(Imagen) Usuario sufre agresión física tras negativa a marcar su casa con el apruebo: #Falso

En distintas redes sociales se comenzó a compartir la imagen y el relato de una persona que aseguró haber sido agredida  tras negarse a pegar un adhesivo con la opción Apruebo. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues la foto que se entrega como prueba fue extraída de internet.

En distintas redes sociales se comenzó a compartir la imagen y el relato de una persona que aseguró haber sido agredida  tras negarse a pegar un adhesivo con la opción Apruebo. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues la foto que se entrega como prueba fue extraída de internet.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que supuestamente mostraría la agresión que sufrió una persona tras negarse a marcar su casa con el Apruebo.
  • Sin embargo, la imagen no es de la persona, pues está compartida desde al menos el año 2011 en distintos sitios web de Internet.

Por Polet Herrera

La diputada y vocera, Karol Cariola, anunció en el programa Mesa Central de Canal 13, que se desplegarían en terreno mientras durara la campaña del Plebiscito de Salida y agregó que «vamos a ir dejándoles un cartelito que (indica que) esta casa está por el Apruebo, en cada una de las ventanas».

A raíz de esto un usuario en Twitter compartió la imagen de una herida que supuestamente mostraría la agresión que sufrió después de negarse a usar un adhesivo por la opción Apruebo en su casa.

“Hoy trataron de marcar mi casa con el sticker del  apruebo sin mi autorización, cuando dije que no estaba de acuerdo y que lo sacaran me agredieron con golpes e insultos alusivos a facho pobre quedaste marcado. @KarolCariola tu idea casi me mata. #Chilezuela”, se lee en el tuit viralizado, junto con la imagen.

Esta publicación también se compartió en Facebook (1,2). Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que dicha imagen no es de la persona, sino que se ha compartido en Internet desde al menos el año 2011.

Tuit verificado.

La imagen circula en Internet desde 2011

Lo primero que se hizo fue realizar una búsqueda inversa en distintos motores de búsqueda para verificar si esta imagen efectivamente era de la persona que lo compartió o había circulado antes en Internet, pudiendo comprobar que se ha compartido desde al menos el año 2011.

Entre los resultados se encontró la misma imagen compartida el 15 de febrero del año 2011 en una publicación de un blog llamado Mi Blog de Anatomía, donde se habla de lesiones vasculares. Además, esta fotografía aparece en un texto de otro blog, también asociado a lesiones, publicado el 8 de octubre de 2011.

Asimismo se observó la foto en un artículo de la Fundación Instituto Nacional de Heridas publicado en marzo de 2017, donde se habla de distintas heridas. La imagen está en la parte de contuciones.

Por lo tanto, el material no muestra una agresión física a la persona, pues la fotografía está compartida al menos desde el año 2011, mucho antes del Plebiscito de Salida.

De igual manera, Fast Check CL intentó comunicarse con la persona que publicó el tuit para conocer su versión de los hechos, pero, hasta el cierre de esta nota, no se obtuvo ninguna respuesta.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen que se utiliza como prueba de la agresión, se ha compartido en distintos sitios web desde al menos el año 2011.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.