“Andrés Barros Vicuña es sobrino nieto de Cecilia Morel”: #Real

Usuarios de redes sociales afirman que Andrés Barros Vicuña, el joven que rompió un grifo en Las Condes, es pariente de Cecilia Morel Montes. Fast Check CL pudo verificar que la información es real, Barros es sobrino nieto en segundo grado de la exprimera dama.

Usuarios de redes sociales afirman que Andrés Barros Vicuña, el joven que rompió un grifo en Las Condes, es pariente de Cecilia Morel Montes. Fast Check CL pudo verificar que la información es real, Barros es sobrino nieto en segundo grado de la exprimera dama.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha difundido que el hombre que rompió un grifo en la comuna de Las Condes es familiar de Cecilia Morel Montes, esposa del expresidente Piñera.
  • A partir de información extraída del Registro Civil y bases de datos genealógicos se pudo determinar que ambos efectivamente comparten ascendencia. Andrés Barros Vicuña es sobrino nieto en segundo grado de Cecilia Morel.

Por Fast Check CL

El pasado 2 de octubre un usuario de Twitter compartió un video que mostraba a un joven golpeando un grifo con una roca grande hasta que este se rompe y libera la gran cantidad de agua que contiene.

Luego de que se viralizara el acto vandálico comenzaron las reacciones. La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, condenó el hecho y pidió que cualquier información sobre los involucrados se le hiciera llegar a Carabineros. «Esto no puede y no debe quedar sin una sanción ejemplificadora», manifestó la autoridad.

Ayer, en horas de la tarde, la Prefectura Andes de Carabineros dio con la identidad del sujeto que salía principalmente en el video: Andrés Barros Vicuña, estudiante de la Universidad Adolfo Ibáñez de 18 años, quien iba en compañía de su hermano Diego de 20 años y Lucas Hue, según informó La Tercera a partir del parte policial.

Al mismo tiempo que se conoció el nombre de Barros, en redes sociales (1, 2, 3, 4, 5, 6) divulgaron un vínculo familiar que uniría al delincuente con la exprimera dama, Cecilia Morel.

Publicación verificada

Es su tía abuela segunda

Efectivamente, tienen ascendencia en común. Si bien en la mayoría de las publicaciones se indica que Barros Vicuña es sobrino nieto de la exprimera dama, lo real es que es su sobrino nieto en segundo grado.

Lo primero que hizo Fast Check CL para verificar esta información fue buscar el RUN de Andrés Barros Vicuña en bases de datos abiertas, como Nombre, rut y firma, con el fin de solicitar su certificado de nacimiento. Pese a ser mayor de edad, su información aún no está disponible en rutificadores. Por esto, se buscó el RUN de su hermano mayor, quien además lo acompañó la noche del vandalismo, Diego Barros Vicuña.

Una vez conseguido su rol único nacional, se solicitó su certificado de nacimiento en el Registro Civil, donde se encuentra la identificación de sus padres. Así, sucesivamente, se pidió el certificado de la madre de los involucrados, María Isabel Vicuña Undurraga. Se prosiguió con el certificado de su madre, María Isabel Undurraga Morel, notando que aparece el apellido de la exprimera dama. Luego se pidió el certificado de su madre, Luisa Morel Chaigmeau, quien a su vez es hija de Eduardo Morel Herrera e Inés Chaigmeau Morel.

Por otro lado, se buscó el RUN de Cecilia Morel y se obtuvo su certificado de nacimiento. Tal como el procedimiento anterior y siguiendo la pista del apellido, se pidió el certificado de nacimiento de su padre, Eduardo Morel Chaigmeau, quien es hijo de Eduardo Morel Herrera e Inés Chaigmeau Morel, igual que la bisabuela de los involucrados de la destrucción del grifo.

Paralelamente, según el sitio Genealog, se indica que Eduardo y Lucía Morel Chaigmeau serían dos de los cinco hijos del matrimonio Morel Chaigmeau.

A partir de esta información, se puede determinar que Cecilia Morel Montes es prima de María Isabel Undurraga Morel y por lo tanto, es tía abuela segunda de los nietos de su prima, entre ellos Andrés Barros Vicuña.

Conclusión

Fast Check CL califica como real la información. Andrés Barros Vicuña, sujeto que vandalizó un grifo en Las Condes, efectivamente es el sobrino nieto en segundo grado de la exprimera dama, Cecilia Morel, dado que es prima de su abuela.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.