(Imagen) Expresidente Donald Trump afligido en el tribunal de Miami: #Falso

El 13 de junio el expresidente de EE.UU., Donald Trump, fue procesado por la Corte Federal de Miami, en donde se le imputaron 37 cargos en su contra. A raíz de este hecho, empezó a circular una fotografía del exmandatario afligido en dicho tribunal. Sin embargo, la imagen fue creada con IA, por lo que Fast Check CL la califica como #Falsa.

El 13 de junio el expresidente de EE.UU., Donald Trump, fue procesado por la Corte Federal de Miami, en donde se le imputaron 37 cargos en su contra. A raíz de este hecho, empezó a circular una fotografía del exmandatario afligido en dicho tribunal. Sin embargo, la imagen fue creada con IA, por lo que Fast Check CL la califica como #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 13 de junio, el expresidente de EE.UU. Donald Trump fue procesado en la Corte Federal de Miami, en donde se le imputaron 37 cargos en su contra. Bajo este contexto, circula una imagen que muestra al exmandatario afligido en dicho tribunal.
  • Pero esta imagen fue creada con inteligencia artificial, no es una fotografía real. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

El martes 13 de junio, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, compareció ante la Corte Federal de Miami en donde se le imputan 37 cargos por ocultar documentos de seguridad nacional, una vez que dejó la Casa Blanca. Bajo este contexto, ha empezado a circular en redes sociales una fotografía del magnate afligido y a punto de llorar en el tribunal.

La imagen con Donald Trump afligido se ha difundido desde entonces en redes sociales (1,2,3,4,5). Junto al registro, se comparte un texto que dice: «Trump llegó a una corte federal de Miami, en Florida, para responder por 37 cargos federales en su contra».

Sin embargo, la fotografía que se comparte no es verídica. La imagen está creada con inteligencia artificial, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

La imagen fue creada con IA

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen, encontrándola por primera vez compartida el 21 de marzo en un hilo de Twitter (ver aquí). El hilo proviene de Eliot Higgins, director del medio de investigación Bellincat.

En el primer tuit del hilo, que es del 20 de marzo, Higgins dice: «Haciendo fotos de Trump siendo arrestado mientras espero el arresto de Trump». Los tuits que le siguen son imágenes que muestran al expresidente siendo arrestado en distintos escenarios.

Para el 21 de marzo, Higgins reconoce que el hilo de Twitter «explotó». Además de recomendar a los usuarios que donen al medio, siguió compartiendo imágenes creadas con inteligencia artificial en el hilo, no sin antes tuitear: «mientras tanto, en el mundo de Trump IA».

Más abajo de estas imágenes, se puede observar la que está siendo compartida actualmente.

Encerrado en un círculo, la imagen viral actual.

La herramienta utilizada fue midjourney

El hilo sigue y, de hecho, se puede ver a Donald Trump vestido con un overol naranja planificando su escape de la cárcel, lográndolo y visitando un Mc’Donalds cuando ya está prófugo.

En este punto, Eliot Higgins termina de compartir imágenes artificiales de Trump y agrega: «aparentemente, hacer un hilo viral sobre Donald Trump usando imágenes de Midjourney es suficiente para que te excluyan de Midjourney, ¡ups!».

Como se ha explicado en verificaciones anteriores respecto a imágenes generadas con IA, midjourney es el nombre de un programa de inteligencia artificial capaz de crear imágenes a partir de descripciones de los usuarios.

La IA se cae en los detalles

Además, como se ha señalado en todos los casos que involucran imágenes elaboradas por IA, estas fotografías suelen presentar fallas en los detalles más ínfimos. Y este caso no deja de ser.

El primer detalle está en las aperturas de la manga de la chaqueta de Trump y la posición de los botones. Uno de los botones no se relaciona con ninguna apertura.

Por otro lado, las letras que tienen los objetos que están sobre el escritorio son ininteligibles.

El último detalle está en el rostro de una de las personas extra. El puchero que realiza con su cara pareciera extremadamente grande.

Conclusión

Fast Check CL califica la fotografía como #Falsa. En realidad, la imagen fue compartida el 21 de marzo y fue creada con midjourney, una IA que puede crear fotografías a partir de descripciones. También hay detalles que delatan que fue creada con inteligencia artificial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.