“Karol Cariola es la nueva presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas”: #Falso

En redes sociales ronda la información de que la diputada Karol Cariola es la nueva presidenta de la Cámara Baja. Sin embargo, esta información es falsa, aún no se escoge al sucesor en el cargo.

En redes sociales ronda la información de que la diputada Karol Cariola es la nueva presidenta de la Cámara Baja. Sin embargo, esta información es falsa, aún no se escoge al sucesor en el cargo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde hace unos días está circulando en redes sociales la información de que Karol Cariola, diputada del Partido Comunista por el distrito 9, sería la nueva presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y Diputadas. 
  • No obstante, esta información es falsa. Esta elección todavía no se realiza y ya fue desmentida por la misma diputada.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1, 2, 3, 4) comenzó a compartirse que la diputada Karol Cariola es la nueva presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas. Pero esto no es efectivo, ya que la elección de la nueva mesa directiva está fijada para el próximo 21 de octubre.

La elección aún no se efectúa

Fast Check CL lo primero que hizo fue ingresar a la Cámara de Diputados para conocer la mesa directiva y comprobar si efectivamente Karol Cariola había sido nombrada presidenta, pudiendo comprobar que no.

De acuerdo al sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados el presidente sigue siendo Raúl Soto.

De igual manera, se realizó una búsqueda con las siguientes palabras claves “Karol Cariola + presidenta + Cámara de Diputados”, con lo que se pudo constatar que la elección aún no se efectúa.

De acuerdo al medio Ex Ante y Emol se suscribió un pacto que sostenía que Raúl Soto estaría seis meses en el cargo de presidente de la Cámara y luego presentaría su renuncia, el plazo para realizar el cambio se cumpliría el 21 de octubre. Por lo tanto, el diputado PPD sigue siendo presidente de la instancia.

De hecho, la propia diputada del distrito 9 desmintió esta información a través de su Twitter: «Esta noticia es falsa. Quiero agradecer todas las demostraciones de cariño y apoyo. Pero es fundamental aclarar que el actual presidente de la @Camara_cl es @Raul_Soto1 y la nueva mesa directiva se debe elegir a fines de octubre. Pido no seguir difundiendo esta información», aseguró.

¿Por qué suena el nombre de Cariola?

Esto se remonta a las negociaciones de los partidos de izquierda y centroizquierda para determinar la conformación de la mesa directiva de la Cámara Baja durante el período del gobierno de Gabriel Boric, 2022-2026.

El acuerdo llevado a cabo en marzo incluye a los partidos de Apruebo Dignidad (Convergencia Social, Revolución Democrática, Comunes, Partido Comunista, Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista), Partido Socialista, Partido Por la Democracia, Partido Radical, Partido Liberal, Democracia Cristiana, y eventualmente, Partido de la Gente e independientes como la diputada Pamela Jiles.

Allí se pactó el período de cada mesa directiva rotaría y con qué partidos, según informó Publimetro. Como ya sucedió con el primer ciclo –del 11 de marzo de 2022 hasta el 21 de octubre de 2022– la testera la ocupó el diputado Raúl Soto (PPD), la vicepresidencia fue a parar a Alexis Sepúlveda (PR) y la segunda vicepresidencia a Claudia Mix (Comunes). Para el segundo ciclo, que abarca el período entre el 22 de octubre de 2022 y el 20 de junio de 2023, se llegó al acuerdo de que la presidencia sería ocupada por un militante del Partido Comunista, con una vicepresidencia del Partido Socialista y otra del Frente Amplio.

Aquí es donde el nombre que sonó durante el año fue el de Karol Cariola para presidir el segundo período de las mesas directivas, por su cercanía al nuevo gobierno. Sin embargo, la nominación generó tensión desde un comienzo, y a menos de un mes de las elecciones, el Partido de la Gente, Pamela Jiles y otros diputados participantes del pacto han deslizado la idea de no cumplir el acuerdo de marzo, como han reporteado La Tercera y Ex-Ante.

La mesa directiva se elige por mayoría absoluta, por lo que el siguiente presidente o presidenta será el congresista que logre una votación de al menos 78 votos.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información de que la diputada Karol Cariola es la nueva presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados. El presidente sigue siendo Raúl Soto, pues la elección todavía no se efectúa, se llevará a cabo el próximo 21 de octubre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Últimos chequeos:

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.