(Video) “Chavistas venezolanos se coluden con narcos terroristas y provocan incendios en el sur”: #Falso

En redes sociales se viralizó un video que muestra a una persona extranjera quemando un bosque y se asegura que son «chavistas venezolanos que se coluden con narcos terroristas y provocan incendios en el sur». Pero esto es falso, el video que se comparte circula desde febrero de 2022 en Internet y ocurrió en Argentina.

En redes sociales se viralizó un video que muestra a una persona extranjera quemando un bosque y se asegura que son «chavistas venezolanos que se coluden con narcos terroristas y provocan incendios en el sur». Pero esto es falso, el video que se comparte circula desde febrero de 2022 en Internet y ocurrió en Argentina.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió un video que muestra a una persona extranjera quemando un bosque y se afirma que son «chavistas venezolanos que se coluden con narcos terroristas y provocan incendios en el sur».
  • Sin embargo, esto es falso, el video en realidad fue grabado en Argentina el año 2022. Además, la persona que aparece aseguró que estaba utilizando una técnica de cortafuego para combatir un incendio y no para provocarlo.
  • De igual manera, desde la Fiscalía aseguraron que hasta el día de hoy no hay venezolanos dentro de los imputados por incendios forestales.

Por Isidora Osorio

A raíz de los últimos incendios que han afectado a la zona centro-sur del país, se comenzó a viralizar en redes sociales como TikTok y Facebook (1,2,3) un video que muestra a un extranjero quemando un bosque y se afirma que son «chavistas venezolanos que se coluden con narcos terroristas y provocan incendios en el sur».

Captura del video compartido en redes sociales.

Sin embargo, la información es falsa, pues el video circula en Internet desde febrero de 2022 y fue grabado en Argentina.

El video fue grabado en Argentina

Fast Check CL anteriormente ya había verificado una información vinculada a ese video, en esa instancia se pudo comprobar que el clip fue grabado en Argentina y circula desde desde febrero del año 2022 en Internet.

En ese caso, al realizar una búsqueda inversa del video se arrojaron artículos de distintos medios argentinos (1,2,3) que compartían la misma grabación y explicaban el contexto.

Por ejemplo, Infobae, en una nota publicada el 21 de febrero de 2022, afirmó que «luego de la polémica e indignación que se desató en las redes sociales por la viralización de un video donde se veía a un joven prendiendo fuego en un bosque en Corrientes en medio de la catástrofe ecológica y ambiental que vive la provincia, el autor del hecho dio la cara y salió a explicar los motivos de su accionar».

La Nación, por su parte, en un artículo publicado el 23 de febrero de 2022, explica que «llamó la atención y generó críticas un video en el que un hombre se grabó quemando un bosque con un lanzallamas, en lo que parecía ser un atentado contra la flora y la fauna correntina».

«Sin embargo, finalmente trascendió que esa grabación fue registrada hace meses, antes de que se desatara el problema que ahora afecta a la provincia (de Corrientes, ciudad Argentina); y que esta persona, en realidad, aplicaba una técnica conocida como “contrafuego” o “cortafuego”, que se utiliza para evitar la propagación de las llamas».

Video de la rectificación del joven.
  • De acuerdo a Conaf, la técnica cortafuego «es utilizada para quemar vegetación en zonas más amplias y creando un fuego que logre avanzar contra el incendio, quemando el combustible en la trayectoria que, por su comportamiento, lleva el incendio. Cuando los dos fuegos se encuentran el incendio se extingue por carencia de vegetación combustible».

No hay registro de venezolanos involucrados en los incendios

De igual manera, Fast Check CL se contactó con Fiscalía, desde donde aseguraron que, hasta el momento, no hay venezolanos dentro de los imputados por incendios forestales. «Al día de hoy no tenemos datos de imputados venezolanos», afirmaron.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido, ya que el video no muestra a chavistas venezolanos provocando incendios en el sur, en realidad la grabación es de Argentina y circula en Internet desde febrero de 2022. Además, la Fiscalía aseguró que al día de hoy no habían datos de imputados venezolanos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.