(Video) “Artillería antiaérea en Ucrania contra aviones rusos”: #Falso

En Youtube y Facebook está circulando un video que muestra, supuestamente, cómo aviones rusos se dirigen atacar a Ucrania. Sin embargo, Fast Check CL calificó esta información como #Falso, pues este video en particular no es del conflicto actual, sino que muestra el sistema antimisiles de Israel al momento en que Hamás atacó a la nación en mayo del 2021.

En Youtube y Facebook está circulando un video que muestra, supuestamente, cómo aviones rusos se dirigen atacar a Ucrania. Sin embargo, Fast Check CL calificó esta información como #Falsa, pues este video en particular no es del conflicto actual, sino que muestra el sistema antimisiles de Israel al momento en que Hamás atacó a la nación en mayo del 2021.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tanto en Facebook como en Youtube se ha viralizado un video que muestra, supuestamente, cómo se dirigen aviones rusos hacia Ucrania, bajo el contexto del conflicto bélico que se ha desatado en estos últimos días entre el Kremlin y la ex república soviética.
  • Sin embargo, esta premisa es falsa. El video enseña el sistema de defensa antimisiles israelí, interceptando la artillería que fue lanzada por Hamás, en el contexto del conflicto palestino-israelí. Además, el metraje data de mayo del 2021.

Por Maximiliano Echegoyen

El jueves 24 de febrero el mundo entero puso atención a cómo escalaba el conflicto Rusia-Ucrania, luego de que Vladimir Putin decidiera llevar a cabo una «operación militar» en la ex Unión Soviética. Desde el inicio de la invasión, han abundado las desinformaciones que -en su mayoría- consisten en videos sacados de contexto y se han compartido como si fuesen del actual conflicto.

En esta oportunidad, en Youtube (1, 2) se ha vuelto a viralizar un metraje antiguo, pero los usuarios los titulan como «Artillería antiaérea en Ucrania contra Aviones Rusos» o «Misiles Rusos Atacando».

Inclusive, más de 49 mil reproducciones tiene este post en Facebook con el mismo registro, cuyo autor pone en la descripción que la imagen «es de una de las ciudades de Ucrania siendo atacada dónde viven mucho inocente gente normal como tú y yo».

Captura de pantalla al post compartido en Facebook.

Sin embargo, todas estas premisas son falsas. El video, si bien muestra a una ciudad bajo un cielo cubierto de misiles, se trata del lanzamiento de esta artillería por parte de Hamás hacia Israel, bajo el contexto del conflicto palestino-israelí. Inclusive, el metraje data de mayo del 2021, casi un año antes del combate entre Rusia y Ucrania.

El video no es del conflicto Rusia-Ucrania

Los registros que se han compartido tanto en Facebook como Youtube llevan el logo del medio español La Vanguardia. Por ende, buscamos en las distintas plataformas del medio (1, 2, 3, 4, 5, 6) su cobertura sobre el conflicto Rusia-Ucrania, sin encontrar en sus artículos más recientes el video que ha sido compartido en esta última semana.

Entonces, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en Google Imágenes y encontró este video subido el 12 de mayo del 2021 por la cuenta de Youtube de La Vanguardia, que muestra el intercambio de misiles entre Hamás e Israel, descartando que se traten de aviones o misiles rusos atacando a Ucrania.

Fuente: La Vanguardia.

¿De dónde es el conflicto entonces?

Efectivamente el video muestra un intercambio de misiles entre dos naciones, pero no son Rusia y Ucrania, sino que es Hamás (organización terrorista palestina) atacando a Israel.

  • La OEA declaró el 17 de mayo del 2021 que Hamás es una organización terrorista, luego de los ataques iniciados que son, de hecho, los que muestra el video recientemente compartido.

Como se dijo anteriormente, el registro fue subido por La Vanguardia en su cuenta de Youtube el 12 de mayo del año pasado, en donde describen «Hamas golpea Tel Aviv, Beerseba y Lod, tras la destrucción de una torre de 13 plantas en Gaza».

Al costado izquierdo, el sistema antimisiles israelí. Al costado derecho, se observan los misiles lanzados por Hamás. Fuente: AFP News Agency. Imagen de Anas Baba.

¿Y qué es lo que estamos viendo exactamente?

De acuerdo a lo consignado por BBC Mundo, lo que el video muestra consiste en el «domo de Hierro» que posee Israel, un mecanismo para interceptar los misiles que puedan ser lanzados por las naciones enemigas. Según el artículo, las Fuerzas de Defensa de Israel contabilizaron que «más de 2.000 cohetes han sido lanzados desde Gaza contra objetivos israelíes».

Por su parte, France 24 explica que la Cúpula de Hierro -como también se le nombra- fue instalada en el 2011 y «funciona con un sistema de detección radar y análisis que primero detecta el lanzamiento de cohetes y luego determina si la trayectoria del mismo representa una amenaza a zonas pobladas o infraestructuras de relevancia en territorio israelí». En caso de ser amenaza, el sistema envía otro misil para interceptar y detonar el armamento enemigo en el aire.

Otro ángulo del funcionamiento de la Cúpula de Hierro.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que el video compartido durante esta semana muestre la artillería antiaérea de Ucrania. En realidad, el video es de mayo del 2021 y muestra cómo Israel, gracias a la Cúpula de Hierro, interceptan los misiles lanzados por Hamás.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.