(Video) “Ciudadanos retiran la bandera de la Unión Europea en Roma y la reemplazan por la bandera italiana”: #Añejo

Tras la ventaja obtenida por Giorgia Meloni en Italia, ha comenzado a circula un video en que aparecen personas retirando «la bandera de la Unión Europea en Roma», reemplazándola por la italiana. Pero el video es añejo, ya que es un acto realizado en 2013 y no en 2022.

Tras la ventaja obtenida por Giorgia Meloni en Italia, ha comenzado a circula un video en que aparecen personas retirando «la bandera de la Unión Europea en Roma», reemplazándola por la italiana. Pero el video es añejo, ya que es un acto realizado en 2013 y no en 2022.


Por si tienes poco tiempo:

  • Mediante video que circula en redes sociales se asegura que «ciudadanos retiran la bandera de la Unión Europea en Roma y la reemplazan por la bandera italiana».
  • Sin embargo, el contenido de esto es añejo. El video efectivamente muestra lo que se afirma, pero ocurrió en 2013; por lo tanto, no es actual.

Por Elías Miranda

El domingo 25 de septiembre, el partido Hermanos de Italia de Giorgia Meloni consiguió el 26% de los sufragios, convirtiéndose en la fuerza más votada. Mediante el respaldo de los partidos derechistas Forza Italia y la Liga, Meloni se convertirá en la primera mujer primera ministra de este país.

Con posterioridad a los resultados, un video (1,2,3,4,5) comenzó a difundirse masivamente en redes sociales, donde aparece un gentío de italianos retirando —aparentemente— una bandera de la Unión Europea (UE) y reemplazándola por la de Italia. La premisa general de las publicaciones sostiene:

  • «Ciudadanos retiran la bandera de la Unión Europea en Roma y la reemplazan por la bandera italiana».

Tras indagar en la grabación, logramos constatar que el video data de 2013, por lo que el contenido que se difunde es añejo.

Las imágenes no son actuales

Lo primero que se hizo fue someter el video a Invid para realizar una búsqueda inversa de los distintos fragmentos, esto arrojó tres resultados (1,2,3). Todos fechan la grabación en diciembre del año 2013. Por ejemplo, uno de ellos tiene como encabezado que «los manifestantes italianos reemplazan la bandera europea con la bandera nacional».

La información descrita en el video consigna que «un centenar de manifestantes intentaron irrumpir en la sede de la representación europea, algunos tenían en el rostro una máscara de fantasma, una bandera tricolor o incluso una cuerda al cuello. Uno de ellos, miembro de CasaPound, usó una escalera y llegó al balcón para reemplazar la bandera europea por la bandera italiana».

Advertimos que «Simone Di Stefano fue arrestado por robo agravado». Al buscar este nombre, se informa que en ese entonces era vicepresidente de Casapound (partido ultraderechista) y fue sancionado con «tres meses de prisión y 100 € de multa por intentar sustituir la bandera de la Unión Europea por la tricolor».

  • En este video se aprecian las mismas imágenes que se han compartido recientemente en redes sociales.

El hecho ocurrió en Roma

Asimismo, la información recabada por Fast Check CL nos deriva a la sede de la Representación de la Comisión Europea en Roma. Para corroborar esto, buscamos la dirección en Google Maps, confirmando que el actuar de estas personas se dio en la capital italiana. Ver comparativa:

  • Captura del video:
  • Captura Google Maps:

Conclusión

Fast Check CL califica como añejo el contenido que se difunde en redes sociales. El video del retiro de la bandera de la Unión Europea en reemplazo por la italiana ocurrió en Roma durante 2013. No es actual.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.