“Chile es: Top 20 en exportación de oro, top 6 en exportación de plata, top 1 en cobre, top 2 en litio, top 15 en hierro”: #Impreciso

Circula por redes sociales una imagen donde se afirma que Chile está en el top de exportaciones de productos como el oro, plata, cobre, hierro y litio. Fast Check CL revisó estadísticas para corroborar esos datos y concluyó que esta información es #imprecisa, ya que efectivamente Chile es top 1 en cobre y top 2 en litio, sin embargo, los demás números no coinciden.

Circula por redes sociales una imagen donde se afirma que Chile está en el top de exportaciones de productos como el oro, plata, cobre, hierro y litio. Fast Check CL revisó estadísticas para corroborar esos datos y concluyó que esta información es #imprecisa, ya que efectivamente Chile es top 1 en cobre y top 2 en litio, sin embargo, los demás números no coinciden.


Por si tienes poco tiempo

  • En redes sociales se ha estado compartiendo una publicación con la siguiente frase: «Chile es: top 20 en exportación de oro, top 6 en exportación de plata, top 1 en cobre, top 2 en litio, top 15 en hierro».
  • Fast Check CL pudo comprobar que de los cinco minerales que se mencionan, dos datos son verdaderos y tres son falsos.

Por Francisca Eade

En Facebook (1,2,3,4,5,6,7) y Twitter (1,2) se ha estado compartiendo una imagen que afirma que Chile está dentro de los principales exportadores de oro, plata, cobre, litio y hierro.

«Sabía usted que de 196 países que hay en el mundo Chile es: top 20 en exportación de oro, top 6 en exportación de plata, top 1 en cobre, top 2 en litio, top 15 en hierro», se especifica en la foto.

Para comprobar si esto era real se ingresó al World’s Top Exports (WTEx), sitio web que investiga acerca de los principales temas del comercio internacional, con lo que se pudo comprobar que dos de esos datos son reales y tres falsos.

Publicación verificada.

Top 1 en exportación de cobre: #Real

Fast Check CL indagó acerca de las exportaciones de cobre y califica esta información como #real. De acuerdo a World’s Top Exports Chile es el país N° 1 en exportaciones de cobre, liderando el ranking mundial en este ámbito con una exportación de US$26.700 millones en 2021. De la misma forma, detalla que los 5 mayores exportadores son Chile, Perú, Australia, Indonesia y Canadá.

Información del mismo sitio afirma que «los productos de exportación más valiosos de Chile son los minerales y concentrados de cobre, además de cobre refinado y sin refinar. Esas categorías de productos de cobre representan más de la mitad (54,9 %) de los ingresos internacionales de las exportaciones chilenas en 2021».

Asimismo, el sitio señala que Chile «generó el mayor superávit en el comercio internacional de mineral de cobre» y que «la firma chilena Minera Escondida opera la mina de mineral de cobre de mayor producción del mundo».

Esta información también se corrobora al visitar el International Trade Center (ITC), que muestra a Chile en el top 1 de exportaciones de cobre, con el mismo valor entregado por WTEx.

Top 6 en exportación de plata: #Falso

De acuerdo al International Trade Center, Chile es el país N° 21 en el top de exportaciones de plata a nivel mundial del año 2021. El ranking de exportaciones de este mineral está liderado por Hong Kong, seguido de Reino Unido y China. En base a esto, que Chile esté en el top 6 de exportaciones de plata es #falso.

En el sitio de WTEx también se hizo un listado con los 15 países que más exportaban plata en 2020 y Chile no fue parte de él, quedando en el puesto N° 17 con un total de US$250,694 millones de dólares en ese entonces.

Fuente: World’s Top Exports.

De igual manera, se realizó una búsqueda de palabras claves para ver si en algún momento Chile estuvo en el lugar 6 de exportación de plata, pero no se encontró un registro de esto.

Top 20 en exportación de oro: #Falso

En cuanto al oro, en la publicación de redes sociales se afirma que Chile está en el top 20, lo que es #falso. De acuerdo a los datos de ITC y WTEx, Chile ocupó el lugar 42 en el ranking mundial de exportaciones de oro, un número muy lejano del top 20 que menciona la imagen.

Fuente: World’s Top Exports

Además, se realizó una búsqueda de palabras claves para saber si se había informado en algún momento que Chile estaba en el lugar 20 de exportación de oro a nivel mundial. Pero, no se encontró un registro de esto.

Top 2 en exportación de litio: #Real

En el litio Chile sí se encuentra efectivamente en el top 2 de exportaciones de acuerdo al ITC, solo siendo sobrepasado por Estados Unidos en el año 2021, por lo tanto, el dato es #real.

En paralelo, un informe de Sernageomin del año 2013 señala que «Chile posee una de las mayores reservas de litio del mundo (…) Lo anterior permitió que el país se haya posicionado por largos años como el principal productor de este mineral». Esto se puede vincular también con datos más actuales del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) del informe Mineral Commodity Summaries 2022, donde se explica que Chile cuenta con 9,8 millones de toneladas de litio.

Top 15 en exportación de hierro: #Falso

La imagen compartida en redes sociales indica que Chile está en el top 15 en cuanto al hierro, esto es #falso. De acuerdo a los datos del ITC, Chile ocupó el lugar 10 de exportaciones de hierro a nivel mundial durante el año 2021. Lo mismo confirma World’s Top Exports.

Además, se realizó una búsqueda de palabras claves para ver si en algún sitio aparecía Chile en el top 15 de exportación de hierro, pero no se encontró nada respecto a esto.

Finalmente, es importante mencionar que Fast Check CL se intentó comunicar con la persona que compartió esta imagen para conocer sus fuentes, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo ninguna respuesta.

Conclusión

Fast Check califica esta publicación como #imprecisa, debido a que no todos los minerales que se mencionan en la imagen viralizada son ciertos: dos de ellos son verdaderos y tres son falsos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.