“El segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década”: #Real

La concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, indicó a través de su cuenta de Twitter que «el segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década». Fast Check CL pudo corroborar que la cifra está correcta, sin embargo, no se considera que quienes más registran ingresos por paso no habilitados son ciudadanos de Venezuela, país que desde 2017 a la fecha han emigrado más de cuatro millones de personas producto de la crisis humanitaria que vive el país, donde el 76% de la población vive en la pobreza.

La concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, indicó a través de su cuenta de Twitter que «el segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década». Fast Check CL pudo corroborar que la cifra es correcta, de acuerdo a datos entregados por la Policía de Investigaciones.


Si tienes poco tiempo:

  • En Twitter, la concejala Isidora Alcalde manifestó que “para los que votan por la derecha porque creeen que son más especialistas en ordenar temas migratorios, espero que no se les olvide esta cifra: el segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década».
  • Lo anteriores es correcto. Fast Check CL revisó la base de datos, pudiendo corroborar que el segundo gobierno del Presidente Piñera efectivamente concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década.

Por Elías Miranda

A través de su cuenta en Twitter la concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, espetó lo siguiente: «Para los que votan por la derecha porque creen que son más especialistas en ordenar temas migratorios, espero que no se les olvide esta cifra: el segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década».

Publicación verificada.

Fast Check CL logró acceder a la fuente y los datos, corroborarando la veracidad de lo afirmado por Alcalde.

“Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década”: #Real

La cifra entregada por la concejala de Las Condes se encuentra en un artículo de El Mercurio, en el que dicho diario recoge las palabras de Olaya Grau, doctora en Ciencias Políticas del Grupo de Estudios Migrantes de la Universidad Católica, donde sostiene que «el 87% de los ingresos por pasos no habilitados de toda la última década se produjo solo bajo este Gobierno (…)».

Fast Check CL se contactó con Olaya Grau, quien nos comentó que el dato fue calculado por un grupo de académicos mediante información solicitada por el Servicio Jesuíta Migrante (SJM) a la Policía de Investigaciones (PDI), en relación a la cantidad de denunciados a la autoridad administrativa producto de ingreso irregular (infracción artículo N°69 de Ley de Extranjería), ya sea por flagrancia, fiscalizaciones o autodenuncia.

  • Imagen 1: Ingresos totales por paso no habilitado en términos porcentuales (2011-2021). Esta información fue solicitada por el SJM, quienes dispusieron de la base de datos.
Datos a partir de la solicitud de transparencia realizada por el SJM (2011-octubre 2021) más información de El Mercurio, específicamente de los meses de noviembre y diciembre.

Como se advierte en la imagen, la sumatoria porcentual de los ingresos es de 87% y coincide con el periodo del Presidente Sebastián Piñera, según lo afirmado por la concejala de Las Condes y los datos entregados por la profesora Grau.

Migración explosiva y crisis económica

Adicionalmente, cabe considerar que en los últimos tres años, son ciudadanos venezolanos quienes concentran el mayor porcentaje de ingresos por paso no habilitado: 2019 (41,4%), 2020 (76,8%), 2021(75,2%). (Porcentajes calculados a través de la solicitud de transparencia realizado por el SJM y revisados por este medio entre 2011 y octubre de 2021).

A lo largo de la década, solo en estos últimos tres años se concentra el 78% del total de los ingresos por paso no habilitado en nuestro país. Además, es también en estos últimos 10 años donde el ingreso irregular corresponde al 56% de ciudadanos venezolanos.

Lo anterior se traduce en que de 2017 en adelante, la migración desde Venezuela ha aumentado sostenidamente durante estos años, alcanzando su peak en 2021. Según datos de distintas organizaciones, han emigrado más de 4 millones de venezolanos (entre 2017 y 2021). Ver gráfico.

El gráfico exhibe que la migración desde Venezuela es altamente superior a periodos previos a 2017.

La crisis humanitaria se grafica a través de la línea de pobreza, que muestra que el 96% de los hogares venezolanos están en situación de pobreza y 79% en pobreza extrema, según un estudio realizado por el Proyecto Encovi (2002-2019).

Fuente: Proyecto Encovi

Conclusión

Fast Check CL califica como #Real lo sostenido por la concejala Isidora Alcalde, pues es efectivo que «el segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década». La información fue corroborada mediante una base de datos que registra los ingresos irregulares entre 2011 y 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.