“Chile es: Top 20 en exportación de oro, top 6 en exportación de plata, top 1 en cobre, top 2 en litio, top 15 en hierro”: #Impreciso

Circula por redes sociales una imagen donde se afirma que Chile está en el top de exportaciones de productos como el oro, plata, cobre, hierro y litio. Fast Check CL revisó estadísticas para corroborar esos datos y concluyó que esta información es #imprecisa, ya que efectivamente Chile es top 1 en cobre y top 2 en litio, sin embargo, los demás números no coinciden.

Circula por redes sociales una imagen donde se afirma que Chile está en el top de exportaciones de productos como el oro, plata, cobre, hierro y litio. Fast Check CL revisó estadísticas para corroborar esos datos y concluyó que esta información es #imprecisa, ya que efectivamente Chile es top 1 en cobre y top 2 en litio, sin embargo, los demás números no coinciden.


Por si tienes poco tiempo

  • En redes sociales se ha estado compartiendo una publicación con la siguiente frase: «Chile es: top 20 en exportación de oro, top 6 en exportación de plata, top 1 en cobre, top 2 en litio, top 15 en hierro».
  • Fast Check CL pudo comprobar que de los cinco minerales que se mencionan, dos datos son verdaderos y tres son falsos.

Por Francisca Eade

En Facebook (1,2,3,4,5,6,7) y Twitter (1,2) se ha estado compartiendo una imagen que afirma que Chile está dentro de los principales exportadores de oro, plata, cobre, litio y hierro.

«Sabía usted que de 196 países que hay en el mundo Chile es: top 20 en exportación de oro, top 6 en exportación de plata, top 1 en cobre, top 2 en litio, top 15 en hierro», se especifica en la foto.

Para comprobar si esto era real se ingresó al World’s Top Exports (WTEx), sitio web que investiga acerca de los principales temas del comercio internacional, con lo que se pudo comprobar que dos de esos datos son reales y tres falsos.

Publicación verificada.

Top 1 en exportación de cobre: #Real

Fast Check CL indagó acerca de las exportaciones de cobre y califica esta información como #real. De acuerdo a World’s Top Exports Chile es el país N° 1 en exportaciones de cobre, liderando el ranking mundial en este ámbito con una exportación de US$26.700 millones en 2021. De la misma forma, detalla que los 5 mayores exportadores son Chile, Perú, Australia, Indonesia y Canadá.

Información del mismo sitio afirma que «los productos de exportación más valiosos de Chile son los minerales y concentrados de cobre, además de cobre refinado y sin refinar. Esas categorías de productos de cobre representan más de la mitad (54,9 %) de los ingresos internacionales de las exportaciones chilenas en 2021».

Asimismo, el sitio señala que Chile «generó el mayor superávit en el comercio internacional de mineral de cobre» y que «la firma chilena Minera Escondida opera la mina de mineral de cobre de mayor producción del mundo».

Esta información también se corrobora al visitar el International Trade Center (ITC), que muestra a Chile en el top 1 de exportaciones de cobre, con el mismo valor entregado por WTEx.

Top 6 en exportación de plata: #Falso

De acuerdo al International Trade Center, Chile es el país N° 21 en el top de exportaciones de plata a nivel mundial del año 2021. El ranking de exportaciones de este mineral está liderado por Hong Kong, seguido de Reino Unido y China. En base a esto, que Chile esté en el top 6 de exportaciones de plata es #falso.

En el sitio de WTEx también se hizo un listado con los 15 países que más exportaban plata en 2020 y Chile no fue parte de él, quedando en el puesto N° 17 con un total de US$250,694 millones de dólares en ese entonces.

Fuente: World’s Top Exports.

De igual manera, se realizó una búsqueda de palabras claves para ver si en algún momento Chile estuvo en el lugar 6 de exportación de plata, pero no se encontró un registro de esto.

Top 20 en exportación de oro: #Falso

En cuanto al oro, en la publicación de redes sociales se afirma que Chile está en el top 20, lo que es #falso. De acuerdo a los datos de ITC y WTEx, Chile ocupó el lugar 42 en el ranking mundial de exportaciones de oro, un número muy lejano del top 20 que menciona la imagen.

Fuente: World’s Top Exports

Además, se realizó una búsqueda de palabras claves para saber si se había informado en algún momento que Chile estaba en el lugar 20 de exportación de oro a nivel mundial. Pero, no se encontró un registro de esto.

Top 2 en exportación de litio: #Real

En el litio Chile sí se encuentra efectivamente en el top 2 de exportaciones de acuerdo al ITC, solo siendo sobrepasado por Estados Unidos en el año 2021, por lo tanto, el dato es #real.

En paralelo, un informe de Sernageomin del año 2013 señala que «Chile posee una de las mayores reservas de litio del mundo (…) Lo anterior permitió que el país se haya posicionado por largos años como el principal productor de este mineral». Esto se puede vincular también con datos más actuales del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) del informe Mineral Commodity Summaries 2022, donde se explica que Chile cuenta con 9,8 millones de toneladas de litio.

Top 15 en exportación de hierro: #Falso

La imagen compartida en redes sociales indica que Chile está en el top 15 en cuanto al hierro, esto es #falso. De acuerdo a los datos del ITC, Chile ocupó el lugar 10 de exportaciones de hierro a nivel mundial durante el año 2021. Lo mismo confirma World’s Top Exports.

Además, se realizó una búsqueda de palabras claves para ver si en algún sitio aparecía Chile en el top 15 de exportación de hierro, pero no se encontró nada respecto a esto.

Finalmente, es importante mencionar que Fast Check CL se intentó comunicar con la persona que compartió esta imagen para conocer sus fuentes, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo ninguna respuesta.

Conclusión

Fast Check califica esta publicación como #imprecisa, debido a que no todos los minerales que se mencionan en la imagen viralizada son ciertos: dos de ellos son verdaderos y tres son falsos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.