“Pymes solamente tienen el 13% de las ventas y las grandes empresas el 87%”: #Real

En el marco de la primera Cuenta Pública 2022, el presidente Gabriel Boric afirmó que las “pymes solamente tienen el 13% de las ventas y las grandes empresas el 87%". Fast Check CL, después de corroborar en la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII), clasificó esta información como real, al confirmar que los porcentajes se aproximan a lo señalado por el mandatario (13,93% y 86,07%, respectivamente).

En el marco de la primera Cuenta Pública 2022, el presidente Gabriel Boric afirmó que las “pymes solamente tienen el 13% de las ventas y las grandes empresas el 87%”. Fast Check CL, después de corroborar en la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII), clasificó esta información como real, al confirmar que los porcentajes se aproximan a lo señalado por el mandatario (13,93% y 86,07%, respectivamente).


Por Catalina Olate Díaz

En la primera Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, el mandatario aseguró que las pymes solamente tienen el 13% de las ventas y que, en cambio, las grandes empresas concentran el 87% de las ventas anuales. 

Fast Check CL indagó en información del Servicio de Impuestos Internos para lograr determinar la veracidad de los datos expuestos por el mandatario.

Búsqueda avanzada

A través del sitio web del SII, en Estadísticas de Empresas, se encontró una planilla Excel con las ventas por año desde el 2005, donde se comprobó que la cifra exacta de ventas durante el año 2020 es 24.255.574.415 Unidades de Fomento (UF).

Además, nos contactamos con el equipo de prensa del SII, quienes nos confirmaron que, aunque las estadísticas corresponden al año comercial 2020, la información recopilada en la página web aún está vigente, pues fueron elaboradas con los datos procesados en la Operación Renta 2021 en octubre. 

Por otra parte, en Estadísticas de Empresas por Tramo según ventas (5 tramos) del SII, se encontró otra planilla Excel, la cual específica la cantidad de ventas de cada uno de los tipos de empresas; micro 407.749.175 UF, pequeña 1.506.319.407 UF, mediana 1.463.830.267 UF y grandes empresas 20.877.675.567 UF. 

De esta forma, se agruparon las cantidades de micro, pequeñas y medianas empresas con 3.377.898.848 UF, lo cual equivale a un 13,93% de ventas anuales. Mientras que las grandes empresas a un 86,07%

Conclusión

Fast Check CL concluyó que los datos entregados por el presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública 2022 son verdaderos, ya que se pudo constatar a través de información del Servicio de Impuestos Internos, que los porcentajes se aproximan a lo aseverado por el mandatario (13,93% y 86,07, respectivamente).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.