“Giorgia Meloni le da la vuelta al mundo de manera exitosa por crear el mes del orgullo familiar, para contrarrestar el mes del orgullo LGTBIQ+”: #Falso

Aseguran que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, creó el «mes del orgullo familiar» con el objetivo de «contrarrestar el mes del orgullo LGTBIQ+». Pero esto es falso: no existe evidencia ni registros oficiales del gobierno italiano que puedan acreditar esta información.

Aseguran que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, creó el «mes del orgullo familiar» con el objetivo de «contrarrestar el mes del orgullo LGTBIQ+». Pero esto es falso: no existe evidencia ni registros oficiales del gobierno italiano que puedan acreditar esta información.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha vuelto viral una información con la cual aseguran que «Giorgia Meloni le da la vuelta al mundo de manera exitosa por crear el mes del orgullo familiar, para contrarrestar el mes del orgullo LGBTIQ+».
  • No obstante, la información compartida es falsa. No existe evidencia oficial por parte del gobierno italiano y su primera ministra, Giorgia Meloni, que acredite la supuesta creación del «mes del orgullo familiar».

Por Elías Miranda

A través de distintas redes sociales (1,2,3,4,5,6) aseguran que Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, creó el «mes del orgullo familiar» a modo de contrarrestar el mes del orgullo LGTBIQ+. Por ejemplo, una publicación asegura:

  • «Giorgia Meloni le da la vuelta al mundo de manera exitosa por crear el mes del orgullo familiar, para contrarrestar el mes del orgullo LGBTIQ+».

Pero la información que se ha vuelto viral es falsa. Fast Check CL determinó que no existe evidencia oficial ni gubernamental que pruebe esta información.

Información compartida en redes sociales.

No hay fuentes verídicas que lo respalden

Primeramente, realizamos una búsqueda avanzada de los artículos en Internet que difunden esta información. Varias notas (1,2) indican que la entidad ProVita e Famigli -que tendría un vínculo con Meloni, según aseguran- ha estado promoviendo esta «política».

A través de motores de búsqueda, no fue posible constatar que Meloni haya recogido una iniciativa de esta entidad, tal como lo demuestran los resultados asociados a ProVita e Famigli y sus canales oficiales.

De igual manera, se revisaron las redes sociales de Georgia Meloni (1,2) para ver si había registro de lo que se afirma, pero no se encontró nada que lo acreditara.

No hay evidencia gubernamental

Puesto que esto involucra una presunta política gubernamental, Fast Check CL examinó todos los canales oficiales del gobierno de Italia y de la primera ministra, Giorgia Meloni. Tal como pueden ver a continuación, Meloni no ha impulsado o concretado ninguna iniciativa de esta naturaleza para «contrarrestar el mes del orgullo LGBTIQ+».

  • Sitio web del gobierno italiano
  • Twitter del gobierno: Mediante búsqueda avanzada proporcionada por la red social, tampoco hay constancia del supuesto anuncio.
  • Utilizando comandos y hashtags en Instagram, no dimos con publicaciones del gobierno italiano que dieran cuenta del «mes del orgullo familiar».
  • Misma situación se replicó con las redes sociales de Giorgia Meloni.

Verificadores lo desmintieron

A su vez, otros resultados que aparecieron en nuestra búsqueda, corresponden a Reuters y Newtral, ambos verificadores internacionales que concluyen que Meloni no ha concretado el “mes del orgullo familiar”.

Por ejemplo, Newtral tras contactarse con ProVita e Famigli, señalaron «que las afirmaciones sobre un mes del “Orgullo Familiar” son infundadas».

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo viralizado en redes sociales. No existe evidencia oficial por parte del gobierno italiano y su primera ministra, Giorgia Meloni, que acredite la supuesta creación del «mes del orgullo familiar».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Últimos chequeos:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.