Gabriel Boric en 2019: “Rechazar idea de legislar es una legítima decisión en función de la evaluación del contenido de un proyecto, no es pereza”: #Real

A raíz del rechazo a la Reforma Tributaria por la Cámara de Diputados, circula un supuesto un tuit atribuido al Presidente Gabriel Boric, quien habría dicho: "Rechazar idea de legislar es una legítima decisión en función de la evaluación del contenido de un proyecto determinado, no es pereza". Fast Check CL constató que el contenido es real: fue publicado el 12 de mayo de 2019.

A raíz del rechazo a la Reforma Tributaria por la Cámara de Diputados, circula un supuesto tuit atribuido al Presidente Gabriel Boric, quien habría dicho: «Rechazar idea de legislar es una legítima decisión en función de la evaluación del contenido de un proyecto determinado, no es pereza». Fast Check CL constató que el contenido es real: fue publicado el 12 de mayo de 2019.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se atribuye al Presidente Gabriel Boric haber escrito en Twitter: «Rechazar idea de legislar es una legítima decisión en función de la evaluación del contenido de un proyecto determinado, no es pereza».
  • El tuit fue publicado el 12 de mayo de 2019, en respuesta al fundador de Criteria, Cristián Valdivieso.

Por Elías Miranda

El pasado 8 de marzo la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la idea de legislar al proyecto de Reforma Tributaria presentado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Tras la derrota legislativa, el Mandatario se refirió al suceso, indicando que «hay un sector que intenta hacer que las cosas no cambien».

A su vez, exclamó que al rechazo a la idea de legislar «es una buena noticia para quienes eluden impuestos y quienes los asesoran, quienes podrán seguir usando resquicios a su favor».

Posterior a toda la contingencia, es que se ha vuelto viral un tuit del jefe de Estado, quien en el pasado habría comentado:

  • «Qué mal argumento. Rechazar idea de legislar es una legítima decisión en función de la evaluación del contenido de un proyecto determinado, no es pereza. No confunda con cosas que debiera saber», se lee en el presunto tuit -replicado en Twitter y Facebook (1,2,3,4)- que va en respuesta al usuario @CristianValdivi.

Fast Check CL constató que la publicación es real. Fue realizada el 12 de mayo de 2019, en respuesta al fundador de Criteria, Cristián Valdivieso.

Registros de prensa y redes sociales

Al realizar una búsqueda avanzada de las palabras exactas en Google, constatamos que El Dínamo y Radio Bío-Bío dio cuenta de estas palabras .

Otro aspecto a considerar es que las capturas de pantalla que circulan sobre este tuit difieren en color y extensión, a diferencia de las publicaciones falsas que suelen tener un formato unívoco. Ver ejemplos:

Captura desde un PC.
Captura desde celular. Modo oscuro.
Captura desde celular. Modo luz.

Publicado el 12 de mayo de 2019

Aplicamos las palabras exactas en búsqueda avanzada de Twitter y constatamos que el tuit es verídico. Ver aquí.

El contexto guarda relación a un tuit del fundador de Criteria, Cristián Valdivieso, que comentó inicialmente: «En su ceguera la oposición no ve que para la ciudadanía es imposible entender que a los parlamentarios se les pague millones para legislar y ellos se niegan a legislar».

Captura realizada por Fast Check CL.

Luego del reflote de este y otros tuits (1,2), la prensa consultó al Mandatario —el pasado 9 de marzo— por su rechazo a la idea de legislar a un paquete de cambios tributarios bajo la administración del expresidente Sebastián Piñera:

  • «Ahora, el escenario era distinto, porque la reforman que se había propuesto durante el gobierno anterior era para bajar impuestos, era para allegar menos recursos y el consenso que necesitamos es otorgar mayores recursos para poder garantizar mayores derechos. De eso se trata», respondió Boric.

Conclusión

Fast Check CL declara real el contenido difundido en redes sociales. Las palabras están contenidas en un tuit publicado el 12 de mayo de 2019, en respuesta al fundador de Criteria, Cristián Valdivieso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.