“Envían abogados españoles por parte de la ONU y comunidad europea para colaboración del proceso constituyente”: #Falso

Circula en redes sociales un video en el que se afirma el envío de abogados españoles, por parte de la ONU y la comunidad europea, para vigilar y controlar el proceso constitucional que culmina en diciembre 2023. Esto es #Falso, ya que en el documento no hay mención de abogados ni de la ONU. En realidad, es un convenio entre centros de estudios españoles que quisieron monitorear el primer proceso constituyente.

Circula en redes sociales un video en el que se afirma el envío de abogados españoles, por parte de la ONU y la comunidad europea, para vigilar y controlar el proceso constitucional que culmina en diciembre 2023. Esto es #Falso, ya que en el documento no hay mención de abogados ni de la ONU. En realidad, es un convenio entre centros de estudios españoles que quisieron monitorear el primer proceso constituyente.


Por si tienes poco tiempo

  • En un viral se indica que la ONU y la comunidad europea enviaron abogados españoles para colaborar en el proceso constituyente chileno que culmina en diciembre. Estos abogados, según dicen, serían parte de una comisión hecha específicamente para vigilar y controlar el proceso.
  • Pero esto es #Falso. El documento en realidad es un convenio entre centros de estudios españoles que quisieron estudiar el primer proceso constituyente — de la Convención Constitucional— y cuya fecha límite era el 31 de diciembre de 2022.
  • Dicho de otro modo, no se trata de un mandato de la ONU y la comunidad europea para vigilar y controlar el proceso constitucional chileno. De hecho, no hay mención de la ONU ni de abogados en el documento.

Por Fast Check CL

Se ha hecho viral en redes sociales (1,2,3) un video que trae escrito «Envían abogados españoles por parte de la ONU y comunidad europea para colaboración del proceso constituyente. Comisión para vigilancia y control». En los mismos clips se comparten otros textos como «todos en contra en diciembre» e «intervención ONU en todo este proceso ilegítimo y globalista».

En el registro aparece el ex-convencional Rodrigo Logan, quien señala que un documento oficial de España da «cuenta de cuáles son los abogados españoles que mandaron la comunidad Europea y la ONU a Chile para inmiscuirse en el proceso constituyente». Luego, afirma que se creó una comisión para «seguir, vigilar y controlar el proceso».

Pero todo lo anterior es #Falso. El documento en realidad es un convenio entre un centro de estudio y una fundación —ambas españolas— que se enfocaron en investigar el primer proceso constitucional, encabezado por la Convención Constituyente y que finalizó el 4 de septiembre de 2022. Además, el documento no hace mención de abogados ni de las Naciones Unidas.

El programa online hace mención al primer proceso constitucional

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada en Google con el nombre de Rodrigo Logan y la palabra «visión» que aparece en la esquina superior derecha del video. Los resultados fueron inmediatos: este fue invitado en el programa «Sin censura» del medio de comunicación Koncevision TV.

Al buscar el nombre de Rodrigo Logan y los conceptos clave «Koncevision TV» y «Sin Censura» en los buscadores de Youtube y Facebook, se encontró el programa original de donde proviene el contenido viral.

El programa fue emitido el 4 de enero de 2023, una semana antes de que la Cámara despachara a ley la reforma del nuevo proceso constituyente «Boletín Nº 15614-07» el 11 de enero, y mucho antes que se formara la Comisión Experta, el 6 de marzo pasado.

En pantalla, Rodrigo Logan presenta un documento con el siguiente título: «Boletín Oficial del Estado» con fecha Viernes 16 de julio de 2021.

Todo esto significa que, al proceso que hace referencia Rodrigo Logan, es al primer intento de redactar una nueva Constitución. Aquel que estuvo protagonizado por la Convención Constitucional y culminó con el triunfo de la opción «Rechazo» el 4 de septiembre de 2022.

Es un convenio independiente de la constituyente

Como bien se mencionó, el documento que se nombra es el «Boletín Oficial del Estado: viernes 16 de julio de 2021, Número 169», el cual también se puede encontrar en el sitio web del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del Gobierno de España.

Este consiste en un convenio firmado entre el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) y la Fundación Alternativas, ambas instituciones radicadas en España.

El objetivo del convenio es colaborar para la realización de «actividades relativas al proceso constitucional de Chile previsto para 2021 y 2022».

Además, al leer el documento se da cuenta que la Convención Constitucional solo es mencionada en la claúsula Primera del convenio, donde se hace hincapié en querer incluir eventualmente a los integrantes de la convención en reuniones de especialistas del área política y de sociedad civil.

No se mencionan ni abogados, ni a la ONU

Por otro lado, corroboramos que a lo largo del documento no se hace mención de abogados ni de miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Para confirmarlo, se buscaron estos conceptos con la opción de «Buscar Texto» en Adobe Reader.

En la búsqueda se utilizaron las palabras «Abogado», «Abogada», «Abogados», «ONU», «Organización de las Naciones Unidas» y otras formas derivadas de llamar a la organización. Estas palabras no fueron encontradas en el convenio.

Se halló una mención a la Unión Europea y al Parlamento Europeo en la cláusula Décima del documento, donde se señala que los miembros del convenio están obligados a seguir la «normativa reguladora de la Protección de Datos de Carácter Personal, en especial el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo».

Luego, buscando nombres en el documento encontramos a Yolanda Gómez Sánchez y a Diego López Garrido, la Directora del CEPC y el representante de la Fundación Alternativas, respectivamente. Ambos son Licenciados en Derecho, pero en este caso no están ejerciendo como abogados para las organizaciones que representan.

También aparece el nombre de Vicente Palacio, director ejecutivo del proyecto y Doctor en Filosofía. Todo esto demuestra que no hay nada en el documento que sustente la información que se viralizó en redes sociales, pues no se menciona en ningún momento algo sobre abogados que fueron enviados por la comunidad europea y la ONU.

La Comisión de Seguimiento, vigilancia y control es para el seguimiento del mismo convenio

En la tercera cláusula del escrito, Fast Check CL corrobora que la «Comisión de Seguimiento, vigilancia y control» mencionada en el documento, tiene como objetivo el seguir la ejecución del mismo convenio, por lo tanto, no tiene ninguna relación con la Convención Constitucional.

En otras palabras, es una comisión formada para asegurar que lo estipulado en el convenio se lleve a cabo. No hay nada que señale que la comisión fue creada para seguir, vigilar y controlar el proceso constituyente.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. El documento que ocupan como prueba no menciona en ningún momento el envío de abogados por parte de la ONU. En realidad es un convenio entre dos organizaciones españolas que buscaban estudiar el primer proceso constituyente de la Convención Constitucional. Además, la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control busca que lo estipulado en el convenio se lleve a cabo, por lo tanto, no tiene relación con el proceso constitucional chileno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.