(Video) “Distintos hechos se han vivido en el centro de Santiago. Se muestra alambre de púas en barricada”: #Falso

Un video que circula en redes sociales asegura que alambre de púas fue colocado en medio de una calle en el centro de Santiago, todo esto en el contexto del tercer aniversario del estallido social. Sin embargo, la información es falsa. La grabación tuvo lugar en Viña del Mar y se remonta a noviembre de 2019.

Un video que circula en redes sociales asegura que alambre de púas fue colocado en medio de una calle en el centro de Santiago, todo esto en el contexto del tercer aniversario del estallido social. Sin embargo, la información es falsa. La grabación tuvo lugar en Viña del Mar y se remonta a noviembre de 2019.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un video que circula en redes sociales muestra una calle cercada por alambre de púas. Según afirman, esto tuvo lugar en el centro de Santiago y ocurrió el martes 18 de octubre de 2022, en el tercer aniversario del estallido social.
  • Pero lo anterior es falso. La grabación es de noviembre de 2019, cuando un sujeto colocó alambre de púas en calle Valparaíso, Viña del Mar.

Por Elías Miranda

En el día del tercer aniversario del estallido social, la desinformación también tuvo su cuota de protagonismo. Fast Check CL verificó un video relacionado a —supuestamente— un incidente que habría ocurrido el día martes en Viña del Mar en el marco de una jornada de protestas. Pese a ello, el contenido era añejo.

Pero esta vez, comenzó a circular otro registro audiovisual que lleva consigo la siguiente descripción: «DISTINTOS HECHOS DE VIOLENCIA SE HAN VIVIDO EN EL CENTRO DE SANTIAGO QUE INCLUYE, QUEMA DE NEUMÁTICOS BARRICADAS Y APREDREO DE MICROS. En el video se muestra Alambre de púas en barricada esperando que pase carabineros en moto, acto despreciable y criminal».

Las publicaciones que cuentan con miles de reproducciones (+3000) en Facebook y Twitter, fueron subidas a la red el 18 de octubre de 2022. No obstante, pese a los incidentes ocurridos el pasado martes, el registro no es de Santiago y tampoco es actual. Fast Check CL encontró el contexto de la grabación.

El video es en Viña del Mar

Primeramente, realizamos una búsqueda inversa de fotogramas claves en InVID. Entre los resultados, aparecen publicaciones de Twitter, donde usuarios alertan que esto sería Viña del Mar y no Santiago. Y efectivamente es así. La grabación es en calle Valparaíso de dicha ciudad, a un costado de la Plaza Sucre.

Se aprecia la parroquia de calle Álvarez (circulo amarillo) y una sucursal de Farmacias Ahumada. Ver comparativa:

  • Captura del video que circula en redes sociales:
  • Captura de Google Maps:

Ocurrió en noviembre de 2019

Otro de los resultados de nuestra búsqueda inversa, arroja que la grabación data del 24 de noviembre de 2019. Así lo demuestran varias denuncias que exhiben a una persona colocando alambre de púas en calle Valparaíso (Viña del Mar).

De hecho, tanto la Fiscalía de Valparaíso como medios de comunicación (1,2) dieron cuenta de la detención del sujeto, quedando en ese entonces con prisión preventiva. T13 gráfico el suceso:

Créditos Canal 13: “Carabineros detuvo a uno de los sujetos que instaló, este martes, alambres de púas en Viña del Mar en medio de las manifestaciones, específicamente en la calle Valparaíso intersección calle Sucre”

Conclusión

Fast Check CL declara falso que el video haya ocurrido el pasado 18 de octubre en Santiago. La grabación es de noviembre de 2019, cuando un sujeto colocó alambre de púas en calle Valparaíso, Viña del Mar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.