“Entregamos un aporte para compensar el alza de la canasta de alimentos y un Bono Invierno de 120 mil pesos para 7 millones de personas. Esto lo denominamos Plan Chile Apoya”: #Real

En el marco de la Cuenta Pública 2023, el Presidente de la República Gabriel Boric, mencionó que se ha entregado un aporte para compensar el alza de la canasta de alimentos y un Bono Invierno de 120 mil pesos para más de 7 millones de personas. Fast Check CL calificó esta información como #Real, luego de revisar en el sitio web del Gobierno de Chile y la Cuenta Pública Participativa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres). 
Portada Real CP 2023-8

En el marco de la Cuenta Pública 2023, el Presidente de la República Gabriel Boric, mencionó que se ha entregado un aporte para compensar el alza de la canasta de alimentos y un Bono Invierno de 120 mil pesos para más de 7 millones de personas. Fast Check CL calificó esta información como #Real, luego de revisar en el sitio web del Gobierno de Chile y la Cuenta Pública Participativa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres). 


Por Dominique Vinet Aguirre

En la segunda Cuenta Pública de su gobierno, el presidente Boric aseguró que: “Entregamos un aporte para compensar el alza de la canasta de alimentos y un Bono Invierno de 120 mil pesos para más de 7 millones de personas. Esto lo denominamos Plan Chile Apoya”.

Para confirmar la veracidad de esta información, Fast Check CL buscó el sitio web del Gobierno de Chile, en la barra de búsqueda se colocó “Chile Apoya”, el cual redirige a una página con todas las medidas que incluye el programa, y luego seleccionando el apartado “Bono Chile Apoya de Invierno”. 

En este último apartado, se confirma que la información mencionada por el mandatario es #Real. Efectivamente el gobierno ha entregado un Bono Invierno de un único monto de 120 mil pesos, el cual benefició a 7.500.000 personas. 

Bono Chile Apoya de Invierno

Primeramente, Fast Check CL buscó las bases del citado bono. Este aporte de $120.000 ha sido pensado para que las familias puedan enfrentar de mejor forma las alzas de elementos tan básicos como los alimentos y, en invierno, de la energía y calefacción.

En total, el beneficio contempló a 7.500.000 personas, que están incorporadas a las redes de apoyo del Estado: causantes y beneficiarios del Aporte Familiar Permanente, personas mayores beneficiarias del Bono de Invierno, beneficiarios del subsidio de discapacidad mental, del APS y PBS de invalidez. 

A ellos se suman, hogares que actualmente no reciben estos beneficios, pero que viven con un menor de edad, un adulto mayor o personas en situación de dependencia severa.

Plan Chile Apoya

El Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya, presentado el 07 de abril de 2022 contempla 25 medidas para apoyar a las personas, impulsar la generación de empleos y enfrentar el alza en el costo de la vida. Hasta diciembre de ese mismo año, ya habían 92% de las metas cumplidas y en ejecución (ver información aquí).

Las 25 medidas contempladas puedes verlas pinchando aquí.

Por otro lado, Alvaro Elizalde, Ministro Secretario General de Presidencia durante la Cuenta Pública Participativa de dicha cartera el pasado 26 de mayo. También mencionó la creación de este bono extraordinario Chile Apoya Invierno. 

Conclusión

Fast Check CL calificó como #Real la información entregada por el presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública, ya que se pudo comprobar, a través de diversos sitios gubernamentales, que efectivamente se entregó un monto de 120 mil pesos, beneficiando a más 7 millones de personas. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.