(Imagen) “Felix Onka Salamandra”: #Falso

Hace unas semanas se viralizó una imagen que muestra un gato con piel similar a la salamandra y se asegura que esta especie se llama «Felis Onka Salamandra» y vive en Guatemala. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay ningún registro que demuestre la existencia de este felino y todo indica que la foto fue creada con inteligencia artificial.
Felis Onka Salamandra, especie que acaba de ser descubierta por cientificos, con un patrón similar al de las salamandras

Hace unas semanas se viralizó una imagen que muestra un gato con piel similar a la salamandra y se asegura que esta especie se llama «Felis Onka Salamandra» y vive en Guatemala. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay ningún registro que demuestre la existencia de este felino y todo indica que la foto fue creada con inteligencia artificial.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra a un gato con manchas negras y amarillas. Junto con esto se asegura que es un «Felis Onka Salamandra, especie que acaba de ser descubierta por científicos, con un patrón similar al de las salamandras».
  • Pero la información es falsa, no hay registro de esta especie. Además, todo indica que la imagen fue creada con inteligencia artificial.
  • De igual manera, Francisca Noton, médica veterinaria experta en animales exóticos, aseveró que no existe un felino con esos colores y tampoco el nombre científico con el que se comparte.

Por Fast Check CL

La lucha contra la desinformación de imágenes hechas con inteligencia artificial es cada vez más. Esta vez en Facebook (1,2,3,4,5) se ha viralizado una imagen que muestra supuestamente a un felino exótico de pintas negras y amarillas. En todas las publicaciones se dice que sería una nueva especie llamada Felis Onka Salamandra.

«Felis Onka Salamandra, especie que acaba de ser descubierta por científicos, con un patrón similar al de las salamandras», es la información que se entrega en la mayoría de las publicaciones. En algunas también se dice que proviene de Guatemala.

Sin embargo, esto es falso, pues no hay registro de esta especie, existen indicios que ha sido creada con inteligencia artificial y distintos expertos lo han desmentido.

Publicación verificada.

La imagen fue creada con inteligencia artificial

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda inversa en Google, encontrando un artículo del medio tailandés Spring News que menciona que el supuesto descubrimiento del felino es falso. En el artículo atribuyen las imágenes viralizadas al usuario de Facebook Kâma Usha Bengal.

Con esta información se realizó una búsqueda en su perfil, donde es posible advertir varias publicaciones en las que menciona el uso de inteligencia artificial Midjourney de la cual hemos realizado verificaciones anteriormente (1,2,3).

La publicación viral de este usuario con fecha 1 de abril de 2023, menciona que el exótico animal fue creado con inteligencia artificial para el día de los inocentes. «Actualización/ Actualización del 02/Abril/2023: APRIL FOOLS / APRIL FOOLS’ DAY Descubrimiento del Félis Salamandra, una rara subespecie de gato salvaje», dice en la publicación.

De igual manera, una persona preguntó si la información era real y el usuario respondió: «Existe solo en nuestra cabeza y nuestras imágenes fueron creadas gracias a MidJourney. Es una broma de April Fool que funcionó demasiado bien».

No hay registro de la especie Felix Onka Salamandra

Fast Check CL al igual que la verificación realizada a Serpens Catus, ingresó a las bases de datos de Catalogue of Life, El Sistema Global de Información sobre Biodiversidad (GBIF por sus siglas en inglés) y Wild Life Insights con las palabras «Felis Onka Salamandra». En ninguna se encontró registro de esta especie.

Desmentido por expertos

Fast Check consultó una vez más el hallazgo de esta nueva especie exótica felina a Francisca Noton, médica veterinaria experta en animales exóticos, quien explicó que no es real. «No existe en la naturaleza un felino con esos colores, no existe el nombre científico felis onca con una subespecie salamandra», aseguró añadiendo que la imagen debe haber sido realizada con inteligencia artificial.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido, ya que no hay ningún registro de la especie Felis Onka Salamandra y todo indica que la imagen fue creada con inteligencia artificial. Además, la información fue desacreditada por la veterinaria Francisca Noton.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Últimos chequeos:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.