Francisco Chahuán: “Nosotros decidiremos cualquier cosa ahora, Boric tiene minoría”: #Falso

Se afirma que el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, dijo que «nosotros decidiremos cualquier cosa ahora, Boric tiene minoría». Lo anterior es falso, pues no existe registro exacto de la frase que se le imputa.

Se afirma que el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, dijo que «nosotros decidiremos cualquier cosa ahora, Boric tiene minoría». Lo anterior es falso, pues no existe registro exacto de la frase que se le imputa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se asegura a través de redes sociales que el presidente de Renovación nacional y actual senador en ejercicio, Francisco Chahuán, sostuvo: «Nosotros decidiremos cualquier cosa ahora, Boric tiene minoría».
  • Lo anterior es falso. Si bien hay entrevistas en que Chahuán argumenta que el Gobierno cuenta con minoría parlamentaria, no existe registro de la frase exacta que se le atribuye.

Por Elías Miranda

A través de Twitter (1) y Facebook (2,3,4,5,6,7,8) circula una frase que habría pronunciado el presidente de Renovación Nacional y actual senador, Francisco Chahuán. Según se difunde, Chahuán sostuvo: «Nosotros decidiremos cualquier cosa ahora, Boric tiene minoría». Para respaldar lo anterior, se dice que la fuente es Radio Bíobio.

Durante esta semana, el congresista ha estado en el radar de la prensa tras reunirse —junto a otros timoneles de partido— con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Fast Check CL ha chequeado contenido relacionado al senador Chahuán anteriormente:

La frase que se imputa a Chahuán también es falsa. A continuación te entregamos todos los detalles.

Imagen que se difunde en redes sociales.

Búsqueda avanzada: No hay constancia de la frase

A través de una búsqueda avanzada de la frase exacta, no fue posible hallar resultados que dieran crédito de lo que se atribuye a Francisco Chahuán. De hecho, lo único coincidente son publicaciones en redes sociales que han amplificado esta cita (pincha aquí para corroborar).

Al especificar la búsqueda, se advierte que Radio Bíobio efectivamente le realizó una entrevista al timonel de RN el pasado 7 de septiembre, en el programa conducido por Álvaro Escobar y Loreto Álvarez. La nota lleva como título lo siguiente:

En el audio, el senador Chahuán hace la siguiente declaración tras una pregunta de la periodista Loreto Álvarez:

Álvarez: Preguntarle por lo que sucedió ayer, que encendió las alarmas cuando usted en algún minuto dijo que se iba a restar de la reunión de ayer, justamente por todo lo que estaba pasando con el cambio de gabinete. ¿Se arrepiente de haber dicho eso?

Chahuán: No, ¿sabe por qué? Porque logramos, advirtiendo a La Moneda, que el subsecretario del Interior debía quedar a cargo de alguien que cree en el orden público, que tiene menos prejuicios ideológicos para enfrentar el terrorismo en la macro zona sur, y en ese sentido creemos que los llamados que hicimos a La Moneda, públicos y privados, lograron que Monsalve se quedara en la Subsecretaría del Interior, y además porque la llamada que hice a Ana Lya Uriarte, que como ustedes bien decían, estaba llegando hoy día a La Moneda, que es una persona con la que tengo una relación de hace más de 20 años, que la conozco, que tengo confianza, que va haber diálogo con la oposición, va a permitir que se termine justamente esta falta de interacción del Gobierno con la oposición.

Chahuán continúa (2:55): O sea, acá yo creo que se abre un espacio y eso es una idea que también le planteé al Gobierno. Nosotros fuimos justamente a La Moneda con una condición -y que Ana Lya pudo resolverla en cuestión de un minuto-. Era que nosotros como oposición tuviésemos una reunión reservada, distinta al resto de los partidos con representación parlamentaria con el Presidente, como Chile Vamos y eso fue lo que tuvimos. Y le dijimos al Presidente exactamente esto: él tiene dos alternativas, o atrincherarse en un programa que no tiene ni una posibilidad de poder materializarse, porque él es minoría en el Senado (“minoría”, minoría”, enfatiza) y minoría en la Cámara de Diputadas y Diputados; o es capaz de encontrar puntos de acuerdo, de hacer política en términos de buscar entendimientos que nos permitan resolver los dolores que hoy día están enfrentando los chilenos, y además, porque nunca ha estado en riesgo, nunca ha estado en riesgo, nuestro compromiso con un nuevo proceso para una buena y nueva Constitución (…).

Posterior a estos dichos, no se advierte que en el programa radial el senador Chahuán haya esgrimido argumentos en torno a la minoría del Gobierno en ambas Cámaras del Congreso. Asimismo, no se consigna que él haya pronunciado: «Nosotros decidiremos cualquier cosa ahora, Boric tiene minoría».

Entrevista en CNN

Mas tarde, en entrevista con la periodista Mónica Rincón en CNN Chile, Francisco Chahuán profundizó en la minoría parlamentaría del oficialismo. Ante la pregunta de la conductora por dichos del presidente (Javier Macaya) de la Unión Demócrata Cristiana (UDI), respecto a que no estarían los votos para la reforma tributaria y de salud.

—Chahuán: Esto es lo que no ha entendido el Presidente y hoy día se lo dejamos claro. El Presidente tiene minoría en el Senado y en la Cámara de Diputadas y Diputados, entonces si el Presidente sigue con el anclaje ideológico del programa inicial va a lograr que se atrincheren las posiciones y no sacar adelante los proyectos que requieren los ciudadanos, y eso implica negociar, ceder, dialogar (…).

La frase, tal como se le imputa al senador Francisco Chahuán, no está en esta entrevista.

No hay registro en otros medios

Sobre estos dichos, artículos de prensa replicaron lo sostenido por Chahuán. Hay un hincapié en que el presidente de RN pone en entre dicho la viabilidad de las reformas; sin embargo, en ninguna de ellas es posible identificar la frase exacta que se difunde en redes sociales:

Cabe recalcar que Fast Check CL verifica hechos, no interpretaciones. Si hay una frase que está entre comillas es porque alguien —una persona o institución— la pronunció de manera íntegra.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la cita adjudicada al presidente de RN. Si bien hay entrevistas en que Chahuán argumenta que el Gobierno cuenta con minoría parlamentaria, no existe registro de la frase exacta que se le atribuye.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.