Una muerte que remece: ¿Quién era Fernando Villavicencio, el asesinado candidato presidencial de Ecuador?

A tan solo 10 días de las elecciones anticipadas en Ecuador, uno de los candidatos presidenciales, Fernando Villavicencio, fue asesinado a disparos tras finalizar un acto de campaña en Quito. ¿Quién era Villavicencio? ¿Cuántos presuntos involucrados hay? Fast Check CL te entrega los antecedentes del suceso que tiene conmocionado al país sudamericano.

A tan solo 10 días de las elecciones anticipadas en Ecuador, uno de los candidatos presidenciales, Fernando Villavicencio, fue asesinado a disparos tras finalizar un acto de campaña en Quito. ¿Quién era Villavicencio? ¿Cuántos presuntos involucrados hay? Fast Check CL te entrega los antecedentes del suceso que tiene conmocionado al país sudamericano.


Por Elías Miranda

A eso de las 18:20 hora local del miércoles 9 de agosto, Fernando Villavicencio finalizaba un acto de campaña en la capital de Ecuador, Quito. Todo transcurría con normalidad hasta que una ráfaga de 40 disparos lo hirió. Inmediatamente fue trasladado a la Clínica de la Mujer, donde finalmente confirmaron su fallecimiento.

Y es que tan solo 10 días faltaban para la elección presidencial anticipada, por la cual Villavicencio (59 años) se presentaba como candidato por el Movimiento Construye Ecuador. En septiembre de 2022, un atentando en su hogar —donde salió ileso— dio luces de lo que vendría después.

¿Quién era Fernando Villavicencio en la vida pública de Ecuador? ¿Un asesinato motivado por razones políticas? Fast Check CL entrega todos los antecedentes de un hecho que remece a un país asediado por la violencia y el crimen organizado.

Un perro guardián de la corrupción

«El tiempo es de valientes». Este era el lema de Fernando Villavicencio en la elección presidencial ecuatoriana. De valentía, Villavicencio sabía, y es que antes de su aspiración presidencial fue un destacado periodista de investigación que entre sus grandes trabajos, estuvo el destape de una trama de sobornos que dejó en jaque al gobierno de Rafael Correa.

Tras la revelación, Correa recibió en 2020 una condena a ocho años de cárcel, pero no se ejecutó, pues el hecho que fuera presidente de Ecuador consiguió asilo en Bélgica, donde reside desde 2017. Años antes (2010), Villavicencio fue enjuiciado por injurias contra el exmandatario, por una investigación que acusó a la administración correista de delitos de lesa humanidad.

Fernando Villavicencio. Créditos: Reuters – Karen Toro.

Estudió periodismo y comunicacional en la Universidad Cooperativa de Colombia, dando sus primeros pasos en la empresa estatal Petroecuador, actuando como dirigente sindical. Luego, tuvo un vertiginoso paso por diversos medios de comunicación, entre los que destaca El Universo y la revista Vanguardia.

Su trayectoria política

Asilado políticamente en Perú desde 2013, regresó a Ecuador en 2017. En adelante, comenzaría una carrera política que tuvo sus inicios en la izquierda del espectro político, hasta moverse hacia el centro. Para 2021 resultó electo como representante de la Alianza de la Honestidad en la Asamblea Nacional.

Con especial interés en asuntos ligados a la probidad pública, Villavicencio fue presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea que centró su trabajo en la corrupción del sector petrolero.

En mayo de este año dejó de lado las funciones legislativas y anunció su candidatura presidencial tras la decisión del presidente Guillermo Lasso de disolver el Parlamento y solicitar un llamado a elecciones.

De acuerdo a los últimos sondeos, el difunto candidato presidencial figuraba cuarto en las encuestas, en una elección de 8 candidaturas.

¿Cómo fue el asesinato?

Finalizado su acto de campaña en un colegio, Villavicencio estaba a punto de subirse a un auto cuando fue atacado a tiros por sicarios que se movilizaban en una moto. En el lugar, otras 40 personas resultaron heridas por las esquirlas. Días antes, el experiodista denunció amenazas de un grupo vinculado al cartel de Sinaloa.

Horas después, la Fiscalía General de Ecuador anunció la detención de un sospechoso que herido en enfrentamiento con la policía, fue trasladado a un centro de salud. Finalmente confirmaron su deceso. De momento existen 6 detenidos presuntamente involucrados en el asesinato, luego de una serie de allanamientos que las policías ecuatorianas efectuaron la noche de ayer.

Las repercusiones

Una vez conocida la trágica noticia, tras una reunión de seguridad, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, decretó Estado de Excepción.

Lasso agilizó los decretos 840 y 841. Con el primero declara tres días de luto nacional, entre el 10 y el 12 de agosto, junto con incentivar que la bandera permanezca izada a media asta. Respecto al segundo, declara el Estado de Excepción en todo el territorio nacional por 60 días y dispone que las Fuerzas Armadas se movilicen a escala nacional para garantizar la seguridad y las elecciones del 20 de agosto. 

El mandatario de Ecuador calificó el hecho como un «crimen político». Asimismo, distintas voces de la comunidad internacional condenaron el asesinato de Villavicencio, entre ellos: Estados Unidos, China, la Unión Europea, Argentina y Colombia.

Villavicencio —que deja a cinco hijos— estaba casado con Verónica Sarauz, quien tras su asesinato declaró: «mi esposo lo asesinaron porque fue el único que se enfrentó a las mafias políticas y a los narcotraficantes de este país».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Servel rechazó rendición completa de campaña de Mario Desbordes por “omisión grave”: ordenó devolver $70,3 millones

El Servel rechazó por «omisión grave» la rendición de ingresos y gastos de la campaña municipal de Mario Desbordes (RN) para la alcaldía de Santiago, impidiendo así el reembolso de más de $105 millones solicitados. La decisión se basó en la falta de respaldo documental, informes de actividades insuficientes y declaraciones fuera de plazo. Entre los gastos observados figuran pagos a empresas ligadas a colaboradores del exministro y a figuras de RN. El Servel ordenó a Desbordes devolver más de $70 millones a un listado de aportantes.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organización de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitiría el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta información es #Falsa. Chile no ha firmado ningún convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la información fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Últimos chequeos:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organización de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitiría el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta información es #Falsa. Chile no ha firmado ningún convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la información fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.