Regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule pasan de “alerta” a “alarma” por precipitaciones intensas con isoterma cero alta: #Real

Se acerca un nuevo sistema frontal que afectará durante este fin de semana a la zona centro-sur del país. El estado de esta alerta se encuentra en «alarma», como se puede corroborar a través de la Dirección Meteorológica de Chile.

Se acerca un nuevo sistema frontal que afectará durante este fin de semana a la zona centro-sur del país. El estado de esta alerta se encuentra en «alarma», como se puede corroborar a través de la Dirección Meteorológica de Chile.


Por si tienes poco tiempo:

  • La Dirección Meteorológica de Chile puso en estado de «alerta» a las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule por «precipitaciones intensas con isoterma cero alta» para este fin de semana.
  • Este dato es #Real, según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile. Las precipitaciones comenzarán el sábado 19 por la mañana y terminarán en la noche del domingo 20 de agosto.

Por Maximiliano Echegoyen

Algunos usuarios (1,2) en la red social X (antes Twitter) han informado que se elevó el estado de «Alerta» a «Alarma» el aviso de la Dirección Meteorológica de Chile por «Precipitaciones Intensas con Isoterma Cero Alta» en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

Este dato es #Real. Así lo informa la misma Dirección Meteorológica en su sitio web. Las precipitaciones comenzarían en la mañana del sábado 19 hasta la noche del domingo 20 de agosto.

Intensas lluvias

Como se puede observar en el sistema de alertas de la Dirección Meteorológica de Chile, efectivamente hay una alarma meteorológica. Esta corresponde a «precipitaciones intensas con isoterma cero alta» para distintas zonas de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

  • El estado de «alarma» es la más alta en el sistema de alertas. Esto quiere decir que se pronostican «fenómenos meteorológicos con un grado de severidad intensa, con muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas. Manténgase informado, cumpla las instrucciones generadas por las autoridades y esté preparado para medidas extraordinarias».

De este modo, la última alarma disponible al momento de redactar esta nota (13:10 hrs) dice que habrán precipitaciones intensas con isoterma cero alta en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule. Estas comenzarían la mañana del sábado 19 y terminarían la noche del domingo 20 de agosto.

¿Qué es “isoterma cero”?

«La temperatura desciende en la medida que me alejo de la superficie de la Tierra hacia el cielo. Por ejemplo, si en el suelo, a nivel del mar, tenemos una temperatura de 20° Celsius en la medida que subimos ese registro disminuye», explicó el académico de (CR)2 Raúl Valenzuela al sitio Meteored, especializado en meteorología.

De acuerdo al experto, existe un sector al subir que la temperatura será de 0°C. Este punto se le conoce como isoterma cero. De este punto hacia arriba, el resto de la temperatura será negativo, es decir, a más altitud más bajas serán las temperaturas.

Entonces, dependiendo de qué punto se encuentre el isoterma cero, la forma de las precipitaciones también cambia, ya que este hito marcaría aproximadamente el límite entre su caída en estado sólido (nieve) o líquido (lluvia).

«Durante el invierno, como tenemos más frío en la superficie, la isoterma 0 se situará en una zona más baja», indica Valenzuela, añadiendo también que por lo general, «en verano, como tenemos temperaturas más cálidas, la isoterma 0 está en un sector más elevado».

Este último detalle es importante, pues la alarma meteorológica indica que habrán precipitaciones intensas con isoterma cero alta, es decir, que en zonas de altura —precordillera y cordillera— es más probable que las precipitaciones caigan como lluvia y no nieve, lo que puede provocar otras catástrofes.

Así también lo informó el mensaje de alerta de la Dirección Meteorológica:

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Real que la Dirección Meteorológica de Chile puso en estado de «alerta» a las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule por «precipitaciones intensas con isoterma cero alta». Estas comenzarían la mañana del sábado 19 y terminarían la noche del domingo 20 de agosto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.