“El delincuente que atropelló al carabinero en Concepción (…) llegó con visa humanitaria el 2018”: #Falso

En redes sociales se asegura que el imputado por el homicidio al cabo Álex Salazar llegó a Chile el año 2018 gracias a una «visa humanitaria». No obstante, el ciudadano venezolano ingresó al país en agosto de 2017 y con visa de turista, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

En redes sociales se asegura que el imputado por el homicidio al cabo Álex Salazar llegó a Chile el año 2018 gracias a una «visa humanitaria». No obstante, el ciudadano venezolano ingresó al país en agosto de 2017 y con visa de turista, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma en redes sociales que el imputado por la muerte del cabo primero Álex Salazar ingresó a Chile el año 2018 gracias a una visa humanitaria.
  • Sin embargo, el ciudadano venezolano ingresó el año 2017 como turista a nuestro país, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del 12 de marzo, en un control policial que se estaba llevando a cabo en un local nocturno de Barrio Estación (Concepción), falleció el cabo primero Álex Salazar. Los hechos, que están en etapa de investigación, señalan que el ciudadano venezolano Jhoyner Bonilla condujo el vehículo que habría atropellado al uniformado y que provocó su fallecimiento dos días más tarde.

A raíz de estos hechos que han conmocionado a la opinión pública, se ha comenzado a afirmar en redes sociales que Bonilla, quien actualmente está imputado por dar muerte al cabo primero, entró al país el año 2018 gracias a una visa humanitaria.

«El delincuente q atropelló al carabinero en Concepción es venezolano, llegó con visa humanitaria el 2018. Gracias Piñera por tu viaje a Cúcuta!!», dice una publicación en Twitter con más de mil 800 retuits y casi 3 mil 500 likes (1). El mismo mensaje circula en otras plataformas, como Facebook (1,2,3,4,5).

Sin embargo, es falso que Bonilla haya ingresado a Chile el año 2018 con una visa humanitaria. Según la información disponible en su formalización, el Departamento de Migraciones y Policías Internacionales de la PDI de Concepción confirmó que Bonilla ingresó el año 2017 de manera regular como turista.

Publicación verificada.

El imputado ingresó el año 2017 con visa de turista

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave «Jhoyner Bonilla» y «visa», con esto se encontraron dos artículos de distintos medios, donde señalan que el imputado ingresó el año 2017 a Chile como turista y que actualmente tiene una visa temporal de trabajo (aquí y aquí).

Por ejemplo, el portal Ex-Ante indica que Bonilla ingresó el 13 de agosto de 2017 «por el aeropuerto de Santiago con una visa de turista y estaba en Chile en forma regular. Tenía un permiso temporario para permanecer en el país, que expiraba el 5 de octubre de este año».

Por su parte, Radio Bío-Bío señala que ciudadano venezolano entró al país «como turista en agosto de 2017 y en julio de 2019 obtuvo una visa de residencia temporaria, que tiene vigencia hasta octubre de este 2023».

La formalización

Para conocer más detalles del asunto, Fast Check CL se dirigió al sitio web del Poder Judicial para revisar la formalización en contra del imputado por homicidio a funcionario de Carabineros. Esta se realizó el 14 de marzo pasado en el Juzgado de Garantía de Concepción.

Pasadas las dos horas de audiencia, el abogado defensor Felipe Martínez señala que Jhoyner Bonilla «ingresó al país por paso habilitado, por cuanto llegó en avión, tiene su situación migratoria regular, está con una visa de trabajo (…) que se le vencería este año en unos meses más».

Estos dichos fueron ratificados por la fiscal Maritza González, quien durante un receso consultó al Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Concepción por la situación migratoria del imputado.

Específicamente, a las dos horas con 20 minutos, la fiscal González señala en la audiencia que «respecto del informe que se envió por parte del Departamento de Migración y Polin de Concepción es que el imputado ingresó el 13 de agosto de 2017 por el Aeropuerto Arturo Merino Benitez como turista, la condición de residencia es regular, el tipo de visa es temporaria y es válida hasta el 5 de octubre del año 2023».

El tipo de visa que tiene actualmente el imputado es «temporaria titular». El abogado defensor da cuenta del certificado de registro de visa temporaria, la cual fue dada el 17 de julio de 2019 y que vence el próximo 5 de octubre.

Audiencia de formalización contra imputado por homicidio de funcionario de Carabineros, 14 de marzo de 2023.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el imputado por haber atropellado al cabo Álex Salazar haya entrado a Chile el año 2018 con visa humanitaria. En realidad, ingresó en agosto de 2017 como turista y obtuvo una visa temporaria en julio de 2019.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.