Periodista Rodrigo Sepúlveda fue detenido luego de su interpelación a Gabriel Boric: #Falso

Varios usuarios de redes sociales han creído que el periodista de Mega ha sido detenido, luego de interpelar a Gabriel Boric el pasado domingo 11 de septiembre. Pero esta información, que se originó a través de un video antiguo, es falsa.

Varios usuarios de redes sociales han creído que el periodista de Mega ha sido detenido, luego de interpelar a Gabriel Boric el pasado domingo 11 de septiembre. Pero esta información, que se originó a través de un video antiguo, es falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se ha viralizado un video que mostraría a Rodrigo Sepúlveda, periodista de Mega, siendo detenido en vivo en el noticiario.
  • La razón de su detención se debería por su interpelación a Gabriel Boric el pasado 11 de septiembre.
  • Pero esto es falso. El video data de 2021 y consistió en una broma que realizó el periodista.

Por Maximiliano Echegoyen

El pasado 11 de septiembre, el periodista Rodrigo Sepúlveda se vio envuelto en una polémica, luego de interpelar al Presidente Gabriel Boric por la situación de seguridad que atraviesa el país. «Lo más importante hoy en Chile ni siquiera es la Constitucion (…) lo más importante en nuestro país hoy es poder vivir en paz, poder vivir tranquilos», emplazó el comunicador.

A raíz de este hecho, ha comenzado a circular en Facebook (1,2) un video que mostraría a Sepúlveda siendo detenido en vivo, en el estudio. La razón de su detención sería «porque al presidente no le gusto» o porque «se llevan detenido al Periodista de Mega Rodrigo Sepúlveda por decir la verdad en un noticiero, respecto a la total falta de preocupación del Gobierno por la seguridad. Al más puro estilo UP 1970/1973», indican usuarios de esta red social.

Incluso, el economista Hermógenes Pérez de Arce amplificó aún más este rumor, luego de tuitear «Por qué no sale en diarios ni noticieros detención de periodista Rodrigo Sepúlveda, anunciada por él en Mega, por interpelar a Boric sobre orden público? Es fake news o ya se inició dictadura del proletariado?». El tuit tiene más de 1,5 mil retuits y 2 mil likes, y fue compartido como captura de pantalla en Facebook (1,2).

No obstante, este rumor es falso. El video que circula es antiguo, data de 2021 y fue una broma del periodista. Cabe destacar que Rodrigo Sepúlveda no ha sido detenido y se encuentra en libertad.

Captura de una publicación.

El video es del año 2021

El video que se ha compartido recientemente y en el que caen algunos usuarios, data del año 2021. Lo primero que se hizo fue una búsqueda en Google con las palabras “Rodrigo Sepúlveda detenido”, los resultados dirigen a un video disponible en Youtube, que fue subido por la cuenta oficial de Meganoticias.

El video se titula «¿Detenido? La particular broma de Rodrigo Sepúlveda antes de comerciales». Subido el 14 de junio de 2021, el registro es exactamente el mismo que se ha compartido en redes sociales, después de la interpelación a Boric.

“Nadie me fue a detener”

Además, Fast Check se contactó con Rodrigo Sepúlveda para aclarar estos rumores. El comunicador explica que «nadie me fue a detener, esa fue una broma que hice yo el año pasado con unos guardias del canal».

El periodista también indica que «mucha gente ocupó ese video ahora, siendo que es del año pasado, ocupándolo como si fuese detenido ahora y es falso». Agrega también que no lo han despedido del canal y que sigue muy feliz en su casa televisiva.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que Rodrigo Sepúlveda haya sido detenido por los dichos del 11 de septiembre. El rumor se basa en un video antiguo. Además, fue desmentido por el periodista.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.