“Extranjeros recién llegados podrán votar y obtener subsidio habitacional”: #Falso

Se ha vuelto viral un video en donde aparece un exconvencional indicando que los extranjeros sin RUT pueden ingresar al RSH. A raíz de ello, usuarios en redes sociales afirman que estos podrían votar y acceder a un subsidio habitacional. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas, pues los extranjeros recién llegados sin RUT no pueden acceder a estos beneficios ni derechos.

Se ha vuelto viral un video en donde aparece un exconvencional indicando que los extranjeros sin RUT pueden ingresar al RSH. A raíz de ello, usuarios en redes sociales afirman que estos podrían votar y acceder a un subsidio habitacional. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas, pues los extranjeros recién llegados sin RUT no pueden acceder a estos beneficios ni derechos.


Por si tienes poco tiempo:

  • A raíz de un video, se ha afirmado en las plataformas que los extranjeros recién llegados y sin RUT podrán votar y acceder a subsidios habitacionales.
  • Sin embargo, ambas afirmaciones son falsas. Para que un extranjero pueda votar en Chile, este debe estar avecindado por más de cinco años en el país. Por otra parte, el Ministerio de Vivienda indica que para que un extranjero postule a un subsidio, este debe contar con la cédula de identidad para extranjeros con residencia definitiva.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la semana pasada, circulan varios videos en TikTok (1,2) que tienen escrito cosas como «ahora los extranjeros se pueden inscribir sin rut, tienen todos los beneficios del (Estado)» o «¿Usted no califica para recibir ayuda del Estado? La respuesta en sencilla, para este gobierno la prioridad son los inmigrantes ilegales».

Además de esos textos, los TikToks comparten un video de siete minutos, donde se puede ver al exconvencional Rodrigo Logan afirmar que «todos los extranjeros que llegan acá, aun cuando no tengan RUT, van a tener todos los beneficios del Estado de Chile». Mientras dice eso, se proyecta en la pantalla un párrafo proveniente de un documento del Registro Social de Hogares que serviría como sustento de su afirmación.

El mismo video también circula en Facebook (1,2) y en Youtube (1), aunque se le agrega un detalle en los títulos: además de que los inmigrantes sin RUT obtengan beneficios del Registro Social de Hogares (RSH), argumentan que «extranjeros recién llegados podrán votar», esto de cara a las próximas elecciones de consejeros constituyentes y del plebiscito ratificatorio en diciembre.

Sin embargo, estas afirmaciones son falsas. Los extranjeros sin RUT no pueden acceder a un subsidio habitacional por el hecho de ingresar a un RSH y tampoco pueden votar. Para esto último, deben estar avecindados en el país por más de 5 años.

Es falso que los extranjeros sin RUT puedan votar

En primer lugar, Fast Check verificó si es cierto que un extranjero sin RUT y recién llegado pueda ejercer el derecho a sufragio en Chile. Cabe destacar que en los 7 minutos de video, Rodrigo Logan no realiza esta afirmación, por lo que es una aseveración agregada por los usuarios de redes sociales.

Entonces, Fast Check buscó en el sitio web del Servicio Electoral si es que los extranjeros sin cédula de identidad pueden votar. Al hacer esto, se encontró con un comunicado del Servel en donde señalan que, en Chile, «los extranjeros avecindados por más de cinco años podrán ejercer el derecho a sufragio».

Inclusive, el Servel hace hincapié en que, aunque un extranjero tenga una cédula de identidad con número de RUN, «en ningún caso (esto) otorga por si sola el derecho a sufragio».

La información proporcionada por el Servel está sustentada en el Ártículo 14 de la Constitución Política de Chile.

En el pasado, Fast Check ya desmintió una información similar. Para el plebiscito del 4 de septiembre, se afirmó que un extranjero con un mes y 10 días de estadía en Chile fue habilitado para sufragar, pero esta información también resultó ser incorrecta.

También es falso que un extranjero sin RUT acceda a subsidios de vivienda

Por otro lado, en las publicaciones se indica que los extranjeros recién llegados y sin RUT podrán acceder a subsidios habitacionales. En específico, esta información sí se pudo haber extraído del video de Logan, ya que al principio, a los 40 segundos aproximadamente, el exconvencional dice: «todos los extranjeros que vengan acá, aún cuando no tengan Rut, van a tener todos los beneficios del Estado de Chile, van a tener los beneficios de subsidio, de vivienda, de educación, de salud».

Fast Check se contactó con Rodrigo Logan para conocer su punto de vista, pero declinó referirse al tema públicamente.

Por otro lado, este medio realizó el mismo ejercicio que señala el exconvencional en el video: se buscó en Google «EXTRANJEROS SIN RUT RSH». Al hacer esto, se encontró el mismo documento pero con el enlace roto.

Aún así, se encontró un respaldo en WayBack Machine, por lo que este medio sí pudo acceder al documento. En específico, el texto dice: «Las personas extranjeras que NO cuenten con RUN chileno vigente al momento de aplicar el Formulario de Ingreso – si así lo requieren – podrán ser integrantes de RSH a través del Anexo de Formulario de Ingreso al Registro Social de Hogares para extranjeros sin RUN».

Sin embargo, justo debajo de ese párrafo, se indica que «las personas que ingresen al RSH a través del mencionado anexo no serán consideradas como integrantes del hogar para el cálculo de la Calificación Socioeconómica y su información solo será utilizada para fines estadísticos. Producto de lo anterior, estas personas no serán visibles en la Cartola Hogar».

Fast Check se contactó con el Ministerio de Desarrollo Social, quienes enfatizan que «solo las personas que cuenten con RUN vigente pueden tener un Registro Social de Hogares (RSH), tal como está establecido en los actuales requisitos».

A su vez, este medio se contactó con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quienes señalan que «para postular a cualquier subsidio, las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con residencia definitiva vigente». Es decir, es falso que una persona extranjera sin RUN pueda acceder a un subsidio habitacional.

Conclusión

Fast Check califica que es #Falso que un extranjero sin RUT pueda votar y acceder a un subsidio habitacional. Para el primer caso, la Constitución establece que los extranjeros avecindados por más de cinco años en Chile pueden ejercer derecho a sufragio. En cuanto a la segunda afirmación, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo indicó que las personas extranjeras deben presentar su cédula de identidad con residencia definitiva para postular a los subsidios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Últimos chequeos:

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.