“Logramos aprobar la ley que reduce de manera gradual la jornada laboral a 40 horas”: #Real

En la reciente Cuenta Pública, el presidente Boric afirmó que se aprobó el proyecto de ley 40 horas, las que se harán efectivas gradualmente en un plazo de 5 años. Este dato es #Real, pues el proyecto está en la Ley 21.561 publicada en el Diario Oficial.
Portada Real CP 2023-8

En la reciente Cuenta Pública, el presidente Boric afirmó que se aprobó el proyecto de ley 40 horas, las que se harán efectivas gradualmente en un plazo de 5 años. Este dato es #Real, pues el proyecto está en la Ley 21.561 publicada en el Diario Oficial.


Por Kathya Cisternas 

El Presidente Gabriel Boric confirmó en la Cuenta Pública que: «Logramos aprobar la ley que reduce de manera gradual la jornada laboral a 40 horas»

Este dato es #Real, pues las 40 horas laborales se materializan en la Ley 21.561, publicada el 26 de abril de 2023. 

La reducción de la jornada laboral

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con palabras clave, encontrando así una nota de prensa de la Cámara de Diputados en donde hablan de la aprobación del proyecto 40 horas laborales. En la nota, indican el boletín en donde se almacena el proyecto: 11179-13.

Al revisar el proyecto de ley ingresado en 2017 e impulsado por Karol Cariola y Camila Vallejo, se indica que efectivamente es un hecho. En específico, se trata de la Ley 21.561, publicada el 26 de abril de este año. 

¿Cómo se implementará?

Según lo explicado por el Gobierno, la disminución de las horas se llevará a cabo de forma progresiva, iniciando un año después de que entre en vigor la nueva legislación. Durante este proceso, la jornada laboral semanal se reducirá de 45 a 44 horas.

Después de transcurrir tres años, la jornada laboral se reducirá a 42 horas. 

Por último, al cumplir cinco años desde la promulgación de la ley, es decir, para 2028, la jornada laboral se reducirá a 40 horas.

Conclusión

Fast Check califica como #Real lo afirmado por el presidente Boric. La reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas se sustenta en la Ley 21.561, publicada el 26 de abril de este año. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.