“Carabineros de Chile, aplaudidos en Alemania, luego de realizar una capacitación en Técnicas de Control de Orden Público a la policía de ese país”: #Impreciso

Desde la semana pasada, circula un video en donde se ve a Carabineros siendo aplaudidos, aparentemente, por la policía alemana, después de que hayan realizado una capacitación a los oficiales de ese país. Sin embargo, esta información es #Imprecisa, ya que es cierto que fueron aplaudidos en Alemania, pero es incorrecto decir que ellos hayan realizado dicha capacitación.

Desde la semana pasada, circula un video en donde se ve a Carabineros siendo aplaudidos, aparentemente, por la policía alemana, después de que hayan realizado una capacitación a los oficiales de ese país. Sin embargo, esta información es #Imprecisa, ya que es cierto que fueron aplaudidos en Alemania, pero es incorrecto decir que ellos hayan realizado dicha capacitación.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un video en el que se puede ver a Carabineros siendo aplaudidos por, supuestamente, funcionarios de la policía de Hamburgo, Alemania. En las publicaciones se indica, además, que Carabineros capacitó a la policía de dicho país.
  • Esta afirmación es #Imprecisa. Si bien es cierto que siete funcionarios de Carabineros viajó hasta Hamburgo para reunirse con su policía, esto se da bajo un convenio con la institución alemana en el marco de la reforma de Carabineros. La policía de Hamburgo impartió el modulo «estrategias operativas de desescalada» a Carabineros.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 15 de noviembre, comenzó a circular un video de TikTok en donde se puede ver a oficiales de Carabineros de Chile siendo aplaudidos. Según lo que describe el usuario, el registro muestra a «Carabineros de Chile (COP) aplaudidos en Alemania. Luego de realizar una capacitación en Técnicas de Control de Orden Público a la policía de ese país».

El mismo video comenzó a ser difundido a través de Facebook, pero los usuarios de esta plataforma comenzaron a distorsionar la información, añadiendo cosas como que Carabineros «está enseñando a la policía de Alemania el control de orden público post estallido social», o que «fue [a] Alemania a exponer sobre DDHH por manejo del control, contención del orden público, por desórdenes del 18 octubre» (1,2,3,4,5).

Luego de indagar y hablar con Carabineros de Chile y la policía alemana, Fast Check CL califica la información como #Imprecisa. Esto, dado que si bien es cierto que Carabineros aparece junto a la policía alemana, no es correcto afirmar que es porque está capacitando a la policía de ese país. Más bien, Carabineros fue a adquirir conocimientos de las prácticas de la policía alemana, bajo un convenio de cooperación mutua.

“Carabineros de Chile, aplaudidos en Alemania (…)”: #Real

Lo primero a saber es si, efectivamente, Carabineros de Chile está en Alemania, tal como se expresa en el registro. Para ello, Fast Check CL indagó en las redes sociales de Carabineros para constatar si es que la institución ha subido algo relacionado.

De este modo, en la cuenta de TikTok @carabdechile, que tiene en sus descripción: «Somos la cuenta Oficial de Carabineros de Chile. Aquí informamos y prevenimos», subieron un video que contiene los mismos extractos. En la descripción de la publicación, se dice: «Estamos trabajando junto a la Policía de Hamburgo en Alemania, compartiendo experiencias y potenciando nuestra modernización institucional».

Por otro lado, en la cuenta certificada de Twitter de la institución (@Carabdechile), fue publicado el 15 de noviembre un post que contiene cuatro imágenes. Una de ellas, corresponde al momento en que oficiales de carabineros están siendo aplaudidos por la policía alemana. En dicho tuit, se etiqueta a la Policía de Hamburgo.

El tuit dice: «La modernización institucional es esencial para mejorar día a día nuestros procesos y hoy, seis funcionarios finalizan su certificación en materia de Control Orden Público, y uno, en comunicación estratégica junto a la @PolizeiHamburg».

Al ser contactados vía correo electrónico por Fast Check CL, la policía de Hamburgo señala que «es cierto que seis Carabineros de Chile visitaron Alemania», bajo una alianza gubernamental entre el gobierno alemán y el chileno.

A pesar de que confirman que seis oficiales de Carabineros están en Hamburgo, Alemania, en este tuit de la cuenta oficial de la policía germana, señalan que son siete:

«Como parte de un programa de intercambio, tenemos 7 compañeros de @Carabdechile (policía chilena) visitándonos por los próximos 11 días. Nos acompañarás en varias misiones durante este tiempo. Así que no te sorprendas si ves un uniforme verde junto a uno azul», es lo que dice el tuit, traducido al español.

Entonces, es cierto que algunos funcionarios de Carabineros de Chile viajaron a Alemania y fueron aplaudidos, tal como se menciona en el video.

“Carabineros de Chile (…) realiza una capacitación en Técnicas de Control de Orden Público a la policía alemana”: #Falso

Sin embargo, es incorrecto afirmar que sean estos los que estén capacitando a la policía alemana sobre técnicas de Control de Orden Público (COP).

Fast Check CL le consultó a Carabineros sobre los motivos de la visita de los funcionarios a Alemania. Desde la institución indican que «viajó un equipo de funcionarios de control de orden público (COP) y de la dirección general, para tener experiencia en terreno sobre prácticas en intervenciones en materias de control de orden público de la policía de Hamburgo».

La institución añade que el encuentro fue para intercambiar ideas y se realizó en dos semanas, donde Carabineros «conoció procesos, leyes, protocolos y mecanismos de intervención en manifestaciones y eventos deportivos de altas convocatorias». Todo esto, bajo el proceso de modernización y reforma de Carabineros.

Por su parte, la policía de Hamburgo explicó a este medio que «parte de esta cooperación es que el Gobierno de Chile busca apoyo para su reforma policial. Por eso, entre otras cosas, participó en un ejercicio de nuestra policía antidisturbios».

Para obtener más detalles sobre el asunto, Fast Check CL se contactó con el medio de fact-checking alemán Faktenfuchs. La periodista del medio germano, Janina Lückof, le consultó a la policía de Hamburgo sobre el motivo de la visita de Carabineros y le dijeron que «el gobierno chileno está buscando apoyo para la reforma policial del país. Se trata de “estrategias policiales de desescalada”».

  • Según la Real Academia Española, desescalada se define como: «Descenso o disminución graduales en la extensión, intensidad o magnitud de una situación crítica, o de las medidas para combatirla».

Además, Lückof envió a Fast Check CL un artículo del medio alemán Die Tageszeitung —abreviado como TAZ— donde se consigna la llegada de los funcionarios de Carabineros a Hamburgo. «Quieren intercambiar ideas con representantes de la policía de Hamburgo», señala el artículo.

Artículo de TAZ sobre la llegada de siete funcionarios de Carabineros de Chile a Hamburgo.

La nota también indica que «el objetivo del intercambio de experiencias germano-chileno es “promover el establecimiento de una policía civil socialmente aceptada, moderna, transparente y sensible a los derechos humanos en Chile”».

Según TAZ, «los contenidos del intercambio son “derecho de reunión, derecho a evitar el peligro, enfoque de desescalada en situaciones operativas tensas, conceptos de comunicación que incluyen la comunicación que acompaña a la operación y la comunicación a través de las redes sociales o el uso de equipos de comunicación”».

Por último, TAZ explica que la policía de Hamburgo participa en un proyecto de cooperación trilateral y plurianual con Chile y Colombia. El proyecto se implementará en doce módulos coordinados por la policía estatal antidisturbios del Ministerio Federal del Interior germano. Cabe especificar que el Estado de Hamburgo solo partirá el módulo de «Estrategias operativas de desescalada».

Las dudas y respuestas del Senado de Hamburgo

En el artículo de TAZ se indica que la opinión pública conoció los contenidos del convenio entre la policía alemana y chilena después de «la respuesta del Senado de Hamburgo a una pregunta del parlamentario Deniz Celik (Die Linke) el 1 de noviembre». En el texto, adjuntan un documento oficial del Senado de Hamburgo (ver aquí).

Este documento consiste en una serie de respuestas del Senado al parlamentario izquierdista Deniz Celik. En el texto quedó registrado las dudas de Celik, debido a que «la policía chilena está acusada de graves violaciones de derechos humanos, especialmente durante las protestas masivas de 2019 contra el gobierno conservador de derecha y la constitución neoliberal».

Las dudas de Celik se resumen en conocer cuándo se tomó la decisión de colaborar con Carabineros de Chile, cómo aseguraron las autoridades competentes que Carabineros no cometía violaciones a los derechos humanos y cuántos funcionarios de la policía chilena estarán en Hamburgo.

En las respuestas del Senado, se señala que fue el Ministerio Federal del Interior el que tomó la decisión de asesorar a Carabineros bajo el contexto de la reforma policial de la institución chilena y que del 4 al 15 de noviembre, siete carabineros estarán en Hamburgo para trabajar en el módulo “Estrategias Operativas de Desescalada”. En la respuesta se aclara que planean más estadías a futuro, pero que aún no están programadas.

Entonces, es incorrecto afirmar que Carabineros de Chile está realizando una capacitación a los funcionarios alemanes, pues sería al revés, la policía de dicho país fue quien impartió el módulo de “Estrategias Operativas de Desescalada”.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Impreciso el contenido. Si bien es cierto que siete funcionarios de Carabineros viajaron a Hamburgo para reunirse con su policía y fueron aplaudidos, es incorrecto afirmar que Carabineros capacitó a la policía alemana. En realidad, la policía de dicha localidad habría sido quien capacitó en el módulo «Estrategias operativas de desescalada» a Carabineros.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.