(Video) “Gran destrucción dejó el terremoto de 8° que sacudió la isla de Papúa Nueva Guinea”: #Falso

Un terremoto se registró en Papúa Nueva Guinea el 10 de septiembre. A raíz del asunto, comenzó a circular un video que evidencia el instante del evento telúrico; sin embargo, la información es falsa, pues la grabación se remonta a 2018 y tuvo lugar en Indonesia.

Un terremoto se registró en Papúa Nueva Guinea el 10 de septiembre. A raíz del asunto, comenzó a circular un video que evidencia el instante del evento telúrico; sin embargo, la información es falsa, pues la grabación se remonta a 2018 y tuvo lugar en Indonesia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras el terremoto registrado en Papúa Nueva Guinea el pasado 10 de septiembre, se difunde una grabación que evidencia -aparentemente- la destrucción de calles y desesperación de la gente del lugar.
  • No obstante, la información atribuida es falsa, ya que el video corresponde al terremoto ocurrido en Indonesia durante septiembre de 2018.

Por Elías Miranda

El pasado 10 de septiembre un terremoto de magnitud 7,6° azotó a Papúa Nueva Guinea (Oceanía) según informaron agencias internacionales (1,2). Incluso, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) barajó la posibilidad de que un tsunami llegara a costas chilenas, lo que finalmente no ocurrió.

A raíz de lo anterior, usuarios en Facebook comparten un video que circula en distintas publicaciones (1,2,3,4,5), y que aparentemente evidencia el instante en que el terremoto destruye el pavimento de las calles de Papúa Nueva Guinea, en medio de la desesperación de la gente que transita por el lugar.

Uno de los post asegura: «Gran destrucción dejó terremoto de 8° que sacudió la isla de Papúa Nueva Guinea». Otras publicaciones difieren en la magnitud del sismo, pero en definitiva, todas comparten el mismo video.

De hecho, la grabación que se comparte no es real. El video es un registro del terremoto de Indonesia ocurrido en 2018.

Captura del video que se difunde en RR.SS.

El video no es actual y tampoco ocurrió en Papúa Nueva Guinea

A través de InVID, con la herramienta de fragmentación de fotogramas, realizamos una búsqueda inversa del video que circula en Facebook. Los resultados son categóricos, puesto que el origen de la grabación data de varios años atrás.

Por ejemplo, hay un registro en YouTube que fue subido en octubre de 2018, en el que se observan las mismas imágenes. La descripción es en indonesio. Así también, dimos con otro resultado que coincide con las características antes descritas (2).

Comparativa entre los videos

Se aprecia que entre los resultados de la búsqueda inversa y el video que circula en redes sociales, están las mismas características.

  • Captura del video encontrado en la búsqueda inversa (2018):
Captura de la búsqueda inversa.
  • Captura del video que circula en redes sociales (2022):

Terremoto en Indonesia, 2018

Luego de detectar que los videos cuentan con descripción en indonesio, buscamos eventuales resultados de un terremoto en este país (Indonesia). Un reportaje del New York Times consignó:

  • «El 28 de septiembre, un fuerte terremoto impactó la isla indonesia de Célebes y activó un tsunami que devastó la capital de la provincia, Palu. Los dos sucesos juntos terminaron con la vida de más de 2200 personas en la región».

Otro artículo de la BBC de Londres reporta el 29 de septiembre que:

  • «Indonesia se vio golpeada por el desastre cuando un fuerte terremoto de magnitud 7,5 sacudió el viernes la isla de Célebes, tras el cual se produjo un tsunami de hasta tres metros de altura».

Adicionalmente, encontramos un video en que está expreso que el video difundido en redes sociales corresponde a Indonesia, durante septiembre de 2018.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información que se comparte en Facebook. La grabación utilizada para graficar lo ocurrido en Papúa Nueva Guinea, en realidad corresponde al terremoto de Indonesia durante septiembre de 2018.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.