(Imagen) “No es un pájaro, es una orquídea que solo se ve en Asia”: #Falso

Hace unos días, se ha compartido por redes sociales una foto de una orquídea asiática que se parece a un pájaro. Esta imagen es #Falsa, ya que fue generada con inteligencia artificial (IA).

Hace unos días, se ha compartido por redes sociales una foto de una orquídea asiática que se parece a un pájaro. Esta imagen es #Falsa, ya que fue generada con inteligencia artificial (IA).


Por si tienes poco tiempo

  • Una imagen de una orquídea asiática que parece ser un pájaro se ha compartido en redes sociales y que, según dicen, está en peligro de extinción.
  • Pero Fast Check CL constató que este contenido es #Falso. Ya que esta imagen fue generada por inteligencia artificial (IA).

Por Fast Check CL

Recientemente se ha compartido por redes sociales (1,2,3,4,5,6), una imagen de una orquídea con forma de pájaro que solo se ve en Asía. Según la misma publicación, esta flor nace y solo vive 12 horas, estando incluso en peligro de extinción.

En las distintas publicaciones se puede leer lo siguiente: «No es un pajaro, es una orquídea que solo se ven en Asia, esta flor nace y solo dura 12 horas, también las encuentras en forma de mariposa y están en vías de extinción».

Fast Check CL verificó la autenticidad de la imagen y logró corroborar que la supuesta fotografía, fue generada por inteligencia artificial (IA).

Detalles muy limpios

A pesar de que el entorno se asemeja a la realidad, la forma y los detalles que se presentan tanto en los pétalos, como en el sector con forma de pájaro, se ve más lisa e imperfecta.

Ante fue reconocida como inteligencia artificial

De igual manera, se efectuó una búsqueda inversa con la imagen en Google y, aunque no se logró con dar el origen de la imagen, si se encontró que esta foto ya ha sido compartida con anterioridad, pero con la diferencia de que se reconoce que se creó con inteligencia artificial.

Publicación en que se reconoce que la imagen se hizo con IA.

Además, se utilizó la herramienta Hive Ai Detector de Hive Moderation para poder verificar si la imagen como tal fue realmente creada por inteligencia artificial, dando resultado positivo en un 100%.

No hay registro de esta supuesta flor

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda con palabras claves en español e inglés para encontrar información sobre una orquídea de Asia que solo dure 12 horas, sin embargo no se encontró ningún registro de ello.

Asimismo se buscó en países asiáticos una planta de este tipo en PlantNet, pero tampoco se halló un registro de la flor que se comparte en redes sociales.

Existen flores que parecen aves

Es verdad que hay varios tipos de flores que se asemejan a las aves, por ejemplo, la Caleana major u Orquídea pato volador es originaria de Australia y como bien dice su nombre, su forma se parece a un pato que emprende su vuelo.

Orquídea pato volador

Otro ejemplo, es la Crotalaria Cunninghamii o también conocida como Flor colibrí verde, que al igual que la anterior, es de origen australiano y su forma se asemeja a un colibrí que está unido por su pico al tallo central.

Flor colibrí verde

Conclusión

Fast Check CL declara este contenido como #Falso. La imagen de una orquídea asiática que se parece a un pájaro no es real, ya que sus detalles permiten reconocer que dicha fotografía fue generada por inteligencia artificial, además, existen post en Facebook donde se menciona su origen como IA.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.