(Video) “Reportan a grupos armados ingresando a hospitales y centros de salud en Sinaloa para llevarse al personal médico tras (…) captura de Ovidio Guzmán”: #Falso

En el marco de la detención de Ovidio Guzmán —hijo del «Chapo» Guzmán—, circula un video que muestra presuntamente a «grupos armados ingresando a centros de salud en Sinaloa». ¿El objetivo? Llevarse a médicos para atender a los heridos que se vieron enfrentados con autoridades mexicanas. No obstante, la información es falsa: el video no corresponde a México y no hay reportes de secuestro a médicos en Sinaloa por los hechos descritos.

En el marco de la detención de Ovidio Guzmán —hijo del «Chapo» Guzmán—, circula un video que muestra presuntamente a «grupos armados ingresando a centros de salud en Sinaloa». ¿El objetivo? Llevarse a médicos para atender a los heridos que se vieron enfrentados con autoridades mexicanas. No obstante, la información es falsa: el video no corresponde a México y no hay reportes de secuestro a médicos en Sinaloa por los hechos descritos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha vuelto viral un video que muestra «grupos armados (que) ingresan a hospitales de Sinaloa para llevarse al personal médico para atender a sus heridos tras los enfrentamiento con autoridades federales por la detención de Ovidio Guzman».
  • Lo anterior es falso. El video data de 2017, cuando pandilleros perpetraron una balacera en contra de un hospital en Guatemala. Además, no es cierto que se haya secuestrado a personal médico en centros de salud de Sinaloa.

Por Elías Miranda

El pasado 5 de enero fue recapturado Ovidio Guzmán, presunto narcotraficante del Cartel de Sinaloa (México) e hijo del conocido Joaquín «Chapo» Guzmán. La situación derivó en balaceras, quema de mobiliario público y bloqueo de calles.

De lo anterior se desprende un video que evidenciaría lo siguiente:

  • «Usuarios reportan que grupos armados ingresan a hospitales de #Sinaloa para llevarse al personal médico para atender a sus heridos tras los #enfrentamiento con autoridades federales por la detención de #OvidioGuzman».

En la grabación se aprecia a hombres armados ingresando a un centro de salud, en medio de una batalla y caos. Esto ha sido amplificado en diversas publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5,6).

No obstante, la información es falsa. La grabación no es actual, tampoco corresponde a México y no hay secuestro de personal de salud por los hechos descritos.

Captura de una publicación.

El video es de Guatemala, 2017

Tras realizar una búsqueda de fotogramas claves en InVID, logramos dar con una serie de resultados que, al contrario de lo que aseguran en redes sociales, evidencian que el registro no fue grabado en México y tampoco es de este año. Ver pruebas aquí y aquí.

Al indagar en la descripción del video, encontramos que la grabación data de 2017 (agosto), cuando al menos siete personas murieron —incluido un niño— tras un ataque perpetrado por un grupo de pandilleros en Guatemala a un centro de salud. (1,2,3,4).

  • «El terror dentro del Hospital Roosevelt que se vivió en la mañana de este miércoles quedó en video, cinco presuntos pandilleros de la Mara Salvatrucha ingresaron a la emergencia y sin medir palabra abrieron fuego», informó Guatevisión en aquella oportunidad».

¿Secuestro de personal de médicos?: #Falso

Al revisar la cobertura que existe por la recaptura de Ovidio Guzmán, constatamos que nuestros colegas mexicanos de El Sabueso (Animal Político) también desmintieron la información. Es más, consignan que la Secretaría de Salud de Sinaloa confirmó que «es falso que se haya secuestrado personal médico de los hospitales».

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información que circula en redes sociales. El video data de 2017, cuando pandilleros perpetraron una balacera en contra de un hospital en Guatemala. Además, es falso que se haya secuestro a personal médico en centros de salud de Sinaloa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.