Caos político en Reino Unido: ¿Qué pasó con el primer ministro?

Tras una ola de renuncias en el gobierno, Boris Johnson, todavía primer ministro de Reino Unido, informó de su renuncia como lider del Partido Conservador ¿Qué implica esta decisión? Fast Check CL te explica las claves de esta crisis.

Tras una ola de renuncias en el gobierno, Boris Johnson, todavía primer ministro de Reino Unido, informó de su renuncia como líder del Partido Conservador y su disposición para dejar el cargo de primer ministro. Pero, ¿por qué pasó esto? ¿qué implica esta decisión? Fast Check CL te explica las claves para entender esta crisis.


Por Elías Miranda

Desde su llegada al cargo en 2019, no han sido años fáciles de sortear para Boris Jhonson, el primer ministro de Reino Unido. La pandemia y los estragos por su gestión, ha hecho que sea un foco de críticas para los laboristas (oposición) e incluso, para miembros de su propia colectividad, el Partido Conservador.

Con el paso de los meses, la figura del primer ministro continúa debilitándose con otro escándalo de proporciones, que se suma a las polémicas fiestas en el 10 de Downing Street, donde Jhonson y personal de gobierno se saltaron las restricciones sanitarias de fin de año, lo que lo obligó a pedir disculpas públicas.

Esta vez, el asunto no vincula directamente a Jhonson, aunque sí a alguien designado por él en el Parlamento. En este explicativo, Fast Check CL te entrega las principales claves para entender lo que sucede con el primer ministro de Reino Unido, quien en horas de esta mañana presentó su renuncia como líder del Partido Conservador y su disposición para dejar el cargo de primer ministro.

Las acusaciones en contra de su subjefe de bancada

Aguas tormentosas le tocó navegar a Boris Johnson durante junio tras sobrevivir a la moción de censura interpuesta por su partido. El primer ministro obtuvo 211 de los 399 diputados tories (conservadores), por lo que se mantuvo el apoyo a su liderazgo. Sin embargo, la incertidumbre quedó instalada, si consideramos que un 41% (148 diputados) votó en su contra. Las fiestas en pandemia le pasaron la cuenta.

Chris Pincher – PA MEDIA /BBC

Pocas semanas después, The Sun publicó el 30 de junio una reveladora investigación que involucra al subjefe de bancada del Partido Conservador en el Parlamento: Chris Pincher, quien, como lo mencionamos previamente, fue nombrado por Jhonson en el cargo en febrero de este año. Pincher, es acusado de acosar sexualmente a dos hombres en un club privado en Londres.

El mismo día de la noticia, Pincher dimitió de manera inmediata y fue suspendido por el Partido Conservador.

Boris Jhonson estaba al tanto

El control de daños del gobierno de Jhonson fue categórico. Negaron saber de estas acusaciones al momento de nombrar a Pincher como subjefe de bancada, lo que también fue reiterado por el resto del gabinete.

Pero, la situación fue cambiando a medida que pasaban los días. El 4 de julio desde el gobierno reconocieron que el primer ministro sabía de ciertas acusaciones en contra de Pincher, pero que no prosperaron en el ámbito legal; lo que no fue suficiente para impedir su designación en el cargo.

Boris Johnson – Frank Augstein/AP

Sin embargo, horas después, el asunto tomó un vuelco todavía más perjudicial para el gobierno de los conservadores. La BBC reveló que Jhonson sí estaba al tanto de una acusación formal sobre Chris Pincher cuando éste ejercía funciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores entre 2019 y 2020.

Además, con el pasar de los días, se sumaron otras acusaciones de abuso en contra de Pincher.

Una ola de renuncias

Conocido el escándalo, una ola de renuncias (más de 40) se han concitado al interior del gobierno conservador. Johnson —quien tuvo que pasar por una ardua jornada de preguntas y cuestionamientos en el Parlamento durante el miércoles 6 de julio— indicó que «el trabajo de un primer ministro en circunstancias difíciles cuando se le ha entregado un mandato colosal es seguir adelante, y eso es lo que voy a hacer».

Entre quienes han renunciado, se cuentan a los ministro de Economía (Rishi Sunak) y Salud (Sajid Javid). Según The Sun y la BBC, importantes personeros del Partido Conservador le habrían solicitado al mismo Johnson que opte por renunciar.

Dimisión definitiva: ¿Llamado a elecciones?

Tras la constante presión, renuncias y escándalos en su gestión, Boris Jhonson anunció en el 10 de Downing Street, su dimisión como líder del Partido Conservador y su disposición para dejar el cargo como primer ministro hasta que haya un sucesor.

Pero, ¿qué sucede con esta renuncia? El Partido Conservador iniciará un proceso interno para elegir al sustito de Johnson, por lo que de momento, no habría elecciones generales.

En esa línea, y a pesar de su renuncia, los tories siguen siendo mayoría en la Cámara de los Comunes. En los próximos meses, los aspirantes al cargo deberán manifestar su intención para asumir con al menos ocho patrocinios de diputados conservadores.

Una vez realizadas las rondas de votaciones, se elige al líder del Partido Conservador, quien pasará a ser el primer ministro de facto. Él o ella no tiene que convocar elecciones anticipadas, pero tiene la facultad para hacerlo, conforme al sistema político de Reino Unido.

Boris Johnson quedaría como primer ministro interino a la espera de su sucesor; sin embargo, no está claro si su permanencia será la que él estipule. Las presiones, de acuerdo a prensa local, es que su salida sea inmediata.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Últimos chequeos:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.