“La leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa”: #Falso

La ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en Twitter que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa». Fast Check CL pudo corroborar que esta información es falsa, la evidencia científica demuestra que leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no está vinculada con la intolerancia a la lactosa.

La ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en Twitter que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa». Fast Check CL pudo corroborar que esta información es falsa, la evidencia científica demuestra que leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no está vinculada con la intolerancia a la lactosa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter la influencer y ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, afirmó que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa».
  • La información es falsa, pues la evidencia científica ha demostrado que la leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no genera intolerancia a la lactosa.
  • De hecho, de acuerdo a distintas entidades lo más sano es pasteurizar la leche, pues al tomarla cruda se pueden contraer enfermedades.

Por Isidora Osorio

La influencer y ex candidata a diputada de Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en su cuenta de Twitter que la leche pasteurizada no tiene nutrientes y por eso ha aumentado la intolerancia a la lactosa.

«El vecino viene tempranito a vender un litro de leche – SIN pasteurizar – recién ordeñado por $1.25. La leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa», afirmó Kiener.

Lo mismo se compartió en Facebook (1,2), sin embargo esto es falso, la evidencia científica ha demostrado la leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no genera intolerancia a la lactosa.

Tuit verificado.

La leche pasteurizada no tiene nutrientes: #Falso

Lo primero que se debe saber es que la pasteurización de la leche es un proceso térmico que se realiza para reducir la presencia de agentes patógenos que pueden ser dañinos para la salud.

Teniendo esto en consideración, Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras claves para verificar si efectivamente en este proceso de pasteurización se eliminan los nutrientes de la leche, pudiendo comprobar que no.

De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la «pasteurización elimina eficazmente los patógenos de la leche cruda sin ningún impacto significativo en la calidad nutricional de la leche».

Los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC) también comentan que «múltiples estudios han demostrado que la pasteurización no afecta significativamente la calidad nutricional de la leche. Los científicos no tienen ninguna evidencia que muestre un beneficio nutricional por beber leche cruda».

De igual manera, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) menciona que si bien los tratamientos térmicos pueden modificar de alguna manera los componentes de la leche, estos entregan «la mejor relación entre inocuidad y calidad nutricional». De hecho, aseguran que por efecto de la temperatura se pueden crear nuevos productos que son beneficiosos para la salud, como por ejemplo la lactulosa.

«La lactulosa es considerada un prebiótico que promueve la proliferación de bifidobacterias en el intestino, ejerciendo un efecto positivo para la salud», afirman.

Así mismo, Badali, una base de datos de alimentos, asegura que la leche pasteurizada entera aporta con calcio, proteínas y la vitamina B12.

El Gobierno de Cantabria, además agrega que la leche pasteurizada entrega vitamina A, B2, B3, B5, B8, D y E.

Dos vasos de leche. Imagen obtenida en Termomix.

Con estos antecedentes queda demostrado que la leche pasteurizada sí entrega nutrientes. De hecho, los expertos recomiendan pasteurizarla para disminuir las enfermedades que puede traer la leche cruda, todo lo contrario a lo que insinúa Úrsula Kiener.

Ha crecido la intolerancia a la lactosa por la leche pasteurizada: #Falso

De igual manera, distintas entidades han argumentado que la leche pasteurizada no tiene ninguna relación con la intolerancia a la lactosa.

Por ejemplo, el Departamento de Salud del Estado de Nueva York aseguró que «nunca se ha demostrado que la pasteurización contribuya a la intolerancia a la lactosa o sea responsable de otros problemas de la salud relacionados con alergias».

Además, Fast Check CL se contactó con Gabriel Rada, fundador de Epistemonikos, base de datos de evidencia científica en salud, aseguró que «en estudios evaluando el consumo de leche pasteurizada y su efecto sobre muchas enfermedades (especialmente alergias) se ha medido la asociación con intolerancia a la lactosa. Y no se ha encontrado ninguna asociación. O sea se puede afirmar con bastante confianza que la leche pasteurizada no causa intolerancia a la lactosa».

«De hecho, la evidencia muestra que la leche no pasteurizada no tiene ninguna ventaja. Por el contrario, si no se siguen procedimientos muy rigurosos, puede transmitir enfermedades», agrega.

Coincide con esto la FDA , la cual afirma que «la pasteurización de la leche NO causa intolerancia a la lactosa ni reacciones alérgicas. Tanto la leche cruda como la leche pasteurizada pueden causar reacciones alérgicas en las personas sensibles a las proteínas de la leche».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsas las declaraciones de la influencer, ya que la evidencia científica ha demostrado que la leche pasteurizada sí entrega nutrientes y no causa intolerancia a la lactosa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.