Carabineros cambian el nombre de la Academia Policial en honor a Rodolfo Stange, miembro de la Junta de Gobierno: #Real

Fast Check CL se contactó con Carabineros de Chile y confirmó el cambio de nombre de la Academia de Ciencias Policiales a Academia Rodolfo Stange, en honor al ex miembro de la Junta de Gobierno.

Fast Check CL se contactó con Carabineros de Chile y confirmó el cambio de nombre de la Academia de Ciencias Policiales a Academia Rodolfo Stange, en honor al ex miembro de la Junta de Gobierno.

Política de Actualización 20/08/20, 12:40: Carabineros de Chile decidió cambiar su decisión y echar pie a trás en el nuevo nombre de la Academia de Ciencias Policiales. Puedes ver el comunicado público emitido por la institución aquí.


Por Equipo Fast Check CL

El día de hoy 19 de agosto, el diputado socialista, Leo Soto, publicó en su cuenta de Twitter algunos documentos, que dan a entender que el actual general director de Carabineros de Chile, Mario Rozas, habría rebautizado el nombre de la Academia de Ciencias Policiales por el de “Rodolfo Stange”.

El diputado señala que Carabineros habría argumentado que Stange es “personaje destacado de la institución”, pero que olvidan que fue ex presidente de la Junta de Gobierno durante la dictadura militar y protector de asesinos del caso “Degollados”.

Fast Check CL revisó los documentos compartidos por el diputado Leo Soto y llamó a Carabineros de Chile para confirmar la veracidad de éstos. Fuentes policiales del Departamento de Comunicaciones detallaron que este cambio es efectivo, por lo tanto esta información es Real.

¿Quién fue Rodolfo Stange?

Rodolfo Stange Oelckers – BCN

Rodolfo Stange Oelckers (1925- actualidad) según la Biblioteca del Congreso Nacional, fue “en 1970 Jefe Administrativo de la Escuela de Carabineros, ejerciendo hasta 1973. Dos años después asumió como Coronel Director del Instituto Superior de Carabineros, hasta 1977. Ese mismo año, fue Presidente de la Compañía Minera de Vallenar, donde estuvo hasta 1982.

En 1973 fue designado delegado de Gobierno, el 24 de septiembre de 1973, donde permaneció hasta el 31 de diciembre de 1974.

En 1982 fue nombrado en el cargo de General Director de Instrucción. En junio de ese año, fue designado General Subdirector. Luego, en 1985 fue ascendido a General Director de Carabineros, ejerciendo hasta 1995.

Fue integrante de la Junta de Gobierno, donde cumplió en ese cargo hasta 1990. En 1995 se retiró voluntariamente de Carabineros de Chile.”

Senador UDI

La información disponible de Rodolfo Stange está disponible en el Congreso, ya que una vez retiro de la función policial, fue electo como senador de la República en el periodo 1998 -2006, por la región de Puerto Montt, tierra natal del ex miembro de la Junta.

En la oportunidad, Stange se presentó como candidato independiente. Sin embargo, en el año 2003 firmó por el partido Unión Demócrata Independiente (UDI).

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.