(Imagen) “Primera imagen del buque insignia ruso Moskva”: #Falso

En diferentes plataformas se ha publicado la «primera imagen del buque insignia ruso Moskva», flota que se hundió en una tormenta de acuerdo a información entregada por agencias rusas. Lo que circula en redes sociales es falso. La fotografía utilizada como prueba no corresponde al incidente aludido, sino a un incendio de dos embarcaciones en el estrecho de Kerch durante enero de 2019.

En diferentes plataformas se ha publicado la «primera imagen del buque insignia ruso Moskva», flota que se hundió en una tormenta de acuerdo a información entregada por agencias rusas. Lo que circula en redes sociales es falso. La fotografía utilizada como prueba no corresponde al incidente aludido, sino a un incendio de dos embarcaciones en el estrecho de Kerch durante enero de 2019.


Si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en redes sociales afirman lo siguiente: «Primera imagen del buque insignia ruso Moskva». Esta embarcación resulto hundida según informó prensa internacional.
  • Sin embargo, la imagen utilizada como prueba no corresponde al hecho ocurrido.
  • La fotografía pertenece a la secuencia de un video que registró el incendio de dos embarcaciones en el estrecho de Kerch durante enero de 2019.

Por Elías Miranda

El 14 de abril se dio a conocer que el buque ruso de misiles Moskva, resultó gravemente dañado por detonación de municiones, provocando el hundimiento en una tormenta por el Mar Negro, informaron agencias rusas.

Ahora bien, de acuerdo a medios de Ucrania, la flota había resultado dañada por aparentemente misiles ucranianos, consignó Deutsche Welle.

Como sea, publicaciones en redes sociales han dado cuenta del incidente (1,2). Una premisa reiterada, es la que se exhibe como prueba una fotografía con la siguiente premisa: «Primera imagen del buque insignia ruso Moskva». (Ver imagen abajo)

También constatamos que la imagen utilizada para informar sobre el hundimiento del buque Moskva, ha sido replicada en diversos portales de internet (1,2,3). Sin embargo, lo cierto es que la supuesta fotografía del hecho no corresponde al incidente aludido.

Búsqueda inversa

A través de Google, Bing y Yandex, realizamos una búsqueda inversa. Conforme a los resultados, no hubo nada coincidente que sugiera la procedencia de la imagen. Ahora bien, un hallazgo relevante es una nota de Newtral en la que se advierte que la fotografía no sería del buque Movska.

En definitiva, se expone un video en Youtube del 21 de enero de 2019 que lleva como titulo: «Gasero y petrolero en llamas en el estrecho de Kerch: 21 de enero de 2019» (traducción). Analizando las imágenes, es posible determinar que la imagen que circula en redes sociales está editada en dos aspectos, tanto en la predominancia del color verde y la inversión de la foto.

Las llamaradas del barco petrolero está consignado en notas de prensa internacional, las cuales reafirman la fecha descrita en el video antes mencionado (1,2,3).

Por ejemplo, CNN consigna: «Al menos 10 muertos dejó un incendio de dos embarcaciones con bandera de Tanzania en el estrecho de Kerch, cerca de la península de Crimea». 

Comparativa

Al realizar una comparación de la captura al video y la imagen verde difundida en redes sociales, distinguimos tres similitudes evidentes que demuestran la edición de la fotografía invertida.

Cabe agregar que Reuters también verifico esta imagen, concluyendo que no pertenece a la «primera imagen del buque insignia ruso Moskva».

Conclusión

Fast Check CL declara como falsas las publicaciones que utilizan como prueba una fotografía de lo que sería la “primera imagen del buque insignia ruso Moskva”. La gráfica no tiene relación a la flota, sino que a un incendio de dos embarcaciones en el estrecho de Kerch durante enero de 2019.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.