“La Convención aprueba pensión vitalicia para Elisa Loncon”: #Falso

Circula que la Convención Constitucional aprobó pensión vitalicia para la ex presidenta del órgano, Elisa Loncon. Pero, Fast Check CL calificó como falso lo señalado, pues no se ha aprobado nada en relación a lo que se difunde por redes sociales.

Circula que la Convención Constitucional aprobó pensión vitalicia para la ex presidenta del órgano, Elisa Loncon. Pero, Fast Check CL calificó como falso lo señalado, pues no se ha aprobado nada en relación a lo que se difunde por redes sociales.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula una imagen que afirma lo siguiente: «La Convención aprueba pensión vitalicia para Elisa Loncon».
  • Sin embargo, de lo que actualmente se ha aprobado en la Convención Constitucional, nada contempla una pensión vitalicia para Elisa Loncon o María Elisa Quinteros, actual presidenta del órgano.

Por Elías Miranda

A través de distintas redes sociales se ha masificado que la Convención Constitucional (CC) aprobó pensión vitalicia para la ex presidenta del órgano, Elisa Loncon. Dimos con numerosas imágenes donde se informa de la supuesta aprobación (1,2,3,4,5,6,7).

Aparentemente esto se aprobó la tercera semana de abril. Sin embargo, es falso lo que se afirma. No hay registro de ninguna norma aprobada, ni en comisión, como tampoco en el pleno que establezca pensión vitalicia para Elisa Loncon o alguno de los convencionales.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y texto que dice "LA CONVENCIÓN APRUEBA PENSIÓN VITALICIA PARA ELISA LONCÓN Elisa Loncon Antileo"

Normas aprobadas al 20 de abril

Fast Check CL revisó las normas aprobadas de: Comisión de Sistema Político, Principios Constitucionales (1,2,3), Forma de Estado, Derechos Fundamentales, Medio Ambiente, Sistema de Justicia y Conocimiento. En cada una de las instancias no existe ninguna norma que disponga una pensión vitalicia para la ex presidenta Elisa Loncon.

Asimismo, y para corroborar lo consignado en el párrafo anterior, revisamos el documento que reúne todas las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional hasta el 20 de abril (última actualización), ordenadas por comisión (pincha aquí para leer). Pero, no se advierte ningún estatuto que establezca una pensión vitalicia para Elisa Loncón o María Elisa Quinteros, quien en un futuro próximo será ex presidenta de la CC.

En ese sentido, nos contactamos con la actual presidenta del órgano, María Elisa Quinteros, para consultarle sobre lo que circula en redes sociales, indicándonos que «no hay ninguna norma que permita eso, ni en comisión, ni en Pleno», lo que coincide con lo revisado por nuestro medio.

Cabe destacar que de las imágenes viralizadas en redes sociales, ninguna expresa la fuente que acredite la supuesta aprobación de pensión vitalicia para la convencional Loncon.

De igual manera, en búsqueda avanzada no dimos con ninguna nota de prensa que haya informado de la supuesta aprobación. De hecho, de lo que se ha constatado respecto a Elisa Loncon en la última semana, fue sobre la discusión que sostuvo con Marcela Cubillos (1,2,3,4).

Las criticas de la convencional Cubillos

En la sesión del Pleno °82, la convencional Marcela Cubillos (UDI) cruzó palabras con su par Elisa Loncon, ex presidenta de la Convención Constitucional, en medio de la discusión del informe de reemplazo de la Comisión de Sistema Político.

«El proceso ha estado marcado por privilegios. O a qué obedece que la convencional Linconao tenga asiento en primera fila garantizado en el hemiciclo. ¿Qué la hace superior o distinta al resto de convencionales? ¿O por qué la expresidenta Loncon tiene asiento privilegiado en el hemiciclo? ¿Tenemos un estatuto para expresidentes acá adentro? Ni el proceso ni el texto lleva ya el sello de la igualdad (…)», indicó la convencional Cubillos.

Por su parte, la convencional Loncon retrucó diciendo que «estoy acá en un puesto de dignidad, que nos hemos ganado los puestos indígenas y que por planteamientos racistas a diario aquí nos quieren sacar de los lugares en los que estamos. Creo que no corresponde (…) Hacer un llamado a los voceros de la UDI a que ya no insistan con el indigenismo porque eso es racismo, que le cambiaron simplemente el concepto. Con racismo no vamos a avanzar en esta democracia».

Pero, en ningún momento se habla de que la convencional Loncon será merecedora de pensión vitalicia.

Posterior a ello, en la mañana del jueves 14 de abril, la representante de la UDI volvió a referirse a la discusión en el Pleno (ver abajo). Lo anterior dio paso a varios comentarios (1,2,3,4), donde se especula que la ex presidenta Elisa Loncon recibirá pensión vitalicia por haber ostentado dicho cargo. En adelante, las publicaciones con la premisa inicial comenzaron a difundirse por redes sociales.

En sintonía a lo que señala la convencional Cubillos, en la Constitución vigente se contempla que en el inciso tercero del artículo 30, «a los ex Presidentes de la Republica les son aplicables las normas sobre dieta parlamentaria. El Senado les paga mensualmente esa renta y los gastos de traslacion y de funcionamiento de oficinas, conforme a los montos base establecidos para los Senadores. Los gastos de funcionamiento de oficina se pagan de acuerdo a la rendicion de cuentas que los ex Presidentes envian cada mes al Departamento de Finanzas del Senado».

Hace unas semanas, el constituyente Maurio Daza comentó que «más allá que el texto de borrador de nueva Constitución no se encuentra listo, lo cierto es que a diferencia de la actual, no incluirá el pago vitalicio a los ex presidentes de la República de una dieta mensual más asignaciones».

“Asiento en primera fila”

Ya descartada la premisa que asegura que la Convención aprobó pensión vitalicia para la ex presidenta Elisa Loncon, cabe aclarar lo espetado por la convencional Cubillos en relación a lo que ella denominó como «asiento privilegiado».

Una vez terminada la presidencia de Loncon en enero de este año, su lugar dentro del hemiciclo quedó en la primera fila, frente a la testera, en el lugar destinado para los Pueblos Originarios (PP.OO), bajo el criterio de deferencia al cargo, señalaron desde la CC a Fast Check CL.

Lo expuesto previamente no contempla pensión vitalicia a la convencional Loncon por haber ostentado el cargo de presidenta.

Conclusión

Conforme a lo revisado en las normas aprobadas por las comisiones y el Pleno de la Convención Constitucional, Fast Check CL declara como falso lo que circula en rede sociales sobre la supuesta aprobación que establece pensión vitalicia para la ex presidenta del órgano, Elisa Loncon.

No hay registro de alguna norma aprobada que acredite una pensión vitalicia para la convencional del pueblo mapuche, como tampoco para ningún integrante de la Convención Constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Últimos chequeos:

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.