unidos canceló la Visa Waiver para Chile: #Falso

En distintas publicaciones de redes sociales ha comenzado a circular que el Programa Visa Waiver fue cancelado por Estados Unidos, en las que incluso, apuntan a la victoria de Gabriel Boric como responsable de aquello. No obstante, desde la embajada norteamericana en Chile desmintieron esta situación.

En distintas publicaciones de redes sociales ha comenzado a circular que el Programa Visa Waiver fue cancelado por Estados Unidos, en las que incluso, apuntan a la victoria de Gabriel Boric como responsable de aquello. No obstante, desde la embajada norteamericana en Chile desmintieron esta situación.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales ha circulado información que asegura que Estados Unidos canceló el Programa de Visa Waiver, cuyo propósito es que ciudadanos de determinados países, que son miembros de este Programa (como Chile), ingresen a EE.UU. por concepto de  turismo, negocios y tránsito, y permanezcan por un período  máximo de 90 días.
  • Sin embargo, desde la Embajada de Estados Unidos en Chile desmintieron esta información.
  • Por ende, calificamos como falsa la premisa que sostiene que Estados Unidos canceló el Programa de Visa Waiver, puesto que desde la embajada de dicho país en Chile desmintieron la información.

Por Elías Miranda

En Facebook (1,2,3,4,5) y Twitter ha circulado una información que asegura que Estados Unidos canceló el Programa de Visa Waiver. Algunas de las publicaciones apuntan a la victoria de Gabriel Boric como responsable de la cancelación.

Sin embargo, esto es falso.

Embajada de EE.UU.

Ante la cantidad de comentarios y publicaciones que afirmaban la cancelación del Programa Visa Waiver, la Embajada de Estados Unidos en Chile salió a desmentir la situación.

“Chile aún forma parte del Programa de Visa Waiver y los ciudadanos chilenos pueden continuar viajando a Estados Unidos bajo ese Programa”, indicó la cuenta oficial de la Embajada en Twitter.

¿Qué es la Visa Waiver?

Formalmente se le denomina como el Programa de Exención de Visas de Estados Unidos, aunque también es popularmente como la Visa Waiver, VWP (por sus siglas en Inglés). Esto permite que ciudadanos de determinados países, que son miembros de este Programa, ingresen a EE.UU. por concepto de  turismo, negocios y tránsito, y permanezcan por un período  máximo de 90 días, sin importar una visa, pero con una autorización de viaje electrónica.

Además de Chile, hay otros paises miembros como: Alemania, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia; entre otros.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la premisa que sostiene que Estados Unidos canceló el Programa de Visa Waiver, puesto que desde la embajada de dicho país en Chile desmintieron la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.