(Video) Gabriel Boric dijo: “Yo justifico el golpe de estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde el presidente Gabriel Boric declara justificar el golpe de Estado. Sin embargo, el contenido está cortado y el mandatario estaba citando declaraciones del diputado Jorge Alessandri Vergara. Debido a eso, Fast Check CL calificó el contenido como #Engañoso.

En redes sociales circula un video donde el presidente Gabriel Boric declara justificar el golpe de Estado. Sin embargo, el video está cortado y el mandatario estaba citando declaraciones del diputado Jorge Alessandri Vergara. Debido a eso, Fast Check CL calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario de TikTok compartió un video que muestra al presidente Gabriel Boric declarar que justifica el golpe de Estado.
  • Sin embargo, esto está sacado de contexto. Se omite que el mandatario está citando las declaraciones del diputado Jorge Alessandri Vergara.
  • Además, el video también está cortado en dos fragmentos que corresponden a momentos distintos de la entrevista.

Por Fast Check CL

Más de 85,5 mil visualizaciones tiene un video compartido en TikTok en el que se le escucha al presidente Gabriel Boric decir «yo justifico el golpe de Estado». El mismo clip, que fue publicado el 4 de septiembre, ya ha empezado a ser viral en otras plataformas, como en ‘X’ (ver aquí).

Sin embargo, la frase ha sido sacada de contexto. El material proviene de la entrevista realizada al mandatario en Mesa Central (T13) este 3 de septiembre, en donde hace referencia a las declaraciones del diputado Jorge Alessandri (UDI), quien hace unos meses afirmó justificar el golpe de Estado.

Es una entrevista de Mesa Central

En primer lugar, Fast Check buscó la entrevista original de donde proviene el registro. Para ello, un indicador es que en el TikTok se ve el rostro del periodista Iván Valenzuela, quien es conductor del programa Mesa Central (T13).

Al aplicar una búsqueda en Google, se dio con la entrevista del presidente Boric en la emisión de Mesa Central el pasado domingo 3 de septiembre.

El mandatario se hizo presente en el segundo bloque del programa. A las 12:25 horas, el presidente Boric señaló estar en contra de justificar el golpe de Estado. «Lo que no podemos hacer (…) es justificar que, por los motivos que sea, es legítimo quebrar la democracia en Chile», indicó Boric.

Es bajo este contexto que el jefe de Estado menciona que «hay otros diputados, como el diputado (Jorge) Alessandri, que en un tono más serio, pero por lo tanto también más preocupante, dice: “yo justifico el golpe de Estado”» (a las 12:26 horas).

Inclusive, el mandatario agrega que «de haber pasado, hace 10 años, en donde el Presidente de la República de ese entonces, Sebastián Piñera, habló —creo valientemente— de los “cómplices pasivos de la dictadura” (…) a que hoy día tengamos parlamentarios que están abiertamente reivindicando el golpe de Estado, que es indisoluble de lo que viene después, creo que es un retroceso democrático peligroso».

Al comparar la entrevista con el video viralizado en redes, salta a la vista que el último está cortado y editado. Específicamente, se toman dos fragmentos del programa Mesa Central: cinco segundos cuando el reloj del programa marcaba las 12:19 y luego otros segundos de cuando Boric cita a Alessandri (a las 12:26 horas).

La justificación de Alessandri

Las palabras a las que hace mención el presidente Boric provienen de unas declaraciones del diputado Alessandri. Al realizar una búsqueda en Google con palabras claves, Fast Check encontró el artículo en Radio Futuro al que hizo referencia el jefe de Estado.

Con fecha 6 de julio, el diputado Jorge Alessandri fue invitado a comentar sobre la contingencia de ese entonces, marcada por la renuncia de Patricio Fernández como asesor presidencial para la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

En dicha entrevista, Alessandri dijo: «creo que el gobierno de Allende se estaba saltando la Constitución. Yo justifico el golpe militar. Me habría gustado que fuera un gobierno autoritario muy corto, que se hubiese reestablecido la democracia rápido, pero creo que íbamos por un camino muy peligroso para el país».

Conclusión

Fast Check determina el contenido como #Engañoso. Se sacaron de contexto los dichos del mandatario, ya que hizo referencia a una frase del diputado Jorge Alessandri (UDI), quien sí justificó el golpe de Estado en una entrevista radial a inicios de julio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Últimos chequeos:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.