Imagen de Condoleezza Rice y Osama bin Laden: #Falso

Una imagen viralizada en Facebook muestra —supuestamente— a la ex secretaria de Estado de Estados Unidos junto a Osama bin Laden. Sin embargo, la foto es en realidad un montaje que apareció para el Día de los inocentes en 2007.

Una imagen viralizada en Facebook muestra —supuestamente— a la ex secretaria de Estado de Estados Unidos junto a Osama bin Laden. Sin embargo, la foto es en realidad un montaje que apareció para el Día de los inocentes en 2007.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula una supuesta imagen de Condoleezza Rice, ex secretaria de Estado de Estados Unidos y Osama bin Laden (ex líder de Al Qaeda). Pese a que se difunde como cierta, es falsa.
  • Se trata de un montaje que proviene de un concurso de photoshop en 2007, motivado por el Día de los inocentes.

Por Elías Miranda

Circula en Facebook (1,2,3,4,5,6) una fotografía en que aparecen juntos Condoleezza Rice (izquierda) y Osama bin Laden (derecha). Algunas publicaciones puntualizan que: «Cuando te digan que Cuba patrocina terrorismo, recuerda esta imagen».

Condoleezza Rice fue Secretaria de Estado durante la administración del estadounidense George W. Bush. En tanto, Osama bin Laden es apuntado por Estados Unidos como el hombre que estuvo detrás de los secuestros de aviones el 11 de septiembre de 2001. El líder del grupo terrorista Al Qaeda murió en 2011.

Sin embargo, la imagen que se difunde como cierta, no lo es. En realidad se trata de un montaje realizado en 2007 por el Día de los inocentes. Acá te lo explicamos.

Imagen compartida en redes sociales.

La imagen no es real, es una alteración

Primeramente, realizamos una búsqueda inversa de la imagen con el objetivo de dar con la procedencia o el contexto. Ahí encontramos un blog en que está contenida la imagen y se deja constancia de una presunta autoría: Freaking News (sitio web).

Al asociar: Condoleezza Rice + Osama bin Laden y Freaking News; no fue posible dar con resultados, por lo que accedimos a los archivos disponibles del sitio web en Wayback Machine.

Según se puede leer en la página, la fotografía que en la actualidad circula en redes tiene relación con un photoshop. ¿El motivo? La celebración del Día de los inocentes en abril (It’s April Fools Day today) del año 2007.

De hecho, se lee que «en este concurso se pide que haga photoshop de cualquier cosa relacionada con el Día de los Inocentes. Los ejemplos pueden incluir mostrar algunas bromas y engaños en fotos, pinturas, portadas de revistas, etc».

Se pueden ver otros montajes aludidos al Día de los inocentes de abril (2007), como de Britney Spears o Elvis Presley. Pincha acá para corroborar.

Imagen contenida en Freaking News.

Verificadores lo desmintieron

Nuestros colegas de Reuters y Verificador de La República concluyeron que la imagen se trata de un montaje atribuido al día de los inocentes de abril, en Estados Unidos, al igual que Fast Check CL.

De hecho, consignan que también se ha utilizado la imagen de Hillary Clinton con Osama bin Laden para desinformar, en lo que respecta, por ejemplo, a la campaña presidencial de 2016.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la imagen que circula en redes sociales. Se trata de un montaje que proviene de un concurso de photoshop en 2007, motivado por el Día de los inocentes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El pase escolar se restringe ‘solo para estudiar’”: #Falso

Tras un dictamen de Contraloría, comenzó a difundirse que el pase escolar solo podrá usarse para fines académicos. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque el dictamen confirma que la normativa vigente establece esa limitación, en la práctica la tarjeta puede utilizarse todos los días, a cualquier hora y durante todo el año. Por esta razón, el Mineduc anunció que buscará modificar la norma para evitar contradicciones.

Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.

“Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”: #Falso

Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.

Los correos al diputado Calisto y su exjefe de campaña por la compra de una parcela que habría pagado con asignaciones parlamentarias

El diputado Miguel Ángel Calisto fue desaforado este lunes por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, en el marco de una causa por presunto fraude al fisco. La investigación lo vincula con contratos de asesoría sin respaldo técnico y el desvío de fondos públicos, parte de los cuales habrían sido usados para financiar la compra de una parcela. Fast Check CL accedió a correos en los que el empresario de la zona, Claudio Campusano, exige a Calisto y a su amigo Roland Cárcamo el pago de un crédito de consumo solicitado expresamente para cubrir esa adquisición.

El parcelazo del diputado Calisto: los lotes de Miguel Ángel, Claudio y Carla

El diputado Miguel Ángel Calisto, recientemente desaforado por la Corte, aparece vinculado a la compra de un lote que aún figura a nombre del empresario Claudio Campusano. El lote está ubicado entre las parcelas de Graf y Calisto en Coyhaique. Todas colindantes. El único terreno a nombre del parlamentario mantiene una deuda de más de $1,5 millones en contribuciones.

Últimos chequeos:

“El pase escolar se restringe ‘solo para estudiar’”: #Falso

Tras un dictamen de Contraloría, comenzó a difundirse que el pase escolar solo podrá usarse para fines académicos. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque el dictamen confirma que la normativa vigente establece esa limitación, en la práctica la tarjeta puede utilizarse todos los días, a cualquier hora y durante todo el año. Por esta razón, el Mineduc anunció que buscará modificar la norma para evitar contradicciones.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

“Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”: #Falso

Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.

(Video) Tomás Mosciatti: “Los mentirosos son los republicanos. El jefe de los matones es José Antonio Kast”: #Engañoso

Un video muestra a Tomás Mosciatti tratando a los integrantes del Partido Republicano de mentirosos y a José Antonio Kast de ser el «jefe de los matones». Fast Check calificó esto como #Engañoso. El video es real y efectivamente dice eso, pero se recortó para dar a entender que Mosciatti está dando su apreciación personal, cuando en realidad está refiriéndose a los dichos de Evelyn Matthei.

¿Quién es Claudio Campusano?, el empresario constructor de Aysén que le cobra al diputado Calisto una parcela en cuotas

La Corte de Apelaciones de Coyhaique autorizó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto, investigado por presunto fraude al Fisco en una causa que vincula la compra de una parcela financiada mediante un crédito solicitado por el empresario Claudio Campusano. Campusano representa a una constructora que se adjudicó un proyecto habitacional por más de $5.400 millones en la región, cuyo proceso y ejecución han sido objeto de observaciones técnicas y administrativas según informes de Contraloría. Este proyecto contemplaba la construcción de viviendas para dos comités que Calisto había respaldado públicamente.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

El parcelazo del diputado Calisto: los lotes de Miguel Ángel, Claudio y Carla

El diputado Miguel Ángel Calisto, recientemente desaforado por la Corte, aparece vinculado a la compra de un lote que aún figura a nombre del empresario Claudio Campusano. El lote está ubicado entre las parcelas de Graf y Calisto en Coyhaique. Todas colindantes. El único terreno a nombre del parlamentario mantiene una deuda de más de $1,5 millones en contribuciones.

Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.