(Imagen) La falla de San Andrés de 1.200 km recorre su longitud entre las placas de América del Norte y el Pacífico: #Impreciso

En Facebook se ha viralizado masivamente una imagen de lo que sería la Falla de San Andrés (California, Estados Unidos). Sin embargo, la fotografía es del Parque Nacional Tierra de Cañones, ubicado el estado de Utah.

En Facebook se ha viralizado masivamente una imagen de lo que sería la Falla de San Andrés (California, Estados Unidos). Sin embargo, la fotografía es del Parque Nacional Tierra de Cañones, ubicado en el estado de Utah.


Si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en Facebook muestran una imagen que supuestamente sería la falla de San Andrés (Estados Unidos). Sin embargo, los posteos son imprecisos.
  • Es cierto que la falla de San Andrés recorre aproximadamente 1.200 kilómetros y se encuentra entre la placa tectónica de América del Norte y la placa tectónica del Pacífico.
  • Sin embargo, la imagen expuesta no es la falla de San Andrés. En realidad, se trata del Black Crack, una fisura geológica ubicada en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Por Elías Miranda

Un tuit se ha difundido ampliamente en las últimas horas donde se muestra la imagen de una enorme fisura que sería la falla de San Andrés. La publicación tiene más de mil likes y doscientos retuit. Mediante CrowdTangle constatamos que en los últimos días se han registrado numerosos posteos referidos a lo mismo, sumando más de seis mil interacciones en total (1,2,3,4,5).

En las publicaciones que encontramos, la imagen viene acompañada de la siguiente descripción (ver abajo): «Considerada una de las fallas más peligrosas del mundo, la falla de San Andrés se encuentra en el estado de California, en la región oeste de Estados Unidos. La falla de 1.200 km recorre su longitud entre las placas de América del Norte y el Pacífico (…)

La falla de San Andrés se encuentra entre la placa tectónica de América del Norte y la placa tectónica del Pacífico. En nuestro planeta Tierra. Es un evento listo para estallar».

Si bien la información que se comparte es correcta, la imagen no corresponde a la falla de San Andrés.

Falla de San Andrés

La falla de San Andrés (que recorre el estado de California), y como su nombre lo dice, es una falla geológica que delimita entre dos placas de la corteza terrestre: la placa del Pacífico y la placa Norteamericana. De acuerdo a las estimaciones, recorre entre 1.200 y 1.300 kilómetros (1,2,3). Ver recuadro rojo.

Fuente: U.S. Department of the Interior I U.S. Geological Survey

En definitiva, la descripción de las publicaciones contiene información verídica de acuerdo a las fuentes consultadas por Fast Check CL.

Búsqueda inversa

Pero, al someter la imagen de la fisura a una búsqueda inversa (Google, Bing), encontramos un post de Reddit donde se describe que la foto del evento geológico estaría en el estado de Utah.

Indagando más en los resultados, dimos con un post de la página oficial de Canyonlands National Park (o Parque Nacional Tierra de Cañones) en que aparece la fisura viralizada en redes. Pudimos corroborar que en realidad se trata del Black Crack, el que efectivamente se ubica en el estado de Utah (Parque Nacional Tierra de Cañones).

Adicionalmente, encontramos un video grabado por un turista indicando las mismas referencias antes expuestas.

Coincidencias

De igual manera, realizamos una comparación para identificar elementos coincidentes y aclarar que la imagen no es la falla de San Andrés, sino una fisura en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Imprecisas las publicaciones que adjuntan una supuesta imagen de lo que sería la falla de San Andrés. La descripción de los posteos entrega información correcta, sin embargo, la fotografía aludida corresponde al Black Crack, el que se encuentra en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.