¿Cuál es la bancada del 1%?

Fast Check CL identificó a los parlamentarios denominados "del 1%", que son electos con pocos votos, pero arrastrados a la victoria por sus compañeros de lista con muchos votos.
Bancada del 1% Fast Check CL

Fast Check CL identificó a los parlamentarios denominados “del 1%”, que son electos con pocos votos, pero arrastrados a la victoria por sus compañeros de lista con muchos votos.


Si tienes poco tiempo:

  • La Bancada del 1% son los parlamentarios que fueron electos por arrastre y que obtuvieron un poco más del 1% de los votos en sus distritos.
  • Estos son: Natalia Castillo (RD), Gonzalo Winter (Convergencia), Boris Barrera (PC), Amaro Labra (PC), Karin Luck (RN), Juan Fuenzalida (UDI) y Cármen Aravena (Evopoli).

Por Camila González

El año 2015 hubo un cambio en el sistema electoral chileno, poniendo fin al conocido sistema binominal y promoviendo uno de carácter “proporcional inclusivo” que iba a fortalecer la representatividad del Congreso Nacional. Esta ley fue promulgada en mayo por la administración Bachelet en la Ley Nº 20.840 y comenzó a regir en la última elección del 2017.

La ley antes mencionada, se basa en el sistema electoral D’Hondt: “un método matemático para asignación de escaños, que permite obtener el número de cargos electos asignados a la candidaturas, en proporción a los votos obtenidos”, tal como se explica en la página del Servicio Electoral de Chile (Servel).

Cambios deseados e indeseados

El cambio en el sistema electoral, trajo consigo el aumento del número de parlamentarios. En el Senado se pasó de 38 a 50 senadores/as y en la Cámara Baja hubo un aumento de 120 a 155 escaños.

Este incremento se necesitó para mejorar la representatividad de las regiones, lo que devino en una redistribución de los distritos electorales.

Pero además, la ley trajo consigo el denominado “arrastre”, pues los candidatos que lograban las mayorías más altas podían arrastrar a sus compañeros de lista.

Es en este punto, que el sistema enfrentó la situación de los parlamentarios del 1%. Es decir, diputadas y diputados que, mediante el arrastre de un candidato de su lista, — a los que les fue muy bien— fueron electos de igual manera, a pesar de sacar muy pocos votos.

Diputadas y diputados del 1%

El equipo de Fast Check CL revisó en la página oficial del Servel para identificar a los parlamentarios en ejercicio, que llegaron con poco más del 1% de los votos en sus respectivos distritos para las votaciones parlamentarias del 2017.

El diputado más votado

Un caso único fue el arrastre doble que consiguió el diputado por la región Metropolitana, Giorgio Jackson con 103.523 votos, consiguiendo el 23,72% del total de votos en su distrito.

Jackson terminó arrastrando a sus dos compañeros de listas: Natalia Castillo Muñoz, perteneciente al partido Revolución Democrática, con 4.453 votos (1,02%) y Gonzalo Winter Etcheberry —del Partido Convergencia Social— con 5.237 (1,20%) votos por el distrito Nº 10 (Providencia, Ñuñoa, Santiago, Macul, San Joaquín, La Granja).

El arrastre del Partido Comunista

En el Partido Comunista de Chile también hubo arrastre. La diputada Karol Cariola con el 14,98% de los votos, llevó al candidato Boris Barrera Moreno por el distrito 9 (Conchalí, Renca, Huechuraba, Cerro Navia, Quinta Normal, Lo Prado, Recoleta, Independencia), a ser electo con 4.352 votos, el 1,29%.

Por otra parte, Amaro Labra Sepúlveda, del Partido Comunista, fue electo por el distrito 12 (La Florida, Puente Alto, Pirque, San José de Maipo, La Pintana) con 6.316 votos, el 1,81%, gracias a su compañera de lista, la ex dirigenta estudiantil, Camila Vallejo, quien tuvo 47.807 votos, un 13.71% del total de su distrito.

Arrastre en Chile Vamos

En el oficialismo también hay casos de arrastre. Es la situación de la diputada de Renovación Nacional, Karin Luck Urban del distrito 11 (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina, Peñalolén) quien obtuvo 6.879 votos, consiguiendo un 1,83% del total, arrastrada por el diputado Gonzalo Fuenzalida, que obtuvo 60.132 votos (15,97%).

El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Fuenzalida Cobo, del distrito 5 (La Serena, La Higuera, Vicuña, Paiguano, Andacollo, Coquimbo, Ovalle, Río Hurtado, Combarbalá, Punitaqui, Monte Patria, Illapel, Salamanca, Los Vilos, Canela) obtuvo 4.331 votos, el 1,87% y fue arrastrado por el otro diputado UDI, Sergio Gahona, que alcanzó el 11,78% de los votos totales del distrito.

Doblaje en el senado

Carmen Gloria Aravena senadora evopoli

En el Senado, Carmen Aravena Acuña, de Evolución Política, perteneciente a la circunscripción senatorial 11° de la Araucanía, consiguió 4.185 votos, es decir, el 1,24% de los 337.718 votos totales, y fue favorecida por el arrastre que hizo su compañero de lista, el senador de Evopoli, Felipe Kast que obtuvo el 18,83%.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.