“Cumplimos con transferir casi 15 mil hectáreas de tierras ancestrales en la región de Tarapacá”: #Real

En el marco de la Cuenta Pública 2023, el presidente Gabriel Boric informó que cumplieron con su deuda de transferir casi 15 mil hectáreas de tierras ancestrales Aymara de la comunidad Chusmiza-Usmagama que se encontraban en posesión del fisco. Fast Check CL calificó esta información como #Real, tras consultar con el Ministerio de Bienes Nacionales.
Portada Real CP 2023-8

En el marco de la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric informó que cumplieron con su deuda de transferir casi 15 mil hectáreas de tierras ancestrales Aymara de la comunidad Chusmiza-Usmagama, la cual se encontraban en posesión del fisco. Fast Check CL calificó esta información como #Real, tras consultar con el Ministerio de Bienes Nacionales.


Por José Allende

Durante la segunda Cuenta Pública de su mandato, el Presidente Gabriel Boric aseguró lo siguiente: «Tras décadas de lucha de las familias que componen la comunidad aymara Chusmiza-Usmagama, cumplimos con transferir casi 15 mil hectáreas de tierras ancestrales en la región de Tarapacá y que se encontraban en manos del fisco».

Verificación

Para verificar esto, Fast Check CL revisó la página web oficial del Ministerio de Bienes Nacionales, donde se encontró con una noticia, publicada el 25 de abril de 2022, en la cual se relata que la ministra de la cartera se reunió con las comunidades del pueblo indígena y acordaron la entrega de 14.487 hectáreas en un plazo de seis meses desde la fecha.

La misma información fue compartida por medios regionales como IquiqueTV y Radio Paulina.

Además, Fast Check CL se contactó directamente con el Ministerio de Bienes Nacionales, desde donde confirmaron la información y comunicaron que el decreto de transferencia fue enviado el 29 de mayo de 2023 para que el presidente Boric lo firmara.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como #Real, debido a que el Ministerio de Bienes Nacionales -por medio de un decreto- y reportes de prensa confirman el traspaso de las 14.487 hectáreas a la comunidad Chusmiza-Usmagama.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.