“El shilajit, un aceite natural de planta, acaba de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día”: #Falso

Aseguran que el shilajit, «un aceita natural de planta, está a punto de ser prohibido porque acaban de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día». Sin embargo, no existe evidencia que acredite su cura contra el cáncer.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que: «El shilajit, un aceite natural de planta, está a punto de ser prohibido porque acaba de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día». Pero, esto es #Falso.
  • No existe evidencia científica que acredite a la shilajit como una cura de células cancerosas. De momento, los estudios preliminares —en animales y no en humanos— indican que podría ser un potencial en fármacos quimioterapéuticos.

Por Elías Miranda

El mensaje comienza alertando que «ellos te ocultan la verdad», para luego aseverar que: «El shilajit, un aceite natural de planta, está a punto de ser prohibido porque acaba de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día». La información también destaca la riqueza en minerales que tendría este aceite.

La difusión de este contenido se masifica en Facebook y Tik Tok. No obstante, es #Falso. No hay evidencia científica que acredite al shilajit como una cura del cáncer y menos en solo un día.

¿Qué es el shilajit?

De acuerdo a la revista de salud Verywell Health, el shilajit es una resina rica en minerales que desde hace años es utilizada para la medicina ayurvedica, un sistema de curación desarrollado en India. Actualmente, no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, pero es usado como suplemento diabético.

Este suplemento no está destinado a tratar, curar o prevenir enfermedades. Asimismo, no hay información que respalde la presunta prohibición que podría resultar el uso del shilajit.

¿Qué dicen los estudios?

Mediante búsqueda avanzada, Fast Check CL examinó los estudios científicos respecto a los beneficios y efectos secundarios del shilajit. Este se ha estudiado en laboratorios y en animales para: fatiga crónica, anemia, diabetes y dolor crónico ¿Qué se concluye a partir de esto? No hay evidencia suficiente para respaldar su uso para cualquiera de estas afecciones debido a la falta de investigación en humanos.

¿Y qué sucede con el cáncer? Tal como con las otras enfermedades, se ha estudiado la utilización de esta resina, hallando un potencial en fármacos (quimioterapéuticos) destinado a daños hepáticos y cáncer de vejiga.

No obstante, estos estudios se han realizado en animales y células cultivadas, por lo que su efecto en humanos no ha sido comprobado. Además, ninguno de ellos probaría la cura en solo un día.

No hay evidencia

Fast Check CL investigó en la base de datos de Epistemonikos —fundación especializada en evidencia científica vinculada a la salud—, encontrando los estudios citados previamente, junto con otras publicaciones. Algunos de ellos, muestran beneficios preliminares con la utilización de shilajit; sin embargo, no existe nada relacionado con la cura inmediata de células cancerosas o derivados.

En contacto con su fundador, Gabriel Rada —médico y fundador de Epistemonikos—, nos explicó que «hay varios estudios, en diferentes tipos de enfermedades. Desafortunadamente, todos son preliminares, ya sea en animales, laboratorio, o estudios en humanos pero con muchas limitaciones (…) no hay evidencia sólida que demuestre su beneficio en alguna condición o enfermedad específica, pero se sigue investigando».

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido viralizado en redes sociales. No existe evidencia científica que acredite a la shilajit como una cura de células cancerosas. De momento, los estudios preliminares —en animales y no en humanos— indican que podría ser un potencial en fármacos quimioterapéuticos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.