“Piñera: 4 mil reos fueron liberados en el indulto general aprobado en 2012. Entre ellos, el asesino de Ámbar”: #Impreciso

A raíz de los 13 indultos proporcionados por el Presidente Gabriel Boric el viernes pasado, en redes sociales comenzó a circular un listado de los indultos que han realizando los presidentes Alwayn hasta Piñera I. A este último le adjudican indultar 4 mil reos, entre los cuales está Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar. Pero esto es #Impreciso.

A raíz de los 13 indultos proporcionados por el Presidente Gabriel Boric el viernes pasado, en redes sociales se compartió que en el primer gobierno de Piñera se indultó a 4 mil reos, entre los cuales está Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar. Pero esto es #Impreciso, es cierto que Piñera indultó a 4 mil personas, sin embargo, es falso que Bustamante haya estado entre ellos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un listado de indultos, donde se acusa que el presidente Sebastián Piñera realizó un indulto general a más de 4 mil reos. Entre ellos, estaría el asesino de Ámbar Cornejo, Hugo Bustamante.
  • Sin embargo, esto es impreciso. Si bien es cierto que en su primer periodo, Piñera impulsó y publicó una ley de indulto general que provocó la liberación de más de 4 mil privados de libertad, es falso que entre los beneficiarios haya estado Bustamante.
  • Este último gozaba con libertad condicional desde el año 2016, en una decisión tomada por el Poder Judicial.

Por Maximiliano Echegoyen

El 30 de diciembre, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comunicó que el Presidente Gabriel Boric indultó a 13 personas: un exfrentista y doce individuos declarados culpables por distintos ilícitos en el marco del estallido social. Las críticas no se hicieron esperar e incluso la oposición se restó de la mesa de seguridad que estaba fechada para el 3 de enero.

A la par, comenzó a circular en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) un listado de todos los indultos que realizaron los expresidentes desde el retorno de la democracia. Según el listado, el presidente Patricio Aylwin indultó a 928 reos, Eduardo Frei a 343, Ricardo Lagos a 240 y en el primer gobierno de Michelle Bachelet, se realizaron 67 indultos.

Sin embargo, en el turno del expresidente Sebastián Piñera, el texto describe: «4.027 reos fueron liberados en el indulto general aprobado en 2012. Entre los indultados estaba Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar».

Pero esto es impreciso. Si bien es cierto que el expresidente Piñera indultó a más de 4 mil personas, es falso que entre ellos esté Hugo Bustamante. Además, el listado equipara los indultos particulares de los presidentes anteriores con el indulto general que otorgó Piñera, cuando se tratan de dos cuerpos legales distintos.

“Sebastián Piñera: 4.027 reos fueron liberados en el indulto general aprobado en 2012”: #Real

En primer lugar y antes de proceder con la verificación, Fast Check CL buscó el significado de «indulto». De este modo, un documento disponible en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile explica que el indulto es «un mecanismo jurídico mediante el cual se perdona la pena pendiente a un condenado, por lo que no tiene efectos legales sobre un acusado o formalizado».

Asimismo, el documento diferencia de lo que es un indulto particular y general. El indulto general «es materia de ley, debe tener origen en el Senado y requiere de quórum calificado, o de dos tercios en caso de delitos terroristas». Esto es distinto para el particular, que está establecido en la Constitución, siendo una de las atribuciones del Presidente de la República.

Teniendo en cuenta esta diferencia entre indultos, es cierto que Sebastián Piñera realizó más de 4 mil indultos en su primer gobierno. Esto fue corroborado luego de que Fast Check CL realizara una búsqueda avanzada al ingresar los conceptos «4.027», «indulto» y «Piñera» en los distintos motores de búsqueda.

Los resultados derivaron a distintas notas publicadas en diciembre de 2014, que dan cuenta de 4.209 reos indultados en el primer periodo de Sebastián Piñera (aquí y aquí). Según lo consignado, la Subsecretaría de Prevención del Delito de Michelle Bachelet II realizó un informe —en donde aparece ese número— describiendo que uno de cada cuatro reos indultados en 2012 volvió a cometer delitos.

Ante la noticia, el exministro de Justicia de Piñera I, Teodoro Rivera replicó que «considerando la situación carcelaria existente en ese momento, donde la sobrepoblación había aumentado sustancialmente por la destrucción de muchos penales de la zona centro de Chile, fue una medida adecuada».

Todo comenzó el 10 de marzo de 2011, cuando el presidente Piñera envió un mensaje al Senado con la finalidad de indultar de forma conmutativa a varios reos que cumplieran ciertos requisitos, con tal de mejorar las condiciones de hacinamiento en las cárceles. Finalmente, el 1 de junio de 2012 se publicó la Ley 20.588 que indultó a más de 4 mil privados de libertad.

Cabe precisar que, según el listado que se está verificando, fueron 4.027 los indultados por Sebastián Piñera. Esta deformación en el número de indultados puede deberse a que, en artículos posteriores, se consignaban que eran 4.029 los beneficiarios, invirtiendo los números «4.029» y «4.209». Lo cierto es que, las primeras noticias, los medios indicaban que eran 4.209 indultados.

A pesar de este detalle, es #Real que Sebastián Piñera realizó más de 4 mil indultos en el año 2012. Eso sí, cabe precisar que fueron indultos generales, no de forma particular.

Sebastián Piñera, Presidente de la República en los periodos 2010-2014 y 2018-2022.

“Entre los indultados estaba Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar”: #Falso

Otras de las afirmaciones que se realizan es que el asesino de Ámbar Cornejo, Hugo Bustamante, habría sido uno de los beneficiarios del indulto general del año 2012. Pero esta afirmación es falsa.

Anteriormente Fast Check CL ya verificó un rumor similar, cuando se dijo que Michelle Bachelet indultó a Bustamante (que también resultó ser falso). En aquel momento, este medio explicó que el asesino, también conocido como «el psicópata del tambor», tuvo que haber cumplido 27 años de presidio, pero en 2016 se le otorgó libertad condicional.

De acuerdo a un reportaje de 24 Horas, publicado en agosto de 2020, lo que sucedió es que al año 2016, el Poder Judicial entendía la libertad condicional como un derecho y no un beneficio. El reportaje identifica a la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso, quien presidió la comisión que otorgó la libertad condicional a Bustamante.

Por lo demás, los registros indican que Hugo Bustamante obtuvo la libertad condicional en 2016, por lo que no coincide el mecanismo legal ni el año que se le imputa. Esto, dado que los más de 4 mil indultos generales otorgados por Piñera sucedieron en 2012, es decir, cuatro años antes.

Se debe tener claro que fue el Poder Judicial quien le otorgó libertad condicional a Hugo Bustamante, lo que es distinto de un indulto general o particular.

Los indultos particulares de cada presidente

Como se dijo en un comienzo, no se deben confundir los indultos particulares con los generales. Fast Check CL buscó en varios registros de prensa si es que existe algún listado de los indultos particulares que ha otorgado cada presidente de la República desde el retorno de la democracia, es decir, desde 1990 a la fecha.

De este modo, varios medios como El Mostrador o El Dínamo consignan la cantidad de indultos particulares que realizaron los distintos mandatarios que han dirigido al país desde 1990. El listado es:

  • Patricio Aylwin (1990-1996): 928
  • Eduardo Frei (1996-2000): 343
  • Ricardo Lagos (2000-2006): 240
  • Michelle Bachelet (2006-2010): 67
  • Sebastián Piñera (2010-2014): 14
  • Michelle Bachelet (2014-2018): 10
  • Sebastián Piñera (2018-2022): 24

Como se puede ver, en estos listados aparece que Sebastián Piñera otorgó, sumando sus dos periodos, un total de 38 indultos particulares. Es más: estos mismos datos fueron confirmados por el Presidente Boric el pasado 3 de enero, cuando tuvo que excusarse ante las observaciones de la Corte Suprema.

En aquella ocasión, el mandatario dijo: «esta es una atribución de la que quienes me antecedieron en este cargo han hecho uso en diversos momentos, concediendo respectivamente el presidente Patricio Aylwin (otorgó) 928 indultos, algunos de ellos por ley; el presidente Eduardo Frei 343 indultos particulares; el presidente Ricardo Lagos 240 indultos; la presidenta Michelle Bachelet en su primer período, 67 indultos; el presidente Sebastián Piñera 14 indultos particulares; la presidenta Michelle Bachelet en su segundo período, 10 indultos particulares y el presidente Sebastián Piñera en su último período, 24 indultos particulares».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Impreciso que Sebastián Piñera haya realizado más de 4 mil indultos generales y que entre ellos esté Hugo Bustamante. Si bien es cierto que en 2012, el expresidente promovió una ley que provocó el indulto a más de 4 mil reos, es falso que Hugo Bustamante haya sido uno de ellos. Este último fue beneficiado con libertad condicional el año 2016, en una decisión tomada por el Poder Judicial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.

Últimos chequeos:

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organización de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitiría el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta información es #Falsa. Chile no ha firmado ningún convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la información fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.