“En lo que hemos logrado recientemente sobre el salario mínimo, en donde destaco el acuerdo alcanzado por la CUT (…) que involucra la mayor alza en los últimos 23 años”: #Real

El Presidente de la República, Gabriel Boric, destacó durante la Cuenta Pública 2022 que gracias a un acuerdo alcanzado como gobierno junto a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se produjo la mayor alza del sueldo mínimo en 23 años. Fast Check CL calificó lo dicho por el mandatario como #Real, ya que la última alza mayor a la de 2022 se produjo en 1999.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, destacó durante la Cuenta Pública 2022 que gracias a un acuerdo alcanzado como gobierno junto a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se produjo la mayor alza del sueldo mínimo en 23 años. Fast Check CL calificó lo dicho por el mandatario como #Real, ya que la última alza mayor a la de 2022 se produjo en 1999.


Por Moira Castillo

Al inicio del discurso de la Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la importancia de los procesos participativos en el marco de la implementación del nuevo salario mínimo. En este contexto, el Ejecutivo afirmó lo siguiente:

“En lo que hemos logrado recientemente sobre el salario mínimo, en donde destaco el acuerdo alcanzado por la CUT, con la Central Unitaria de Trabajadores, que involucra la mayor alza en los últimos 23 años”.

Aumento del salario mínimo

El pasado 25 de abril los ministerios de Hacienda y Trabajo elaboraron junto a la CUT el Acuerdo sobre incremento del ingreso mínimo, protección frente a la inflación y promoción del trabajo decente, documento que ratifica el compromiso del gobierno con la seguridad económica de las y los trabajadores de Chile. 

En el documento se habla del reajuste del ingreso mínimo mensual, un subsidio a las pymes, un reajuste de la asignación familiar y un subsidio único familiar para afrontar alzas en el costo de la canasta básica de alimentos (pincha aquí para ver los datos).

En la misma línea, el lunes 23 de mayo, el Ejecutivo promulgó la ley que aumenta el salario mínimo a $380.000 a contar del mismo mes, y $400.000 desde el 1 de agosto del año 2022. Además, si el país supera el 7% de inflación a diciembre de este año, el salario mínimo aumentará a $410.000 desde enero de 2023.


En el año 2022 se registra la mayor alza desde 1999. Fuente: Ministerio de Hacienda, presentación elaborada por Mario Marcel Cullell.

La mayor alza en 23 años

Respecto al otro tema, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social envió una tabla comparativa que contempla el reajuste de los puntos del Acuerdo sobre incremento del ingreso mínimo, protección frente a la inflación y promoción del trabajo, además de ayudas extraordinarias mediante subsidio.

Datos extraídos desde el Ministerio del Reajustes de las últimas décadas en montos y porcentajes. Fuente: Ministerio del Trabajo y Previsión Social. 
Fuente: Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

De las gráficas se obtiene que en el mes de agosto de 2022 se producirá un aumento porcentual del 14,3% gracias a la ley promulgada en mayo de este año, seguida por el año 1999 con un 12,4%, considerando una diferencia de 23 años entre alzas.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada por el Presidente en la Cuenta Pública 2022, ya que de acuerdo a los registros de los reajustes del Ingreso Mínimo Mensual (IMM), la última mayor alza se vio en 1999, hace 23 años.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.