(Imagen) “Boric solo, sin guardaespaldas, sin policía, sin corbata, rodeado de lonkos, caminando y conversando junto a él”: #Añejo

A raíz de la visita del Presidente Gabriel Boric a la Araucanía, se comenzó a compartir una imagen donde se ve a él sin policías ni guardaespaldas, conversando con comuneros mapuches. Fast Check CL califica como añeja la información, pues la imagen fue sacada en octubre de 2021, en el marco de la campaña presidencial.

A raíz de la visita del Presidente Gabriel Boric a la Araucanía, se comenzó a compartir una imagen donde se ve a él sin policías ni guardaespaldas, conversando con comuneros mapuches. Fast Check CL califica como añeja la información, pues la imagen fue sacada en octubre de 2021, en el marco de la campaña presidencial.


Por si tienes poco tiempo:

  • A raíz de la visita del Presidente Gabriel Boric a La Araucanía, se comenzó a viralizar una imagen de él junto a comuneros mapuches y se asegura que en esa instancia estuvo sin policías ni guardaespaldas.
  • Sin embargo, la imagen no es de la visita actual del Mandatario a La Araucanía, en realidad, data de octubre de 2021 en el marco de su campaña presidencial.

Por Isidora Osorio

El pasado jueves 10 de noviembre el Presidente Gabriel Boric visitó por primera vez La Araucanía en los ocho meses que lleva de mandato.

Tras esto se comenzó a viralizar un tuit, con más de 2 mil retuits y 9 mil likes, publicado el 12 de noviembre, que muestra una imagen del Mandatario junto a comuneros mapuches conversando.

Y se afirma: «Tremenda imagen!!!…. Boric solo… sin guardaespaldas… sin policía… sin corbata… rodeado de lonkos caminando y conversando junto a él. Intenten “fachos de a centavos” superen eso… Oye!!!, Felipe Kast… esa es tu zona, anda y has eso. Pero solo, sin tus amigas scor».

Lo mismo fue ampliamente compartido en Facebook (1,2,3,4,5,6,7). Sin embargo, la imagen no es de la visita actual del Mandatario, fue sacada en octubre de 2021 cuando Gabriel Boric era candidato presidencial y visitó la región.

Publicación verificada.

La imagen es de octubre de 2021

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda inversa de la imagen, pero no se pudo encontrar el origen de esta, por lo que se decidió utilizar palabras claves para dar con ella.

Al buscar “Boric junto a comuneros mapuches”, se pudo hallar la misma imagen en una nota del medio Radio Nuevo Mundo, publicada el 17 de octubre de 2021, donde se asegura que el candidato presidencial Gabriel Boric visitó La Araucanía y estuvo con comunidades rurales del sector.

Dentro de la misma nota, además, se comparte un tuit del ex diputado, publicado el 16 de octubre de 2021, donde comparte la foto y menciona que se junto con comunidades.

«Hoy en Makewe conversamos con comunidades y almorzamos con ñañas hortaliceras de la zona. Estamos recorriendo, escuchando y aprendiendo, porque lo que nos permitirá lograr acuerdos y un país en paz es diálogo, diálogo y más diálogo. No repetiremos recetas que sabemos fracasadas», afirmó en el tuit.

Tuit compartido por Gabriel Boric.

¿Por qué Gabriel Boric visitó La Araucanía en ese momento?

Para conocer el contexto en el que viajó Gabriel Boric a La Araucanía en ese momento, se realizó una búsqueda avanzada en Google para encontrar las notas de prensa que se publicaron en ese instante.

Los resultados arrojaron una publicación del medio La Tercera, donde mencionan que «hasta la región de La Araucanía tiene previsto llegar al término de esta jornada el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. La visita, que ha sido manejada con extremo celo por los equipos del diputado, tendrá un cariz especial».

«No sólo será la primera que el legislador realiza a la zona tras imponerse en las primarias del pasado 18 de julio, sino que además se da a solo días de que el gobierno decidiera decretar estado de excepción constitucional para que las Fuerzas Armadas asuman un rol en el control público, tras los graves hechos de violencia que se han registrado en las últimas semanas», agregaron.

De igual manera, se halló una nota de El Mostrador, donde se señala que «Gabriel Boric estuvo este fin de semana en la región de La Araucanía, desde donde realizó un llamado al diálogo y a no seguir repitiendo “las mismas recetas que han causado más violencia y más división”, criticando de paso el Estado de Excepción Constitucional que se mantiene en la denominada Macrozona Sur».

En resumen, Gabriel Boric visitó La Araucanía para realizar campaña presidencial previo a la primera vuelta.

Conclusión

Fast Check CL calificó como añejo el contenido, pues la imagen no es de la visita actual del Mandatario a La Araucanía. En realidad fue sacada en octubre del año 2021 cuando era candidato presidencial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.