(Imagen) En balcones de un edificio cuelgan lienzos a favor del Apruebo: #Falso

Ha circulado en redes sociales una imagen que muestra tres lienzos por la opción Apruebo colgados en tres balcones de un edificio. No obstante, la imagen está trucada, por lo que la calificamos como #Falsa.

Ha circulado en redes sociales una imagen que muestra tres lienzos por la opción Apruebo colgados en tres balcones de un edificio. No obstante, la imagen está trucada, por lo que la calificamos como #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en redes sociales una imagen de un edificio que tiene colgado en sus balcones lienzos por la opción Apruebo.
  • No obstante, la imagen está trucada. La fotografía fue tomada en Suecia, y data en la web desde 2019. Además, en el registro original no hay lienzos colgando de us balcones.

Por Maximiliano Echegoyen

Circula en redes sociales una fotografía a un edificio que, en tres de sus balcones, cuelgan lienzos a favor de la opción Apruebo, bajo el contexto del próximo plebiscito del 4 de septiembre.

La imagen ha sido compartida en Twitter (1), ha alcanzado más de 3,8 mil likes y la usuaria escribe: «La Mejor Encuesta Cadem APRUEBO». La misma fotografía se ha publicado en Facebook (1), siendo compartida en más de 800 ocasiones, cuyo usuario redactó: «Llenemos a Chile de color y esperanza».

No obstante, la imagen está trucada. El edificio está ubicado en Suecia, la fotografía data de 2019 y no habían lienzos que desprendían del edificio.

Búsqueda Inversa

Fast Check CL, en primera instancia, realizó una búsqueda inversa de la imagen en Google. En los resultados se encontraron dos plataformas que subieron la misma fotografía pero sin los lienzos: en pixabay y pxfuel.

La imagen fue subida por la usuaria Marie Sjödin en pixabay, una plataforma de intercambio de fotos de alta calidad. De acuerdo a los créditos de la foto, esta fue tomada con una cámara Nikon D80 y fue publicada el 30 de marzo de 2019.

Otro aspecto importante a considerar, además de la fecha, es que la fotografía fue tomada en Suecia. La autora de la fotografía fue contactada por la unidad de fact checking de la agencia AFP, a quien especificó que «la foto se tomó en un pequeño lugar, a unos 40 km al norte de la segunda ciudad más grande de Suecia, Gotemburgo. El lugar se llama Ytterby».

Imagen original subida por Marie Sjördin a pixabay.

Para corroborar el lugar en donde queda ubicado, Fast Check CL recorrió en Google Maps todos los rincones de Ytterby. El edificio en cuestión lo encontramos en una calle que está entre el cementerio ubicado en la Iglesia de Ytterby y la Av. Stationsgatan (ver aquí).

Captura de pantalla al edificio ubicado en Ytterby. Encerrados en círculos amarillos, hay distintos elementos que identifican al edificio de la fotografía (edificio blanco al fondo, la maceta pública, el balcón con un ventanal instalado).

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que la fotografía muestre unos lienzos a favor del Apruebo. La foto data en la web desde el año 2019 y el edificio fotografiado queda en Suecia. Además, en la imagen original no hay lienzos colgando de sus balcones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.