“¡De una fundación tan pobre! ¡Tan miserable!”: Todo lo que debes saber de Camila Polizzi y su rol en el “Caso Lencería”

Poco más de un mes y medio ha pasado desde el inició del bullado «Caso Convenios», pero recientemente, surgió un caso similar con la fundación «En Ti» de la región del Biobío, la cual incluye gastos en restaurantes, delivery e incluso, lencería. ¿De que se trata este nuevo caso? ¿De cuánto dinero se está hablando? ¿Qué tiene que ver Camila Polizzi en todo esto? En Fast Check te lo explicamos.

Poco más de un mes y medio ha pasado desde el inició del bullado «Caso Convenios», pero recientemente, surgió un caso similar con la fundación «En Ti» de la región del Biobío, la cual incluye gastos en restaurantes, delivery e incluso, lencería. ¿De que se trata este nuevo caso? ¿De cuánto dinero se está hablando? ¿Qué tiene que ver Camila Polizzi en todo esto? En Fast Check te lo explicamos.


Por Fast Check CL

Fue el pasado 16 de junio cuando el medio local de Antofagasta «Timeline», sacó a la luz pública la información sobre convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de la región y la fundación «Democracia Viva». El problema radica en que, tanto la fundación como el titular de la seremi, pertenecen al mismo partido político: Revolución Democrática.

Con el pasar de las semanas, surgieron otros casos similares con distintas fundaciones de diferentes regiones del país, pero no fue hasta el 24 de julio que se reveló que en la región del Biobío, la fundación «En Ti» recibió $250 millones por parte del Gobierno Regional, los cuales habrían sido usados en restaurantes, delivery e incluso, lencería.

Pero, ¿qué tiene que ver en todo esto Camila Polizzi? ¿Existen denuncias de sicariato? Fast Check CL reunió los antecedentes del caso y los pone a disposición en el siguiente explicativo.

¿Cuál es la a fundación?

Si buscamos a la Fundación «En Ti», solo se puede dar con su página de Facebook que está desactualizada, ya que el sitio web fue eliminado, pero mediante WayBack Machine, logramos dar con una captura de este. Ahí podemos ver a una tal Camila Polizzi —pieza clave en esta trama— como parte del equipo y con el cargo de Jefa de proyectos.

Según la misma página, el principal enfoque es «mejorar la calidad de vida de las familias de los barrios mas vulnerables de la región del Biobío. Desarrollando metodologías de prevención del delito, recuperando espacios públicos deteriorados y en desuso para cada barrio en el que trabajamos».

En una entrevista dada al diario Las Últimas Noticias el viernes 4 de agosto, Gerardo Silva, director de la fundación «En Ti» menciona que Camila Polizzi se contactó con ellos porque tenía en mente unos proyectos de mejora para cuatro poblaciones en Concepción en el Cerro la Pólvora, donde incluía reparar canchas, restaurar juegos, bancas y salidas de agua.

Para lograr convencer a Gerardo, Polizzi les prometió $10 millones para los gastos de administración, pero solo le llegaron $5 millones.

«Se los dí a los niños, los llevamos a la playa. Hicimos una campaña escolar, se les dio once a los niños. Ahora la fundación tiene 32 pesos. Nosotros le dimos el poder, pero yo no sabía que ella nos iba a engañar con ese poder para quedarse con las platas», declara en la entrevista.

¿Cómo se descubrió?

Como mencionamos en un inicio, a fines de 2022 la Fundación «En Ti» obtuvo una asignación directa por $250 millones del Gobierno Regional del Biobío. ¿Pero cómo obtuvo estos recursos?

Según relata la investigación efectuada por BiobioChile, una vez «arrendado» el derecho de uso de la Fundación «En Ti», el primer contrato que se firmó para la elaboración de las obras, fue con el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) llamada Frumisal Limitada, la cual fue adquirida el día anterior a la firma por la pareja de Camila Polizzi, Sebastián Polanco, y su amigo, Matías Godoy.

La fundación firmó cinco facturas en favor de la OTEC Frumisal por la suma de $93,5 millones, de las cuales destaca un «taller de limpieza de bancas» ($2,5 millones), «capacitación practica metalmecánica» ($7millones) y un «taller practico de mantención de zona de juegos y maquinas de ejercicio» ($1,5millones), así lo destaca la misma investigación de BiobioChile.

Ante esta situación, Matías Godoy reconoció a Biobío tener sospecha por las transacciones pero cuando preguntaba, le decían que «todo estaba bien». Luego de que estallara el caso «Democracia Viva», Godoy decidió denunciar a Contraloría, declarando en el escrito que por orden de Polanco, realizó transferencias a terceros desde la cuenta corriente de la OTEC por $50 millones.

¿Quién es Camila Polizzi y de qué se le acusa?

Camila Polizzi tiene 34 años y dos hijas, ingresó a estudiar psicología pero no terminó. Fue candidata a la alcaldía de Concepción en 2021 como independiente con cupo del Frente Amplio, logrando un 8,2%, muy por debajo del actual alcalde que tuvo 37,7%. Ocho meses después, se postuló como candidata independiente a diputada con cupo Radical por el distrito 20, logrando solo un 1,6% de las preferencias y quedando fuera del Congreso.

Imagen de Camila Polizzi. Obtenida del Diario Concepción publicada en 2021

Polizzi, quien en la página web de la fundación, ostenta el cargo de «Jefa de proyectos» y presuntamente habría utilizado a la fundación «En Ti» para postular a los fondos fiscales con la intención de mejorar el barrio norte de Concepción, pero se habría descubierto que parte de los fondos fueron utilizados en restaurantes, ropa y lencería.

Ante estas acusaciones, Camila Polizzi salió a defenderse, afirmando que nunca hizo estas compras, menciona que el proyecto fue ejecutado a cabalidad y con las rendiciones correspondientes.

¿Qué se compró?

Según precisa el medio Las Últimas Noticias, al desglosar los productos adquiridos con los dineros transferidos directamente desde la fundación, se descubrieron altas compras de lencería y ropa en Zara, Ripley, Saville Row, H&M, entre otras. Además, incluye compras en restaurantes.

Lista de compra publicada en LUN 27 de julio de 2023

Denuncias de silencio

El director de la fundación «En Ti», Gerardo Silva, denunció que la involucrada lo habría llamado para pedirle que guardara silencio en el caso cuando fuera contactado por la prensa y que incluso, fue a «visitarlo» a su casa. Ante esto, Polizzi negó dichas amenazas y que solo lo hacía para no perjudicar a la fundación. 

Pero con el pasar de los días, Radio Biobío saco a la luz el diálogo que ambas personas sostuvieron por teléfono, lo que demostraría que Polizzi hizo todo lo posible para persuadir al testigo clave -Gerardo Silva- de no hablar.

Polizzi denuncia amenazas en su contra

El martes 1 de agosto, la involucrada denunció que el martes 18 de julio, recibió amenazas en su contra y que incluso, se habló de sicariato. Las personas que la habrían amenazado son el ahora ex seremi de gobierno Eduardo Vivanco, junto al abogado del partido Radical Erick Díaz.

Como bien se detalla en la demanda que tuvo acceso Radio Biobio, el día lunes 17 de Julio, recibió un mensaje de Erick Diaz para juntarse al día siguiente y conversar sobre lo que sucedía con el Caso Convenios. En dicha reunión, Polizzi detalla que se sintió intimidada por el entonces seremi de Gobierno Eduardo Vivanco, el que incluso hablaba expresamente de sicariato: «¿Cuanto cuesta un colombiano?», se preguntaba varias veces.

Al siguiente día, 2 de agosto, se vio a Camila Polizzi saliendo de la fiscalía de la región del Biobío luego de declarar por tres horas ante el Fiscal del caso «Lencería». En ese momento, fue increpado por el ex vicepresidente de la Fundación «En Ti», Rodolfo Ruiz, quien se puso frente al radiotaxi y le gritó:

  • «¡Mírame a la cara, sinvergüenza, mírame a la cara! ¡Te aprovechaste de una fundación vulnerable! ¡Vulnerable! ¡De una fundación tan pobre, tan miserable! ¡Yo Rodolfo Ruiz, integrante de la Fundación ‘En Ti’! ¡Fuimos compañeros de campaña! ¡Sinvergüenza!»

Para el jueves 3 de agosto, Cooperativa logró dar con el audio de la entrevista entre Eduardo Vivanco y la autora de dicha grabación, la ex-candidata Camila Polizzi, con el cual se confirmaría la reunión de ambos y la versión de la involucrada, que denuncia el sicariato.

Es prioritario entregarle dinero a Fundación «En Ti»

Un nuevo antecedente surgió este viernes 4 de agosto, cuando el diario Las Últimas Noticias reveló un documento —especificamente una solicitud— que le daría «urgencia» al traspaso de recursos públicos a la Fundación «En Ti».

Conforme se lee en el texto, este busca que el Departamento de Inversiones y Municipalidades, dependiente de la «División de Presupuesto e Inversión del Gore Regional» examine la «pertinencia y priorización de iniciativa de inversión».

Desde el Gore del Biobío explicaron a través de un comunicado que «el documento al que se hace alusión otorga prioridad para el inicio de la revisión del proyecto y no a la entrega de los recursos asociados al mismo».

Documento aludido.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.