“Se cae la mentira del calentamiento global. Estudio publicado por la Unión Europea de Geociencias afirma que la plataforma de hielo antártica ha crecido”: #Engañoso

Redes sociales y medios de comunicación dieron a conocer un estudio que confirmaría un aumento de volumen en las plataformas de hielo de la Antártida. Esto, según se lee en las publicaciones, demostraría que el cambio climático es una farsa. Pero esa información es engañosa, si bien es cierto el estudio que mencionan este no evidencia que el calentamiento global es una mentira.

Redes sociales y medios de comunicación dieron a conocer un estudio que confirmaría un aumento de volumen en las plataformas de hielo de la Antártida. Esto, según se lee en las publicaciones, demostraría que el cambio climático es una farsa. Pero esa información es engañosa, si bien es cierto el estudio que mencionan este no evidencia que el calentamiento global es una mentira.


Por si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en redes sociales y plataformas web afirman que el derretimiento del hielo en la Antártida – y el cambio climático – sería mentira. Esto, debido a la publicación de un estudio que confirma el aumento de las plataformas de hielo en el continente Antártico. 
  • El estudio sí existe y fue publicado por la Unión Europea de Geociencias. Sin embargo, no niega el cambio climático ni tampoco el derretimiento de la Antártida.

Por Francisca Toledo

En redes sociales distintos usuarios han compartido (1,2,3,4,5,6,7) un estudio que habría evidenciado el aumento del volumen en las plataformas de hielo de la Antártida. Esto, según los usuarios, desmentiría el derretimiento de las capas de hielo en el continente Antártico y, por tanto, el cambio climático.

“Se cae la mentira del calentamiento global de Al Gore y Greta Thunberg Estudio publicado por la Unión Europea de Geociencias afirma que la plataforma de hielo Antártica ha crecido 5.304 kilómetros en el período entre 2009 y 2019”, se asegura en una de las publicaciones.

“La plataforma de hielo alrededor de la Antártida aumentó significativamente entre 2009 y 2019. La única pregunta es cuánto tiempo más la gente quiere ser engañada por los radicales climáticos”, se cuestiona en otras.

Todas estas se basan en un estudio publicado en la página web de la Unión Europea de Geociencias. El cual midió por diez años las plataformas de hielo ubicadas en la Antártida.

Captura de la publicación verificada.

Pero la información viralizada en redes sociales es engañosa, pues si bien es cierto el estudio este no niega el cambio climático.

“El área de la plataforma de hielo antártica ha crecido en 5.305 km cuadrados desde 2009”, indica el estudio

Las publicaciones que informan sobre el aumento de las plataformas de hielo en la Antártida – y niegan el cambio climático – se basan en el estudio titulado Cambio en el área de la plataforma de hielo antártica de 2009 a 2019. Este fue realizado por tres científicas de la Universidad de Leeds (Inglaterra) y publicado el 16 de mayo de 2023.

Fast Check CL revisó el estudio completo y efectivamente confirma un aumento de volumen en las plataformas de hielo antártico, pero en ninguna parte niega el cambio climático, ni los deshielos.

De acuerdo a la investigación, desde el 2009 al 2019 las plataformas de hielo de la Antártida Oriental ganaron 3.532 km cuadrados. Mientras que las plataformas de hielo de Ross y Ronne-Filchner alcanzaron los 14.028 km cuadrados en diez años.

Si bien las investigadoras evidenciaron un aumento en las plataformas de hielo, en ningún momento descartan la reducción y el deshielo del continente. Por lo tanto, tampoco niegan las consecuencias del cambio climático y el aumento de las temperaturas del océano.

Es más, afirman que las plataformas de hielo de la Península Antártica y la Antártida Occidental perdieron áreas de 6.693 km cuadrados y 5.563 km cuadrados, respectivamente.

Fuente: NASA

Las plataformas de hielo

Además, Fast Check CL se contactó con el glaciólogo y académico del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, Andés Rivera, quien detalló que la Antártida “es un tremendo casquete de hielo que cubre todo un continente y que se puede dividir en numerosas cuencas”.

Las cuencas, a su vez, son drenadas por glaciares que llegan hasta al mar. Cuando un glaciar se extiende más allá de este – en áreas de hielo flotante –  se le conoce como plataforma de hielo flotante, aclaró el experto. Estas son las que se midieron en el estudio.

Es preciso indicar que las plataformas de hielo no son témpanos, ni mar que está congelado. Si no que corresponden a extensiones de glaciares que flotan – sin despegarse del continente – sobre el mar y no sobre tierra.

Toda vez que un glaciar sale del continente, y se convierte en plataforma de hielo, es considerada como parte del volumen total del nivel del mar. Por lo tanto, los cambios en las plataformas no inciden directamente en el nivel del mar, puntualizó el glaciólogo.

Al ser consultado por la veracidad del estudio, Andrés Rivera señaló que efectivamente hay plataformas de hielo que aumentaron su tamaño. Pero que esto no es algo nuevo, ya que los glaciares – al ser, por definición, dinámicos – aumentan y disminuyen su tamaño constantemente.

Lo que sí desmintió el experto es la afirmación que niega el cambio climático, producto de los resultados obtenidos en el estudio.

Eso no tiene sentido”, señaló Rivera. “Primero, porque el estudio no habla de que el cambio climático se verifica o no se verifica. Segundo, porque los resultados de este trabajo son exclusivamente sobre las plataformas de hielo flotante, no sobre la Antártica en su conjunto”.

Además “los estudios más respetados, y más validados en esto, claramente indican que la Antártica ha estado perdiendo masa en forma creciente durante las últimas décadas”, puntualizó el experto.

Las capas de hielo terrestre siguen perdiendo masa

Uno de estos estudios, mencionados por Rivera, fue publicado en abril de este año. Y se titula Balance de masa de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida de 1992 a 2020.

Los investigadores descubrieron que las capas de hielo antártico han perdido hielo durante los últimos 30 años.

Según el informe, entre 1992 y 2020, las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida perdieron más de 8,3 billones de toneladas de hielo.

Esta información también es confirmada por la NASA. La institución estadounidense informa, en su página web, que “la Antártida está perdiendo masa de hielo a una tasa promedio de alrededor de 150.000 millones de toneladas por año”. 

Mientras que Groenlandia, pierde aproximadamente 280.000 millones de tonelada por año. Estos deshielos se suman al aumento del nivel del mar.

El tema fue desmentido por varios expertos

En la búsqueda de información, Fast Check CL también se encontró con otros artículos que desmentían el contenido viralizado en redes sociales a través de expertos.

Por ejemplo, AFP Factual aseguró que “el fenómeno de la expansión de las plataformas que se detalla en el artículo científico no significa que el hielo aumente, sino que el que está ubicado en las zonas altas de la Antártida se derrite con mayor rapidez -por efecto del calentamiento global- trasladándose al mar”.

De igual manera, Marisa Montoya, profesora titular del Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid, aseguró al medio español RTVE que este estudio “no invalida en absoluto el problema del cambio climático“.

Además, enfatizó que “la Antártida está perdiendo hielo y eso es innegable“, lo cual “está contribuyendo a que aumente el nivel del mar”.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido. Si bien es cierto el estudio que registra un aumento en las plataformas de hielo antártico, este en ningún momento niega los deshielos ni el cambio climático. Distintas investigaciones y varios expertos han respaldado y evidenciado la existencia de este fenómeno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Servel rechazó rendición completa de campaña de Mario Desbordes por “omisión grave”: ordenó devolver $70,3 millones

El Servel rechazó por «omisión grave» la rendición de ingresos y gastos de la campaña municipal de Mario Desbordes (RN) para la alcaldía de Santiago, impidiendo así el reembolso de más de $105 millones solicitados. La decisión se basó en la falta de respaldo documental, informes de actividades insuficientes y declaraciones fuera de plazo. Entre los gastos observados figuran pagos a empresas ligadas a colaboradores del exministro y a figuras de RN. El Servel ordenó a Desbordes devolver más de $70 millones a un listado de aportantes.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Últimos chequeos:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organización de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitiría el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta información es #Falsa. Chile no ha firmado ningún convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la información fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.