“El Gobierno de Rusia anuncia una orden de detención contra el multimillonario George Soros, principal promotor del conflicto en Ucrania”: #Falso

En redes sociales circula una imagen de un portal de noticias que anuncia una supuesta orden de detención propiciada por el gobierno de Rusia en contra del multimillonario George Soros, quien, según se dice, es el "principal promotor del conflicto en Ucrania". Esto es falso, puesto que no hay registros oficiales del gobierno y, además, desde 2018 que verificadores han desmentido que el Kremlin haya emitido una orden de arresto en contra de Soros.

En redes sociales circula una imagen de un portal de noticias que anuncia una supuesta orden de detención propiciada por el gobierno de Rusia en contra del multimillonario George Soros, quien, según se dice, es el «principal promotor del conflicto en Ucrania». Esto es falso, puesto que no hay registros oficiales del gobierno y, además, desde 2018 que verificadores han desmentido que el Kremlin haya emitido una orden de arresto en contra de Soros.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula la imagen de una noticia que afirma lo siguiente: «El Gobierno de Rusia anuncia una orden de detención contra el multimillonario George Soros, principal promotor del conflicto en Ucrania». Esto fue difundido el 12 de marzo, el mismo día en que se publicó una columna de Soros en El Comercio de Perú.
  • Lo anterior es falso. No hay registros de prensa ni tampoco anuncios oficiales del Kremlin que acrediten que se realizó una «orden de detención». Adicionalmente, desde 2018 que verificadores han desmentido esta información.

Por Elías Miranda

A través de distintas publicaciones (1,2,3,4,5) en redes sociales circula una imagen que, aparentemente, proviene de un portal de noticias, en el que se anuncia una presunta orden de detención en contra del multimillonario George Soros por parte del gobierno de Rusia. Se señala que él es «el principal promotor del conflicto en Ucrania».

«El Gobierno de Rusia anuncia una orden de detención contra el multimillonario George Soros, principal promotor del conflicto en Ucrania», se lee en la imagen (ver más abajo).

Pero, este contenido es falso. No hay ninguna órden de detención ejecutada por el Kremlin en contra de Soros, hasta la fecha.

Imagen que circula en redes sociales.

Búsqueda avanzada

Primero, realizamos una búsqueda corriente en Google. En los resultados nos aparecieron distintos portales informando de la supuesta orden de detención, como Omnia (12 de marzo) y Adoración y Liberación (16 de marzo).

En ambos sitios web los párrafos son idénticos y concluyen de la misma manera (comparar haciendo click en los enlaces). De todas formas, pudimos advertir que en Omnia se utiliza como fuente a Alerta Digital, quienes publicaron dicha información el 12 de marzo.

«El Gobierno de Rusia ha anunciado una orden de arresto contra el multimillonario George Soros, al que responsabilizan de apoyar el golpe fascista en Ucrania, junto con los principales ejecutivos de su fundación», describe el primer párrafo, cuya nota cuenta con más de 38 mil lecturas.

Al realizar una búsqueda avanzada con distintas agencias internacionales y comandos específicos, no se encontró nada concluyente o referente a una supuesta orden de detención en contra del multimillonario George Soros. Tampoco se constató en sitios oficiales del estado de Rusia.

La última información relacionada a Soros publicada recientemente es sobre su parecer respecto al Presidente de Rusia, Vladimir Putin y su par chino Xi Jinping. Lo anterior es una columna escrita por él y publicada en El Comercio de Perú, el 12 de marzo, el mismo día en que comenzó a viralizarse la supuesta orden de detención en su contra.

Información pasada

Lo que sí pudimos corroborar es que en 2015, de acuerdo a lo consignado por Reuters, Rusia prohibió una fundación de George Soros (Open Society Foundations y Open Society Institute) en territorio ruso porque «representaba una amenaza tanto para la seguridad del Estado como para la Constitución rusa».

Para 2018, información similar a la que circula en la actualidad, fue verificada por Agencia AP, PolitiFact y FactCheck. En ese entonces también se hablaba de que Rusia habría emitido una orden de arrestro en contra de George Soros:

«El Kremlin dice que el presidente ruso, Vladimir Putin, no solicitó una orden de arresto internacional para el filántropo liberal multimillonario George Soros, a pesar de las afirmaciones de varias historias falsas ampliamente difundidas en las redes sociales», indicó AP en aquel entonces.

Verificadores

Maldita verificó la supuesta orden de detención en contra de Soros, y al igual que Fast Check CL, no dio con ninguna fuente de información fidedigna que acredite la premisa inicial. Además, consultaron la lista de personas con órdenes de arresto de la Interpol, no encontrando nada coincidente con el multimillonario (también corroboramos la lista).

Conclusión

Fast Check CL declara como falso lo que circula en redes sociales en relación a que el gobierno de Rusia anunció una orden de detención del multimillonario George Soros, «principal promotor del conflicto en Ucrania». No hay registros de prensa como tampoco anuncios oficiales del Kremlin.

Adicionalmente, desde 2018 que verificadores han desmentido que el gobierno ruso haya emitido una orden de arresto a Soros.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.