Jair Bolsonaro da positivo para Covid-19: #Real

Fast Check CL confirmoó que el presidente de Brasil dio positivo para Covid-19.
jair bolsonaro covid19

Fast Check CL confirmo que el presidente de Brasil dio positivo para Covid-19.


por Equipo Fast Check CL

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comenzó el domingo 5 de julio con un malestar general, que lo llevó a realizar un test de PCR para ver si era coronavirus positivo. El resultado del test dio hoy positivo para la enfermedad y se confirma que el mandatario tiene el virus.

Esto fue confirmado además por medios brasileños como O Globo, e internacionales como CNN y DW, por lo que calificamos como Real esta información.

Una gripecita

El presidente de Brasil ha sido, junto con Donald Trump, uno de los mandatarios más incrédulos del coronavirus y ha coleccionado varias frases que demuestran su posición.

El 9 de marzo dijo en una conferencia pública que se está “sobredimensionado el poder destructivo de este virus”. Al día siguiente, dijo que la pandemia era una pequeña crisis y una fantasía que los grandes medios propagaron. El 24 de marzo, señaló que de contagiarse con Covid-19, debido a su historial de atleta, no debería preocuparlo, “nada sentiría, o sería como una gripecita o resfriadito.”

En la actualidad, Brasil es el país con más contagios totales de América Latina y segundo a nivel mundial con 1.623.284 casos confirmados y 65.487 muertos al día de hoy, según datos del mapa de la Universidad de Johns Hopkins. Esto lo posiciona como el segundo país con más muertos en total del mundo. Lo supera solo EE.UU. en ambas variables.

Brasil, país líder en covid-19

La tasa de mortalidad en Brasil es actualmente de 31,2 por 100.000 habitantes. Sin embargo, Chile, con las cifras publicadas por el gobierno al 6 de julio tiene una tasa de mortalidad de 33,6 por 100.000 habitantes, superando a Brasil, siendo uno de los países con más altos número de fallecidos covid-19 en el mundo.

Fast Check CL publicó el 25 de mayo un especial para entender por qué es importante ver la Tasa de Mortalidad en vez de la Tasa de Letalidad, informada por el gobierno para comunicar buenas cifras del Covid-19. Te invitamos a verlo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.